Manchester City bajo presión: ¿se acabó la era dorada de Guardiola?
Tras dos derrotas consecutivas y un rendimiento en declive, los Ciudadanos despiertan dudas. ¿Qué está fallando en el gigante del fútbol inglés?
Una temporada que comienza con sombras
La Premier League se ha convertido en un universo implacable donde ningún club, por poderoso que sea, está al abrigo de las críticas. Y en esta ocasión, el foco apunta directamente al Manchester City de Pep Guardiola, que acaba de acumular su segunda derrota consecutiva en liga, cayendo 2-1 ante un motivado Brighton & Hove Albion.
Este traspié llega justo una semana después de perder en casa ante el Tottenham (0-2), evidenciando grietas preocupantes en un equipo que, hasta hace muy poco, parecía imbatible.
“No estamos al nivel”: la cruda admisión de Rodri
Una de las figuras clave del equipo, el mediocampista español Rodri —recientemente galardonado con el Balón de Oro—, no se anduvo con rodeos: “Esta es la realidad. No estamos al nivel de hace tiempo”. Tras estar fuera de acción por una lesión de rodilla desde septiembre del año pasado, su regreso no ha sido suficiente para revertir la situación del City.
El equipo abrió el marcador gracias a Erling Haaland, quien alcanzó la descomunal cifra de 88 goles en 100 partidos de Premier League desde su llegada en 2022. Sin embargo, ni su olfato goleador pudo evitar lo inevitable.
Una defensa vulnerable y errores costosos
El problema más alarmante parece estar en la zaga. Brighton aprovechó los espacios con inteligencia. Una mano en el área por parte de Matheus Nunes permitió que el incombustible James Milner (¡39 años y 239 días de edad!) anotara el empate desde el punto de penalti, convirtiéndose en el segundo jugador más veterano en marcar en la historia de la Premier —también ostenta el récord como el segundo más joven al haber anotado a los 16 años con Leeds United.
Luego, en el minuto 89, Brajan Gruda dejó en evidencia una defensa abierta al marcar el tanto de la victoria tras dejar atrás a James Trafford y definir con clase. Curiosamente, se repitió el marcador (2-1) de la anterior victoria de Brighton sobre el City, lo que ya indica un patrón preocupante.
¿Una tendencia en declive?
Con apenas tres puntos en tres partidos, obtenidos tras golear 4-0 al Wolverhampton en la primera jornada, el Manchester City acumula menos puntos que su eterno rival, el Manchester United. Lo que parecía una campaña prometedora empezó a oscurecerse rápidamente.
Las señales no son nuevas. El City ya mostró debilidades el año pasado, lo cual permitió que el Liverpool le arrebatara el título tras cuatro años de hegemonía celeste. La sensación es que este no es un bache pasajero. Se trata de una acumulación de síntomas que apuntan a un desgaste estructural.
¿Pep Guardiola se queda sin recursos?
El técnico catalán ha ganado todo en Inglaterra desde su llegada en 2016: cinco Premier Leagues, dos FA Cups, cuatro Copas de la Liga, y una Champions League. Su legado en el City está asegurado, pero incluso los grandes pueden perecer por desgaste o exceso de éxito.
Guardiola ha sido maestro en revolucionar tácticas y adaptar su juego. Sin embargo, esta temporada empieza con un guion conocido: posesiones estériles, dificultades para hacerse fuerte en la defensa, y una excesiva dependencia de figuras individuales como Haaland, De Bruyne (aún lesionado) o Rodri.
West Ham aprovecha su momento
Mientras el City tambalea, otros equipos como West Ham United encuentran respiro. Los ‘Hammers’ dirigidos por Graham Potter lograron una contundente victoria 3-0 ante Nottingham Forest, con goles de Jarrod Bowen, Lucas Paquetá (de penal) y Callum Wilson.
El brasileño Paquetá celebró su gol de forma peculiar: fingió contestar una llamada antes de tirar el móvil imaginario, y luego besó el escudo del club. Muchos interpretan este gesto como una alusión a los rumores de un posible fichaje por el Aston Villa.
VAR en la mira, otra vez
La jornada también estuvo marcada por la polémica del VAR. El árbitro Michael Salisbury fue retirado como responsable del VAR en el duelo entre Liverpool y Arsenal, apenas unas horas antes del partido. La decisión se tomó tras su polémica intervención en el encuentro entre Chelsea y Fulham, donde se anuló un gol de Josh King por una supuesta falta leve de Rodrigo Muniz. El error fue reconocido por la organización de árbitros ingleses (PGMOL).
Esto aumenta el debate sobre la confiabilidad del videoarbitraje en la liga más mediática del mundo. La transparencia sigue siendo una deuda pendiente.
El caso Yoane Wissa: el lado oscuro del mercado
Otro foco mediático estuvo en Yoane Wissa, delantero del Brentford y sexto máximo goleador de la última temporada con 19 tantos. Wissa criticó públicamente al club por bloquear su salida pese a haber, según él, pactado una liberación si llegaba una oferta adecuada.
“Me confirmaron que no pondrían trabas si llegaba una oferta razonable. Sin embargo, han cambiado su posición sin explicación”, escribió el congoleño en redes sociales.
Su compañero Bryan Mbeumo ya partió al Manchester United, y Wissa esperaba seguirle los pasos. El delantero se ha desvinculado del club en sus perfiles digitales y no ha jugado aún esta temporada.
¿Estamos ante una Premier más impredecible?
La semana en Inglaterra confirma una sola cosa: la Premier League, más que nunca, es un campeonato de altísimo nivel competitivo donde la constancia se convierte en el último gran lujo. Manchester City puede volver, claro que sí, pero la maquinaria ya no parece tan afinada.
Los rivales han aprendido, el calendario es despiadado y la presión es asfixiante. Como dijo Rodri, “esta es la realidad”. Y enfrentarse a ella es el primer paso para redibujar el camino.
Fuente recomendada: Premier League Oficial