La batalla por octubre: Brewers, Royals y Marlins refuerzan sus rosters en plena recta final de la MLB

Joey Ortiz regresa a Milwaukee, los Royals apuestan por Jac Caglianone y Carter Jensen, mientras los Marlins sufren la baja de Edward Cabrera en el momento más crucial del año

El reloj no se detiene: tres equipos luchan por algo más que victorias

La temporada regular de las Grandes Ligas entra en su último mes y, como cada año, septiembre se transforma en un campo de batalla. Las franquicias afinan sus rósters, revitalizan su plantilla lesionada o lanzan promesas al ruedo buscando ese empuje final para colarse en la postemporada. Esta semana, los Milwaukee Brewers, Kansas City Royals y Miami Marlins se han convertido en el foco de atención por movimientos relevantes en un momento clave de la campaña.

Joey Ortiz vuelve con hambre a los Brewers

Después de lidiar con una distensión en el tendón de la corva izquierda, Joey Ortiz ha sido activado por los Milwaukee Brewers justo a tiempo para encarar la presión de septiembre. Su reaparición no es una casualidad, y su rendimiento antes de la lesión hablaba de crecimiento: bateaba para .233 con 7 cuadrangulares, 43 carreras impulsadas y 11 bases robadas en 125 juegos. Pero lo más llamativo fue su despertar ofensivo en agosto, con promedio de bateo de .343 y un OPS de .830.

Ortiz es parte fundamental de la estrategia de Craig Counsell, especialmente tras la inconsistencia de los Brewers en el infield. Con el derecho Craig Yoho también convocado desde Triple-A Nashville, Milwaukee refuerza su bullpen con un talento que ha brillado abajo (1.04 ERA en 39 juegos con Nashville), aunque en las Grandes Ligas su muestra ha sido dura (8.22 ERA en 7 apariciones).

Los Brewers aún siguen en la pelea por asegurar uno de los cupos de postemporada. Las estadísticas muestran una lucha cerrada en la Central de la Liga Nacional, donde una buena racha puede marcar la diferencia. Ortiz, con su versatilidad y velocidad, tiene una nueva chance para demostrar que su mejor versión está por llegar.

Royals: juventud, hambre y un último impulso

Los Kansas City Royals no están dispuestos a dejar escapar la oportunidad de pelear por uno de los puestos de comodín en la Liga Americana. Actualmente a tan solo tres juegos de los Seattle Mariners, los Royals decidieron sumar sangre fresca e ilusionante al equipo: Jac Caglianone y Carter Jensen, los dos principales prospectos de la franquicia.

Jac Caglianone, el nuevo "slugger" de Kansas City

Caglianone, de 22 años, es un bateador zurdo con un poder impresionante. Antes de su lesión sufrida a finales de julio, había comenzado a impresionar tanto a fanáticos como a scouts. En su rehabilitación con Omaha, dejó números extraordinarios con promedio de .385, 5 jonrones y 16 empujadas en solo 16 juegos. Como lo dijo el gerente general J.J. Picollo:

“Es evidente que tiene la fuerza suficiente y la capacidad para golpear la bola con contundencia. Lo está haciendo igual que antes de ser subido, y eso nos da confianza”,

La llegada de veteranos como Adam Frazier, Randal Grichuk y Mike Yastrzemski complican su rol, pero Caglianone podría ser el comodín ofensivo que le dé dinamismo a los Royals en la recta final.

Carter Jensen, talento local que no para de crecer

El joven receptor fue una selección de tercera ronda del draft, originario de Kansas City (Park Hill High School), y cada paso que ha dado huele a futuro estelar. Comenzó el año en Doble-A y avanzó rápidamente a Omaha, donde bateó .288 con 14 HR y 39 RBI en solo 43 encuentros. Fue seleccionado al All-Star Futures Game, lo cual augura un reemplazo sólido para una de las posiciones más exigentes del béisbol.

La partida del suplente Freddy Fermín a los Padres en la fecha límite de traspasos dejó un hueco que Jensen podría llenar. Con Luke Maile teniendo un rendimiento bajo (.200 y solo un HR), no sería extraño ver a Jensen detrás del plato más seguido al lado del veterano Salvador Pérez.

Una baja dolorosa, pero salvable

La lesión de Jonathan India (muñeca izquierda) es un revés importante. Con promedio de solo .232, pero liderazgo y experiencia, India era una pieza confiable. En su lugar, se espera que Frazier y Michael Massey roten en la intermedia. Además, Luinder Avila, de 24 años, se une nuevamente al equipo tras su sólido debut en agosto.

Marlins golpeados: Edward Cabrera y una lesión que pone en jaque su campaña

Los Miami Marlins enfrentan un escenario mucho más dramático. El abridor Edward Cabrera, que estaba completando la mejor temporada de su carrera, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por una distensión en el codo. Manager Clayton McCullough no ocultó su preocupación:

“Cuando se trata del codo de un lanzador, siempre hay motivos para preocuparse. Seguimos siendo optimistas, pero necesitaremos más exámenes para tener claridad.”

Cabrera, con 3.57 de ERA y 140 ponches en 128.2 innings, era el as oculto de una rotación plagada de talento joven. Su baja obliga a los Marlins a encontrar respuestas en brazos menos probados y posiblemente limitarán sus aspiraciones a entrar en postemporada.

Reacción inmediata, pero frágil

Como medidas paliativas, los Marlins ascendieron al receptor Brian Navarreto y al derecho Luarbert Arias desde Triple-A, además de la activación de Michael Petersen. Sin embargo, el bullpen sufre bajas prolongadas: Anthony Bender y Tyler Zuber fueron enviados a la lista de 60 días.

La profundidad del roster será puesta a prueba severamente. Con Cabrera fuera y múltiples lanzadores en el dique seco, Miami depende aún más del rebote ofensivo de su lineup para mantenerse vivos.

Septiembre: el mes que separa a los contendientes de los observadores

Lo más fascinante del béisbol en su fase final es el contraste de destinos. Unas lesiones pueden destruir lo que parecía una temporada mágica, mientras un joven talento puede convertirse, en semanas, en héroe inesperado. Queda poco margen de error. En ese escenario, nombres como Joey Ortiz, Jac Caglianone o Carter Jensen no solo regresan al terreno de juego: regresan con la oportunidad de cambiar la narrativa de meses enteros.

Para fanáticos y analistas, este es el momento de prestar atención. Para las franquicias, el momento de apostar. El otoño se acerca... y octubre nunca espera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press