Lesiones, regresos y movimientos que sacuden la recta final de la MLB

A medida que la temporada entra en su fase definitiva, los equipos más competitivos enfrentan desafíos en sus plantillas que podrían impactar seriamente su desempeño rumbo a los playoffs.

La salud del bullpen: el talón de Aquiles de los Brewers

Los Milwaukee Brewers, equipo que actualmente posee el mejor récord de las Grandes Ligas, no atraviesan su mejor momento en cuanto a salud de su cuerpo de lanzadores. El lunes por la noche, el relevista Shelby Miller abandonó el montículo de forma repentina durante el octavo inning del duelo ante los Philadelphia Phillies tras mostrar señales visibles de incomodidad física luego de realizar un lanzamiento a Max Kepler. Miller, tras un breve chequeo médico, se dirigió al dugout permitiendo la entrada de Rob Zastryzny desde el bullpen, quien asumió un conteo de 2-2.

Antes de salir, Miller había permitido un sencillo de Brandon Marsh y un doble impulsor de Harrison Bader, lo que le dio momentáneamente a los Phillies una ventaja de 7-6 que se amplió a 8-6 cuando Bader cruzó el plato más tarde en ese mismo episodio.

Este nuevo golpe a la rotación de relevo de Milwaukee llega justo en un tramo crucial de la temporada: una racha extenuante de 19 juegos en un lapso de 18 días. A esto se suma la reciente baja de su cerrador estelar Trevor Megill, quien ingresó a la lista de lesionados la semana pasada por una distensión en el flexor derecho.

Miller, por su parte, llegó al equipo procedente de los Diamondbacks en la fecha límite de traspasos y recién había sido activado de la lista de lesionados el 8 de agosto, después de perderse aproximadamente cuatro semanas con una distensión en el antebrazo derecho.

Padres de San Diego: entre lesiones y ambición

En el oeste de la Liga Nacional, los San Diego Padres también rehacen sus filas en busca de mantenerse en la pelea por el wild card en medio de un calendario férreo. El lunes, el equipo activó al jardinero central Jackson Merrill de la lista de lesionados después de superar una torcedura en el tobillo izquierdo. Esa fue su tercera vez en la IL esta temporada. Aunque Merrill no fue incluido en la alineación titular para el duelo contra los Orioles de Baltimore, su retorno representa una carta importante para el manager Mike Shildt.

Merrill, quien no jugaba desde el 17 de agosto, ostenta una línea ofensiva de .261/.317/.421 con nueve jonrones y 51 carreras impulsadas. Su tercera lesión encendió alarmas en una alineación que ya contaba con bajas importantes.

Precisamente minutos antes de comenzar el duelo del lunes, Fernando Tatis Jr., líder y figura del equipo, fue retirado del lineup titular debido a molestias musculares en la parte baja del cuerpo. Su ausencia forzó a que Bryce Johnson iniciase en el jardín central y se ubicara octavo en el orden al bate.

Los Padres comenzaron la semana a solo dos juegos detrás de los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional y ocupando el segundo puesto de comodín. Para reforzar su bullpen, también han ascendido nuevamente al derecho Sean Reynolds desde Triple-A El Paso. En su cuarto llamado a Grandes Ligas en el año, Reynolds cuenta con una efectividad de 4.98, pero venía de registrar una efectividad de 1.23 y dos salvamentos en siete salidas en Triple-A.

Athletics: el regreso de su as bajo la manga

Los Oakland Athletics, aunque rezagados en la tabla, no dejan de mover sus piezas de cara a terminar la campaña de manera digna. El lunes activaron a su abridor estrella Luis Severino, quien volverá al montículo en el partido del martes ante los Cardinals de San Luis, después de superar una distensión en el oblicuo izquierdo que lo marginó desde el 6 de agosto.

Contratado en diciembre pasado por tres años y $67 millonesla mayor inversión en la historia de la franquicia—, Severino ha tenido una temporada irregular con marca de 6-11 y efectividad de 4.82 en 24 aperturas. Sin embargo, hay señales de mejora: en sus últimas cinco salidas antes de lesionarse, registró un sólido 2.93 de ERA y 30 ponches.

También fue ascendido el infielder y jardinero Max Schuemann desde Triple-A Las Vegas, y se seleccionó el contrato del derecho Scott McGough, quien acumuló marca de 4-0 y un salvamento en 16 apariciones con Las Vegas. McGough comenzó el año en el sistema de Arizona, pero fue designado para asignación en junio y luego fichado por Oakland como agente libre.

Para hacer espacio en el roster, el derecho Eduarniel Nuñez fue enviado a Triple-A y el zurdo Ben Bowden fue trasladado a la lista de lesionados de 60 días.

La carrera por octubre se complica

Estas noticias ponen en evidencia uno de los factores menos visibles pero más decisivos en la recta final de la MLB: la resistencia física de los rosters. Para los Brewers, una escuadra que lidera los rankings pero sufre con un bullpen diezmado, la sostenibilidad hasta octubre está en duda. Para los Padres, todo se reduce a gestionar los tiempos de regreso de sus estrellas sin comprometer su salud, mientras siguen luchando contra gigantes como los Dodgers con una plantilla parcheada.

Por su parte, los Athletics parecen centrados en el bienestar de su proyecto a largo plazo. El regreso de Severino apunta más a consolidarlo como líder del staff que a expectativas inmediatas. Sin embargo, también representa un guiño a los aficionados: hay esperanza en Oakland, incluso si la postemporada parece lejana.

La naturaleza implacable del calendario y la competición obliga a cada club a reaccionar rápido. Ya sea con ascensos desde Triple-A, rotaciones ajustadas o tiempos de recuperación al límite, la salud de las estrellas —quizá más que sus talentos— podría ser el factor más decisivo en estos últimos 30 días de temporada regular.

¿Quién sobrevivirá a septiembre?

Queda claro que, más allá de estrategias, análisis sabermétricos y decisiones gerenciales, la salud juega un papel protagónico. Como dijo alguna vez el mítico Casey Stengel: “El secreto es mantenerse saludable. Si estás fuerte, ganas juegos”. Septiembre no perdona, y octubre sólo premia a los más preparados. Milwaukee, San Diego y Oakland lo saben, cada uno por razones distintas, pero con un calendario que no da tregua.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press