MLB en la cuerda floja: ¿Quién tiene todavía esperanzas y quién decepcionó en septiembre?

Los Red Sox, Astros, Guardians y más equipos enfrentan un tramo crítico que puede definir su 2024. Analizamos rostros, récords, lesiones y probabilidades rumbo al cierre de temporada.

El reloj avanza y la temporada de MLB entra en su etapa más crítica

Con solo semanas restantes en el calendario regular, los equipos de las Grandes Ligas están luchando por asegurar su lugar en la postemporada o al menos terminar la temporada con dignidad. En el choque de este lunes, series clave como Boston Red Sox vs. Cleveland Guardians, Minnesota Twins vs. Chicago White Sox y Houston Astros vs. Los Angeles Angels resaltan las verdaderas narrativas que define el sprint final de MLB.

En este análisis, desglosamos qué equipos aún tienen posibilidades reales, cuáles han decepcionado y quiénes podrían ser los caballos negros. También exploramos cómo las lesiones siguen definiendo las aspiraciones de varios clubes.

Boston Red Sox: ¿Contendientes discretos o espejismo tardío?

Los Red Sox han tenido una temporada sorpresivamente competitiva. Aunque están terceros en una dura División Este de la Liga Americana con un récord 76-62 y una destacada efectividad colectiva de 3.69 ERA (quinta en la MLB), la salud del equipo ha sido un obstáculo clave. Con figuras como Triston Casas, Tanner Houck y Marcelo Mayer fuera por lesiones, las probabilidades de sostener el ritmo son inciertas.

No obstante, jóvenes como Ceddanne Rafaela han dado un paso al frente con 15 home runs y 29 dobles. El último tramo tiene a Boston con récord 7-3 en sus últimos 10 encuentros y enfrentando a Cleveland, que parece debilitado.

Dato interesante: Rafaela ha conectado 3 home runs en los últimos 10 partidos y batea .308 desde el All-Star Break.

Cleveland Guardians: promesas que no cuajaron

Con marca de 68-67, Cleveland aún respira en la tabla pero con una eficacia colectiva modesta (ERA de 3.93), sufre de inconsistencia ofensiva. En los últimos 10 juegos han bateado un mísero .163 y han sido superados por 22 carreras.

Aun así, ver al novato Kyle Manzardo sumar 23 HR y 60 RBI es alentador para el futuro. El problema persistente son las múltiples lesiones clave, como la de Lane Thomas (pie) y Will Brennan (antebrazo).

Los Guardians parecen destinados a quedar fuera del wildcard.

Houston Astros: experiencia en momentos decisivos

Los Astros lideran el Oeste de la Liga Americana con 75-62, un historial reciente que justifica el respeto que aún generan. Han ganado 6 de sus últimos 10 encuentros, incluido un no-hitter parcial de Cristian Javier contra Angels. Aunque siguen en la cúspide, la competencia con Seattle y Texas se siente más cerrada cada semana.

Su ofensiva balanceada — liderada por Jeremy Peña (.305 de promedio) y Alex Bregman — combina poder y contacto. Sin embargo, han tenido una rotación lastimada: Luis Garcia, Ronel Blanco y Josh Hader figuran en la lista de lesionados.

Estadística clave: Cuando los Astros anotan más de 5 carreras, tienen marca de 44-7. Efervescente.

Los Angeles Angels: otra campaña de frustraciones

Por otro año consecutivo, los Angels parecen marchar a la irrelevancia. Tienen marca de 64-72, solo 4-6 en sus últimos 10 juegos, y estaban promediando apenas .170 de bateo en ese tramo. Las lesiones han sido devastadoras: Anthony Rendon, Jorge Soler, Nolan Schanuel y Hunter Strickland están todos fuera.

Aunque Taylor Ward acumula 30 home runs y ha sido confiable, no es suficiente para cubrir las carencias. El bullpen ha flaqueado y su efectividad de 4.97 en los últimos juegos lo refleja.

Los Angels deberían enfocarse en 2025, reconstruyendo su núcleo y fortaleciendo el pitcheo.

Minnesota Twins: inconsistencia que no cede

En papel, los Twins parecen sólidos: 62-74 y una división aún accesible. Pero su rotación (Bailey Ober) tiene una ERA alarmante de 7.22 en los últimos 10 partidos. Liderados por Byron Buxton —29 HR, 70 RBI— todavía podrían cerrar fuerte.

Trevor Larnach ha estado caliente últimamente (12 de 36 con 5 RBI), y la serie contra Chicago White Sox representa una oportunidad clara para despegar.

Chicago White Sox: reflejo de una temporada para el olvido

Con marca de 49-88, los White Sox son uno de los peores equipos de la temporada. Aunque sorprendentemente tienen récord positivo cuando batean más de 2 HR por partido (24-11), son victorias escasas.

Andrew Benintendi y Colson Montgomery han mostrado algo de chispa, pero el resto de la ofensiva ha sido plateada. El pitcheo, con ERA de 4.89 recientemente, también ha sido problemático.

Panorama general de las últimas semanas

  • Equipos aún en la pelea: Astros, Red Sox, Twins (con suerte)
  • Desinflados: Angels, Guardians (por lesiones y ofensiva pobre)
  • Ya eliminados en espíritu: White Sox

Las próximas dos semanas podrían alterar completamente el panorama de Octubre. Muchos equipos enfrentan rivales directos, y el margen de error es mínimo. Octubre no espera a nadie.

¿A quién seguir de cerca?

  • Roman Anthony (Red Sox): emergente potencia joven con 3 HR en los últimos 10 juegos.
  • Jesus Sánchez (Astros): pieza clave bateando .387 en sus últimos 31 turnos.
  • Kyle Manzardo (Guardians): producción en declive, pero un talentoso prospecto con poder en el bate.

El drama apenas comienza. Con solo una ráfaga ofensiva o una racha de pitcheo, cualquier equipo aún puede volver a la conversación. Pero para otros, ya es momento de hacer las maletas... y pensar en 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press