El Manchester City se reinventa: ¿Apuesta audaz o error en la portería?

Con la llegada inesperada de Donnarumma y la salida de Ederson, analizamos el giro táctico de Guardiola y los posibles efectos en la estructura del City

Una nueva era bajo palos

Manchester City ha dado un giro sorpresivo a su política de fichajes con la contratación del portero italiano Gianluigi Donnarumma, procedente del Paris Saint-Germain, poco después de concretar la venta del brasileño Ederson Moraes al Fenerbahce. Lo curioso es que este cambio se produce en una posición clave en el sistema táctico de Guardiola, quien siempre ha priorizado que su arquero tenga un juego fluido con los pies.

Donnarumma, de 26 años, firmó un contrato por cinco años y se convierte en la apuesta de futuro del City. El director de fútbol, Hugo Viana, elogió su experiencia y capacidad para rendir en los momentos decisivos: “Ha acumulado una gran experiencia de alto nivel y sabe lo que se necesita para tener éxito de forma sostenida”.

Ederson: el pionero y revolucionario

Ederson fue uno de los pilares de la revolución táctica de Guardiola. El brasileño, que acumuló 18 títulos con el club desde su llegada en 2017, redefinió el rol del arquero moderno. Su habilidad para iniciar ataques desde atrás transformó la forma en la que los porteros eran valorados en la Premier League. De hecho, durante su tiempo en Inglaterra, llegó a registrar 7 asistencias de gol en la liga, más que cualquier otro portero en ese período.

Llegué a Manchester hace ocho años lleno de esperanza”, recordaba Ederson. “No podría haber imaginado una etapa tan hermosa juntos”.

¿Encaja Donnarumma en el estilo Guardiola?

Aquí surge uno de los puntos más polémicos del traspaso: Donnarumma ha demostrado ser uno de los mejores atajadores del mundo, especialmente en momentos decisivos, como lo fue en el título de la Champions League de PSG en 2025. Pero no destaca precisamente por su juego con los pies o su salida con balón, facetas que Guardiola ha considerado sagradas en el pasado.

Este movimiento plantea varias interrogantes:

  • ¿Está Guardiola cediendo en sus principios tácticos?
  • ¿Priorizó la experiencia y liderazgo en vestuario ante la técnica?
  • ¿Donnarumma logrará evolucionar en su juego para adaptarse al modelo City?

Una limpieza profunda en el vestuario

La salida de Ederson se suma a una ola de transformación que afecta a varios veteranos del club: Kyle Walker se marchó al Burnley, Jack Grealish salió cedido al Everton, y Manuel Akanji fue cedido con opción de compra al Inter de Milán. El City parece estar apostando por una renovación profunda tras una era dorada que comenzó con la consecución de la Champions League en 2023.

La idea parece clara: rejuvenecer y liberar masa salarial, quizá mirando hacia otra reconstrucción a corto/medio plazo.

¿Y James Trafford?

El joven guardameta inglés había comenzado la temporada como titular, tras llegar del Burnley. Sin embargo, la llegada de Donnarumma sugiere que pronto volverá al banquillo. Una situación incómoda para el prometedor portero, que buscaba consolidarse en la élite.

¿Podría convertir esto a Trafford en moneda de cambio en futuros mercados? No sería la primera vez que el City hace algo así para equilibrar plantillas o financiar fichajes contundentes.

El presente y futuro inmediato del arco

Desde un punto de vista táctico y competitivo, el fichaje de Donnarumma aporta seguridad en una faceta distinta: la atajada pura. Es un arquero de reflejos sobrenaturales, con estatura imponente (1,96 m) y gran experiencia pese a su juventud: más de 300 partidos en primera división, además de ser campeón de la Eurocopa en 2021.

Pero de cara a un estilo de posesión y salida limpia, como el que Guardiola ha predicado en Mánchester, sus stats no son tan prometedores:

  • Precisión de pase corto (2024-25): 84%
  • Precisión de pase largo: 57%
  • Pases progresivos generados: inferior al promedio del top-5 europeo

Así, City podría sacrificar algo de control desde el fondo en favor de una muralla bajo palos para partidos grandes. Una estrategia que Guardiola rara vez ha priorizado... hasta ahora.

¿Cambio de paradigma o síntoma de fatiga táctica?

Es justo preguntarse si esta decisión es señal de evolución o una admisión de que el estilo Guardiola ya necesita ajustes. Nadie puede cuestionar los resultados, pero con la Premier cada vez más competitiva, quizás el técnico catalán siente que debe incorporar perfiles diferentes para resistir la presión creciente.

Otros clubes también han dado pasos en dirección opuesta. Por ejemplo, el Arsenal ha roto ciclos de posesión con fichajes más verticales, mientras que el Liverpool ha apostado por pressing más caótico que por la circulación metódica.

¿Está el City alineándose a esa nueva tendencia de equilibrio defensivo más tradicional?

Donnarumma, ¿el portero adecuado en el momento equivocado?

Hay quienes piensan que ficharle es una oportunidad única. Gianluigi solo tenía un año más de contrato, y con la irrupción del prometedor Lucas Chevalier en París, su salida era cuestión de tiempo. Desde un punto de vista económico, es probable que el City haya conseguido una ganga por un portero valorado en más de 55 millones de euros.

Pero el verdadero desafío empieza ahora: ¿podrá Donnarumma convencer a los fanáticos del Etihad de que es más que un gran atajador?

La adaptación será clave. Guardiola no suele tener paciencia con jugadores que no encajan, y los hinchas todavía consideran a Ederson un ícono. El margen de error será mínimo.

Lo que viene para el Manchester City

En las próximas semanas, City iniciará su defensa de la Premier League con un equipo muy diferente al que ganó el triplete en 2023. A las salidas importantes se suman renovaciones tácticas, nuevas asociaciones y un vestuario rejuvenecido pero inexperto en ciertos sectores.

Será clave ver cómo responde el equipo ante rivales que ya han aprendido a jugarles. El City cuenta con calidad de sobra, pero en fútbol de elite los detalles marcan diferencia.

Y en este caso, el detalle está en la portería.

Gianluigi Donnarumma vs. la sombra de Ederson. Una historia que ya comienza a escribirse en el Etihad Stadium.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press