El mercado de fichajes estalla: caos, millones y promesas que no llegaron
Bayern Munich, Liverpool, Leverkusen y LAFC sacuden el tablero con movimientos impactantes (y frustrados) en el cierre del mercado de verano
El mercado de fichajes, más caliente que nunca
El verano de 2025 no se guarda nada. El cierre del mercado de fichajes en Europa ha traído consigo una lluvia de movimientos, frustraciones, cambios de última hora y fichajes multimillonarios que podrían cambiar por completo el panorama futbolístico de varias ligas. Equipos como Bayern Munich, Liverpool, Bayer Leverkusen y hasta Los Angeles FC de la MLS han sido protagonistas de este carrusel vertiginoso de decisiones.
Desde intentos frustrados de fichajes hasta récords históricos en el mercado inglés, este análisis será tu guía definitiva por el (des)orden del cierre del mercado veraniego.
Bayern Munich: entre la escasez y las promesas incumplidas
El gigante alemán no ha tenido un mercado precisamente brillante. Pese a la contratación de Luis Díaz desde el Liverpool, la prioridad en Múnich era encontrar un backup para Harry Kane. Sin embargo, el intento de llevar al senegalés Nicholas Jackson a préstamo desde el Chelsea terminó en decepción.
¿El motivo? Un giro de último minuto. El sábado anterior, Liam Delap sufrió una lesión, lo que provocó que Chelsea reconsiderara su postura. Mientras los ingleses solo consideraban una venta definitiva, Bayern se mantuvo firme en la idea de un préstamo. Acuerdo fallido.
Esto se ajusta a la nueva línea planteada por Uli Hoeneß, asesor principal del Bayern, quien aseguró que el club debía evitar gastos desproporcionados y limitarse a cesiones o fichajes low-cost tras la llegada de Díaz. La situación se complica más ante las salidas de Kingsley Coman y Leroy Sané, dos extremos clave.
Max Eberl y una planificación que preocupa
Max Eberl, director deportivo del club, ha tenido un mercado para el olvido. Los rumores que conectaban al Bayern con talentos alemanes como Nick Woltemade o Florian Wirtz terminaron en nada. El primero terminó en Newcastle, y el segundo se fue directamente al Liverpool.
Así, Bayern termina el mercado con fichajes limitados: solo Jonathan Tah (gratis desde Leverkusen) y el mencionado Díaz como refuerzos de peso.
El éxodo de Leverkusen: entre talento joven y la nostalgia de Xabi Alonso
La salida del técnico Xabi Alonso rumbo al Real Madrid fue solo el principio de una transformación radical en Leverkusen. El club campeón de la Bundesliga 2024 se ha desmembrado pieza por pieza.
- Florian Wirtz → Liverpool
- Granit Xhaka → ¿Premier League?
- Jeremie Frimpong → Liverpool
- Amine Adli → Transferencia pendiente
- Jonathan Tah → Bayern Munich
- Piero Hincapié → Arsenal (esperado)
Para compensar, el director deportivo Simon Rolfes ha apostado por sangre joven y fichajes con proyección: Eliesse Ben Seghir (Mónaco), Malik Tillman (PSV), Loïc Badé (Sevilla), Ibrahim Maza (Hertha)... y la experiencia de Lucas Vázquez.
Todo esto bajo el nuevo liderazgo técnico de Erik ten Hag, cuyo inicio ha sido titubeante, con dos empates en la Bundesliga.
Premier League: la máquina de gastar nunca duerme
Si alguien sabe cómo romper récords, es la Premier League. Este verano, los clubes ingleses han alcanzado una cifra astronómica: 2.7 mil millones de libras gastadas (alrededor de 3,65 mil millones de dólares), rompiendo el récord mundial de gasto en una sola ventana.
El fichaje más explosivo parecía venir de Liverpool, que habría pagado 125 millones de libras al Newcastle por el sueco Alexander Isak, cifra que lo convertiría en el fichaje más caro de la historia en Reino Unido. Aunque ningún club lo ha confirmado oficialmente, la revisión médica estaba en los planes del lunes 1 de septiembre.
Además, los 'Reds' ya habían sumado a Wirtz, Milos Kerkez, Jeremie Frimpong y Hugo Ekitike, superando los 300 millones de libras en gasto.
¿Movimiento de porteros estelares?
Curiosamente, dos de los mejores porteros del planeta podrían haber cambiado de rumbo:
- Gianluigi Donnarumma, sin minutos en el PSG, fue vinculado con el Manchester City.
- Emiliano "Dibu" Martínez, campeón del mundo con Argentina, fue dejado fuera del once del Aston Villa el último fin de semana.
Ambos casos alimentaron rumores que podrían concretarse antes del cierre total en algunos mercados (como Turquía, que cierra días más tarde).
Stuttgart: reconstrucción en marcha
El VfB Stuttgart ha tenido un verano muy agitado. Perdió a:
- Nick Woltemade (Newcastle, por £69 millones)
- Enzo Millot (Al-Ahli de Arabia Saudita)
- Deniz Undav (lesionado)
Para recomponer, su ojo está puesto en talentos emergentes: Oh Hyeon-gyu (delantero surcoreano de Genk) y Bilal El Khannouss (mediapunta de Marruecos actualmente en Leicester).
MLS en foco: la fiebre coreana y el dolor de Son Heung-min
Mientras en Europa se cerraban transferencias multimillonarias, del otro lado del Atlántico Son Heung-min vivía una amarga noche. Su debut en casa con el Los Angeles FC terminó con derrota 2-1 frente al puntero San Diego FC.
“Siento que decepcioné a los fans”, expresó un Son claramente afectado por el resultado. El surcoreano tuvo momentos brillantes, incluido un disparo a poste en el 78’ y varias jugadas de peligro. Pero su actuación no se coronó con gol.
Son, que venía de marcar un tiro libre magnificente ante FC Dallas, ahora acumula 1 gol y 1 asistencia en sus cuatro partidos de la MLS. Los aficionados coreanos —Los Ángeles alberga la comunidad coreana más grande fuera de Corea— lo recibieron con fervor. “Me sentí realmente en casa”, dijo Son, esperanzado por lo que viene.
¿Un año que redefine el mercado?
Entre traspasos récord, clubes en reconstrucción, y movimientos fallidos, este mercado de verano ha demostrado que el fútbol está más conectado, más voraz y también más impredecible que nunca. ¿Dónde acabará Donnarumma? ¿Resurgirá el Bayern? ¿Podrá LAFC reinventarse con Son? El balón empieza a rodar en una temporada que, sin duda, ya es historia incluso antes de su primer silbatazo.