Giannis, Doncic y el EuroBasket: Las estrellas brillan rumbo a la fase final
Mientras Thanasis regresa a los Bucks, su hermano Giannis lidera a una Grecia invicta; Luka Doncic hace historia con otro triple-doble
Las estrellas de la NBA se toman el EuroBasket
El EuroBasket 2025 ya ha comenzado a ofrecernos actuaciones memorables, y los principales protagonistas son caras conocidas de la NBA: Giannis Antetokounmpo y Luka Doncic. Ambos están liderando con energía y talento a sus respectivas selecciones nacionales: Grecia y Eslovenia, que buscan entrar con fuerza en los octavos de final del torneo continental.
Giannis Antetokounmpo: Imparable con Grecia
El alero de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, ha reaparecido en gran forma para su selección nacional. El "Greek Freak" ha sido fundamental en la impecable campaña de Grecia hasta ahora, incluyendo una actuación dominante contra Georgia donde anotó 27 puntos, recogió 8 rebotes, dio 4 asistencias y forzó 2 robos.
Esta victoria los catapultó a la cima del Grupo C con seis puntos, seguido de cerca por Italia y España. Grecia ya aseguró su paso a los octavos de final gracias a la victoria de Italia frente a Bosnia y Herzegovina.
Antetokounmpo, quien ya había brillado ante Italia con 31 puntos, no jugó en el partido contra Chipre, lo cual no fue problema para Grecia, que igualmente se impuso 96-69. Su combinación de fuerza física, agilidad y visión ha convertido al dos veces MVP en el arma más letal del campeonato.
Thanasis Antetokounmpo: Un regreso esperado con los Milwaukee Bucks
Mientras Giannis brilla en Europa, su hermano Thanasis Antetokounmpo ha regresado a la NBA tras pasar una temporada fuera por lesión. El jugador de 33 años sufrió una rotura del tendón de Aquiles pero ahora se encuentra completamente recuperado. Su experiencia y conexión emocional con los Bucks lo convierten en una pieza importante más allá de su rol en la rotación principal.
Con 198 juegos disputados en la NBA, en los que promedia 2.4 puntos, 1.6 rebotes y 7.7 minutos por partido, Thanasis aportará liderazgo desde el banquillo, algo que valoran mucho en Milwaukee.
Luka Doncic: El amo de los triple-dobles
Por su parte, el esloveno Luka Doncic sigue pulverizando récords. En la victoria 86-69 contra Bélgica, el base de los Dallas Mavericks logró uno de los escasos triple-dobles en la historia del EuroBasket, con 26 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes. Fue apenas el cuarto triple-doble en el torneo desde 1995. Su impacto en el parquet es tan evidente que su compañero Edo Muric dijo: “Es un día normal en la oficina para él”.
Doncic, con tan solo 26 años y 184 días, se convirtió además en el jugador más joven en alcanzar los 400 puntos en EuroBasket desde Tony Parker en 2007. A pesar de haber caído anteriormente ante Polonia y Francia, donde él anotó 34 y 39 puntos respectivamente, Eslovenia mantiene esperanzas de clasificar si logra vencer a Islandia en su próximo compromiso del Grupo D.
Duelos clave y sorpresas en EuroBasket
- Italia venció a Bosnia y Herzegovina 96-79, con 39 puntos de Simone Fontecchio, rompiendo el récord individual de Andrea Bargnani.
- Israel sorprendió al vencer a Francia 82-69, con 23 puntos de Deni Avdija de los Trail Blazers.
- España aplastó a Chipre 91-47 gracias a los 19 puntos de Willy Hernangómez.
El EuroBasket 2025 se disputa en cuatro países sede durante la fase de grupos. Los mejores cuatro equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final, que se jugarán en Riga, Letonia, del 6 al 14 de septiembre.
Los números que definen el torneo
- 24 equipos compiten en total.
- Cada equipo juega un mínimo de 5 partidos en la fase de grupos.
- Solo 4 triples-dobles se han registrado en EuroBasket desde 1995, resaltando la hazaña de Doncic.
- Giannis Antetokounmpo ha superado la barrera de los 25 puntos en cada juego en el torneo.
Estos datos solo nos anticipan que la ronda eliminatoria será electrizante. Con nombres como Willy Hernangómez, Simone Fontecchio, Deni Avdija y por supuesto, Giannis y Luka como protagonistas, el espectáculo está asegurado.
Una muestra del talento NBA en el viejo continente
Este torneo ha demostrado la enorme influencia que los jugadores de la NBA tienen en sus selecciones nacionales. Ya no se trata solo de aportar por haber ‘jugado en la liga’. Estos hombres son los impulsores principales del éxito de sus equipos. Giannis dirige, Luka improvisa, Fontecchio lidera, Hernangómez domina en la pintura, todos con el sello de haber pasado por los mejores equipos del mundo.
Esta edición del EuroBasket, no solo ofrece un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también consolida a Europa como una cantera inagotable de estrellas NBA.
España, Francia, Italia: ¿reinvención o transición?
Uno de los puntos más interesantes ha sido la situación de las selecciones consideradas potencia. Francia ha sido inconsistente, pese a tener una plantilla poderosa. Italia parece renovarse ligeramente con la explosión de Fontecchio, y España sigue en su eterno ciclo de transición tras la retirada de Pau y Marc Gasol. Hernangómez ha respondido, pero aún no es suficiente para consolidar a ‘La Roja’ como favorita.
¿Podrá Grecia ganar el EuroBasket?
Con Giannis completamente sano y motivado, Grecia se establece como una de las selecciones favoritas. Ya no solo se trata de su poder individual, sino de una plantilla bien organizada y dirigida desde el banquillo. La pregunta es si este dominio grupal podrá traducirse en constancia durante los enfrentamientos más duros de eliminación directa.
Calendario que no te puedes perder
- Grecia vs Ucrania – para consolidar el primer lugar del Grupo C.
- Eslovenia vs Islandia – partido obligatorio para que Luka y compañía entren al Top 16.
- España vs Italia – clásico europeo con sabor a revancha y definición de posiciones clave.
El EuroBasket 2025 ha encendido los motores, y los artistas principales ya han salido a escena. Si el ritmo actual continúa, no nos sorprenderá ver a Giannis o Doncic levantar el trofeo, consolidando aún más sus legados tanto en Europa como en la NBA.