Partidos épicos en las Grandes Ligas: Phillies, Cubs y Giants dan espectáculo en septiembre

Remontadas dramáticas, jonrones claves y actuaciones memorables marcan el inicio del último mes de la temporada regular

Septiembre arrancó con una jornada memorable en las Grandes Ligas, con tres encuentros que capturaron la esencia del béisbol: emoción pura, determinación y talento explosivo. Los Philadelphia Phillies, Chicago Cubs y San Francisco Giants regalaron a los aficionados actuaciones que podrían tener implicaciones importantes de cara a la postemporada. Aquí desglosamos lo más destacado de esta intensa jornada.

Phillies logra la hazaña en Milwaukee con remontada espectacular

En un enfrentamiento entre dos de los mejores equipos de la liga, los Philadelphia Phillies se impusieron 10-8 a los Milwaukee Brewers en un duelo vibrante que mantuvo a ambos equipos alternándose en el marcador durante casi todo el juego. El héroe de la noche fue Brandon Marsh, quien se fue de 5-4 e impulsó la carrera decisiva en la novena entrada.

Después de caer 4-0 al inicio, los Phillies respondieron con una ofensiva contundente que incluyó un jonrón de Bryce Harper frente a una recta de 101 mph del novato Jacob Misiorowski. Este batazo encendió la chispa para una remontada que se consumó en la novena entrada gracias a la paciencia en el plato y al bate oportuno de Marsh y Harrison Bader, quien terminó con tres hits, incluidos dos dobles.

Pat Murphy, mánager de los Brewers, fue expulsado tras protestar enfáticamente una aparente revisión de swing en una cuenta de 3-2 que hubiera cambiado el rumbo del inning. Sin embargo, el daño estaba hecho.

Dato clave: Brice Turang, quien había sido uno de los jugadores más calientes de agosto (.343 con 10 HRs y 24 RBIs), continuó su buena racha al batear de 3-2 con dos boletos.

Cubs vencen a los Braves con remontada épica en Wrigley Field

Chicago vivió otra noche mágica en el histórico Wrigley Field, donde los Cubs superaron a los Atlanta Braves por 7-6 tras remontar una desventaja de cinco carreras. El protagonista fue Carson Kelly, quien empató el juego con un cuadrangular de dos carreras en la octava y lo decidió con un sencillo ganador en la décima entrada.

Seiya Suzuki abrió el décimo inning como corredor automático en segunda base. Luego de un avance a tercera con un rodado, Kelly conectó un imparable al rincón del jardín izquierdo para sellar la victoria frente a una multitud de 39,673 aficionados.

Michael Harris II fue el principal artífice ofensivo de Atlanta con cuatro carreras impulsadas, mientras que Ian Happ contribuyó con tres hits para Chicago, incluyendo su 19° jonrón.

Dato curioso: Con esta victoria, los Cubs mejoraron a un récord de 23-45 cuando su oponente anota primero, lo que demuestra el talante de lucha que caracteriza al equipo bajo presión.

Giants siguen en racha y brillan en Coors Field

Por su parte, los San Francisco Giants vencieron 8-2 a los Colorado Rockies en Denver con una actuación brillante del novato Drew Gilbert, quien logró el mejor juego de su corta carrera con cuatro hits, incluido un jonrón de dos carreras.

El equipo dirigido por Bob Melvin ha ganado ocho de sus últimos nueve juegos y ahora está a solo cinco juegos del último lugar del comodín de la Liga Nacional. Rafael Devers y Willy Adames también se volaron la barda, en una ofensiva que estuvo encendida desde el primer inning.

Zach Teng, en su salida más larga en las Grandes Ligas, ponchó a ocho enemigos en 5 1/3 innings, permitiendo solo dos carreras. Su actuación fue clave para contener intentos de rally por parte de los Rockies, quienes están muy cerca de sufrir su tercera temporada consecutiva con más de 100 derrotas.

Estadística destacada: San Francisco extendió su racha de juegos consecutivos con jonrón a 15, la más larga en la actual temporada de MLB. La última vez que los Giants lograron algo similar fue en 2001.

Contexto de la temporada: el sprint hacia octubre

Este tipo de juegos llenos de drama son una señal clara de que septiembre es el mes más crucial para los equipos con aspiraciones de postemporada. Todo punto cuenta, todo relevo cuestionable es motivo de polémica, y cada jugador emergente puede convertirse en héroe en una sola noche.

Por ejemplo, los Phillies buscan consolidar su liderato en la Liga Nacional para asegurar ventajas en los playoffs, mientras que Milwaukee busca desesperadamente evitar caídas que le costaron caras en temporadas anteriores. Chicago está en modo de supervivencia, aferrado a su última oportunidad de meterse a la pelea, y San Francisco está haciendo ruido con un calendario favorable para cerrar con fuerza.

Lo que viene

  • Giants vs. Rockies: Logan Webb (12-9, 3.16 ERA) intentará mantener el impulso frente a Kyle Freeland (3-13, 5.28 ERA).
  • Cubs vs. Braves: Joey Wentz abrirá por Atlanta, mientras que los Cubs enviarán al sólido Shota Imanaga (8-6, 3.08 ERA).
  • Phillies vs. Brewers: Luego de una jornada de descanso para Milwaukee, el duelo proyectado entre Aaron Nola (3-7, 6.47 ERA) y José Quintana (10-5, 3.69 ERA) promete emociones fuertes.

Los últimos 30 juegos serán decisivos para mantener vivas las esperanzas de octubre. Y si la primera noche de septiembre fue un indicativo de lo que está por venir, el béisbol de Grandes Ligas será imperdible hasta el último out de la temporada regular.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press