Recta final en Grandes Ligas: ¿Quién tiene esperanzas reales de Octubre y quién se quedó corto?
Análisis de los duelos clave, tendencias de rendimiento y el impacto de las lesiones rumbo al cierre de la temporada regular de la MLB
Una carrera por sobrevivir en septiembre
Queda poco margen para el error en la temporada regular de las Grandes Ligas, y varios equipos están peleando con uñas y dientes por un lugar en la postemporada. Aunque la emoción abunda, también lo hacen las interrogantes: ¿Pueden los Texas Rangers mantener el ritmo? ¿Harán acto de presencia los cercanos Arizona Diamondbacks? ¿Es tiempo de bajarle el telón al 2024 para Rockies y Giants? Acompáñanos en este análisis profundo.
Texas Rangers vs. Arizona Diamondbacks: ¿Quién se queda con la última risa?
Ambos equipos han tenido temporadas marcadas por altibajos, lo que deja su destino colgando en el balance.
- Texas Rangers: 71-67, terceros en el Oeste de la Liga Americana
- Arizona Diamondbacks: 68-70, cuartos en el Oeste de la Liga Nacional
El duelo entre Patrick Corbin (Rangers, 7-9, 4.33 ERA) y Ryne Nelson (D-Backs, 7-3, 3.53 ERA) es clave en la serie que podría determinar quién sigue soñando. Texas llega encendido ofensivamente, con una racha de 8-2 en sus últimos 10 encuentros y un promedio de bateo colectivo .300, además de haber superado a sus rivales por 43 carreras recientemente.
No obstante, Arizona tiene un arma que no puede pasarse por alto: poder ofensivo cuando más lo necesita. Tienen un impresionante récord de 38-19 cuando conectan dos o más jonrones en un juego. A pesar de algunas lesiones críticas —como la de Anthony DeSclafani y Pavin Smith— el equipo mantiene una base sólida con jugadores como Geraldo Perdomo y Blaze Alexander, este último con 3 cuadrangulares en sus últimos 10 juegos.
Toronto Blue Jays vs. Cincinnati Reds: El poder del picheo y los sueños de octubre
Los Blue Jays (79-58, primero en el Este de la Liga Americana) llegan como uno de los equipos más balanceados de la temporada. Su promedio de bateo (.268) es el mejor en toda la MLB, destacando nombres como Bo Bichette (.306 AVG) y George Springer.
Por su parte, los Reds (69-68) siguen con posibilidades matemáticas, pero vienen de una caída estrepitosa, con marca de 2-8 en sus últimos 10 juegos. A pesar de contar con el estelar Hunter Greene (5-4, 2.81 ERA), su ofensiva luce desinflada. Gavin Lux lidera con un promedio de .274, números que no alcanzan para competir con artillerías como la de Toronto.
El enfrentamiento entre Greene y Chris Bassitt será vital. Toronto, aunque irregular como visitante, tiene más profundidad de plantilla y menos lesiones significativas en comparación con su rival.
San Francisco Giants vs. Colorado Rockies: un duelo más simbólico que decisivo
Con los Rockies prácticamente eliminados (récord de 39-98), y los Giants al borde del abismo (68-69), este enfrentamiento parece centrado en el orgullo más que en la clasificación.
El lanzador de los Giants, Kai-Wei Teng (8.78 ERA), intentará salvar su reputación, mientras que Chase Dollander (2-11, 6.55 ERA) buscará frenar una ofensiva de San Francisco revitalizada.
Los Giants han ganado 7 de sus últimos 10 juegos, con Rafael Devers sobresaliendo (28 HR, 93 RBI). Entre tanto, los Rockies no solo son el equipo con más derrotas de toda la liga, sino que sus números de pitcheo y defensa son de los peores. Han sido superados por 25 carreras en los últimos 10 encuentros y su promedio de bateo es de apenas .225.
Lesiones: El factor invisible que decide temporadas
Nunca puede subestimarse el impacto de las lesiones al cierre de temporada. Los Rangers, por ejemplo, tienen fuera a piezas clave como Corey Seager y Evan Carter. En el caso de los Diamondbacks, los brazos ausentes en el bullpen como Kevin Ginkel y Ryan Thompson han pesado mucho.
La lista de lesionados para los Giants y Rockies también es significativa, pero en esos casos el nivel competitivo ya se encontraba comprometido. En contraste, equipos como los Blue Jays han logrado mantener su núcleo sano, lo cual se refleja en sus resultados consistentes.
¿Quién avanza y quién se despide?
Si bien aún queda beisbol por jugar, hay tendencias muy claras en juego:
- Rangers: con una ofensiva explosiva y aún tiempo para recuperar lesionados, podrían terminar arañando un comodín.
- Diamondbacks: necesitan una racha positiva y sólida defensa. El margen de error es mínimo.
- Blue Jays: salvo una debacle inesperada, estarán en octubre.
- Reds: las dos próximas series definirán su suerte. Si siguen perdiendo, no lo lograrán.
- Giants y Rockies: probablemente la temporada ya esté decidida, aunque aún pueden hacer daño como “jueces” de los playoffs.
El dato que no sabías
Desde el año 2000, sólo 10 equipos han llegado a postemporada con menos de 75 victorias al 1 de septiembre. Es una hazaña difícil, pero no imposible. Eso debería darle una chispa adicional a equipos como los D-Backs y Reds, que aún están rondando el 50% de victorias.
Lo que se viene
La última semana de septiembre promete un carrusel de emociones: choques divisionales, regresos sorpresivos de jugadores lesionados y picheos con cada lanzamiento significando la temporada.
Ya no hay margen de error. Octubre está cerca. Y solo los más fuertes —o los más calientes— estarán en la danza de otoño.