Gauff vs. Osaka en el US Open: Un duelo que define una generación del tenis

Coco Gauff y Naomi Osaka se enfrentan por sexta vez en uno de los partidos más esperados del año en Flushing Meadows

El duelo más esperado del US Open 2025

El Abierto de Estados Unidos 2025 está siendo un torneo apasionante, pero ningún partido ha generado tanta expectativa como el enfrentamiento entre Coco Gauff y Naomi Osaka. Este choque de estilos y generaciones promete ser uno de los momentos más recordados de esta edición del Grand Slam neoyorquino.

Gauff, actual cabeza de serie número 3, llega como una de las grandes favoritas tras conquistar el US Open en 2023 y recientemente levantar el trofeo en Roland Garros 2025. Osaka, por su parte, es la sembrada número 23 y busca recuperar su mejor nivel luego de años marcados por altibajos y una pausa en su carrera por maternidad y salud mental.

¿Cuándo y dónde se juega el partido?

El encuentro entre ambas estrellas del tenis está programado para el lunes 1 de septiembre en el Arthur Ashe Stadium, el estadio más importante del torneo.

El horario exacto varía según la duración del partido anterior entre Andrey Rublev y Felix Auger-Aliassime. Se espera que Osaka y Gauff comiencen su duelo entre la 1:30 y 3:00 p.m. EDT, aunque esto puede modificarse levemente.

¿Cómo ver Osaka vs. Gauff?

El partido será transmitido en vivo por ESPN para Estados Unidos. En Latinoamérica, lo más probable es que se pueda ver a través de ESPN y Star+, aunque también se puede seguir en tiempo real mediante usopen.org.

Una rivalidad que comenzó en 2019

La historia entre ambas tenistas comenzó en 2019, cuando una Coco Gauff de tan solo 15 años alcanzó la tercera ronda del US Open, donde fue vencida en sets corridos por Osaka. Lo más recordado de ese día fue el gesto de deportividad de la japonesa: invitó a la joven Gauff a hablar junto a ella frente al público luego del partido.

Desde entonces, sus caminos se han cruzado varias veces. Hasta ahora, se han enfrentado en cinco ocasiones como profesionales, con un récord favorable a Gauff de 3 victorias a 2. La estadounidense ha ganado tres de los últimos cuatro encuentros.

Estadísticas comparativas

  • Coco Gauff: 21 años, rankeada #3, 2 Grand Slams (US Open 2023, Roland Garros 2025)
  • Naomi Osaka: 27 años, rankeada #23, 4 Grand Slams (US Open 2018 y 2020; Australian Open 2019 y 2021)
  • Historial entre ambas: Gauff 3 - Osaka 2

Gauff: energía juvenil y evolución

Coco Gauff ha dejado de ser la adolescente promesa que asombró al mundo en Wimbledon 2019. Su evolución técnica y mental ha sido notoria. Este año, ha trabajado intensamente con su nuevo coach para mejorar su servicio, que fue una de sus debilidades iniciales (especialmente la doble falta).

En la presente edición del US Open, Coco ha mostrado su mejor versión, derrotando a rivales como Donna Vekic con solidez desde el fondo de la cancha y una actitud decidida en los momentos clave.

“Estoy lista para cualquier desafío y jugar contra Naomi siempre es especial porque nos tenemos respeto mutuo”, dijo Gauff antes del partido.

Osaka: el retorno de una campeona

Naomi Osaka vuelve a ser protagonista tras su larga ausencia del circuito competitivo. En 2022 y 2023 decidió tomarse un receso para enfocarse en su bienestar mental y físico. Además, en 2023 fue madre por primera vez, lo que transformó su manera de ver el tenis y la vida.

Muchos dudaban de su nivel actual, pero Osaka ha ido ganando ritmo y confianza. Su poderosa derecha, buen saque y experiencia en partidos importantes la convierten en una amenaza para cualquiera.

“El tenis ahora es diferente para mí; juego por amor y por mi hija. Pero sigo teniendo hambre de competir y ganar”, comentó Osaka a la prensa tras su triunfo en tercera ronda.

El impacto cultural de este partido

Más allá de la cancha, este encuentro representa una nueva era en el tenis femenino. Ambas jugadoras son referentes de distintas generaciones, pero también líderes en términos de diversidad y activismo social.

Osaka, de origen haitiano-japonés, fue una voz destacada en 2020 cuando protestó contra la brutalidad policial en Estados Unidos. Gauff, afroamericana, también ha levantado su voz por los derechos civiles y la igualdad de género.

Este enfrentamiento entre dos mujeres jóvenes y conscientes del mundo que las rodea resalta el creciente protagonismo del deporte femenino tanto en lo deportivo como en lo cultural.

¿Quién es la favorita?

Los apostadores dan una ligera ventaja a Coco Gauff, debido a su ranking superior y su reciente éxito en torneos grandes. Sin embargo, Naomi Osaka tiene un historial imponente en el US Open y podría aprovechar su experiencia para dar la sorpresa.

Las claves del partido estarán en:

  • El servicio de Gauff: si logra mantener control en sus juegos de saque, dominará el ritmo.
  • La mentalidad de Osaka: su capacidad para manejar la presión será un factor decisivo.
  • El intercambio desde el fondo: ambas son sólidas en ese aspecto, por lo que quien domine desde la línea base llevará ventaja.

Una rivalidad que apenas comienza

Independientemente de quién gane el Monday Night en Flushing Meadows, es evidente que estamos ante una rivalidad que tiene todos los ingredientes para formar parte de la historia grande del tenis femenino.

Ambas siguen en ascenso, ambas quieren más. Y cuando se enfrentan, el tenis celebra.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press