EuroBasket 2025: El renacer de las potencias del baloncesto europeo y la consagración de Dwight Howard

Montenegro revive en el torneo, Serbia y Alemania se afianzan, Turquía hace historia y Dwight Howard entra al Salón de la Fama en una jornada clave para el baloncesto global

Montenegro se aferra a la esperanza en EuroBasket

En una intensa jornada del EuroBasket 2025, celebrado en Tampere, Finlandia, Montenegro revivió sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda con una victoria crucial de 87-81 sobre Suecia. El pívot de los Chicago Bulls, Nikola Vucevic, brilló con 23 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias, siendo el motor ofensivo y defensivo del equipo balcánico.

Suecia, liderada por Pelle Larsson con impresionantes 28 puntos, puso a prueba la resistencia de Montenegro, especialmente en el tercer cuarto donde superaron a su rival 31-24. Sin embargo, un explosivo cierre de Kyle Allman, quien anotó 10 puntos en menos de dos minutos, selló el triunfo para los montenegrinos.

Gracias a esta victoria, Montenegro aún tiene opciones de clasificar a la fase eliminatoria si conquista su próximo compromiso ante Gran Bretaña, equipo que todavía no conoce la victoria.

Serbia y Alemania, imparables y listos para el título

El poderoso equipo de Serbia volvió a demostrar por qué es uno de los favoritos al título. Con una fuerte combinación de sus estrellas Nikola Jokic, Nikola Jovic y Nikola Milutinov, aplastaron a la República Checa 82-60 y eliminaron a los checos de la carrera.

En el primer cuarto, los serbios ya ganaban 27-5, demostrando un control total del juego. Milutinov destacó con 12 puntos, 7 rebotes y 2 robos. Además, esta victoria significó la clasificación directa de Letonia, uno de los países anfitriones, a la siguiente ronda.

Por su parte, Alemania aplastó a una débil Gran Bretaña por 120-57. El joven talento Franz Wagner brilló con una doble-doble de 18 puntos y 10 asistencias en apenas 18 minutos. Tristan Da Silva también dejó su huella con 25 puntos.

Ambas selecciones presentan un nivel de baloncesto que mezcla la disciplina táctica del baloncesto europeo con la explosividad de la NBA, consolidándose como firmes candidatos al título continental.

Turquía y su resurgir histórico

Otro equipo que celebra es Turquía, que venció sin problemas a Estonia 84-64, marcando un hito: es la primera vez desde 2009 que los turcos ganan cuatro partidos en un solo EuroBasket.

El centro de los Houston Rockets, Alperen Sengun, sigue siendo la piedra angular del equipo con 21 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, elevando a un equipo que combina juventud con una estructura táctica sólida.

Turquía enfrentará a Serbia en un encuentro determinante para definir al líder del Grupo A.

Letonia y Lituania, los bálticos también se imponen

Letonia se impuso a Portugal 78-62 con una gran actuación de su máximo referente, Kristaps Porzingis, quien sumó 21 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias. Gracias a este triunfo, Letonia se posiciona con récord 2-2 con un pie en la próxima fase.

Por otro lado, Lituania logró una agónica victoria ante Finlandia por 81-78. Rokas Jokubaitis fue el cerebro del equipo con 16 puntos y 9 asistencias antes de salir lesionado. También destacó Azuolas Tubelis con un doble-doble de 12 puntos y 11 rebotes.

Pese a la derrota, Lauri Markkanen lideró a Finlandia con 17 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias, confirmando a los nórdicos como un rival peligroso aunque inestable.

Dwight Howard: la redención definitiva

Mientras Europa vibra con el EuroBasket, del otro lado del Atlántico, Dwight Howard vive su momento más dulce al ser inducido al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith. Tras años siendo ignorado por gran parte del entorno NBA, Howard finalmente recibe el reconocimiento que sus estadísticas merecen.

Howard promedió 15.7 puntos y 11.8 rebotes en su carrera. Solo 13 jugadores en la historia lograron esos promedios y todos están en el Salón de la Fama. Además, fue:

  • Ocho veces All-Star
  • Cinco veces líder en rebotes
  • Dos veces líder en tapones
  • Ganador del Jugador Defensivo del Año en tres temporadas consecutivas
  • Campeón de la NBA en 2020 con los Los Angeles Lakers

Tenía dudas tras el desaire del Top 75, sentía que no reconocían mi juego, pero cuando recibí la llamada, supe que lo había logrado”, dijo Howard emocionado.

Howard también será exaltado por su participación en la histórica ‘Redeem Team’ de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde compartió con Carmelo Anthony, otro de los nuevos miembros del Hall.

Una generación dorada en el Salón de la Fama

La clase de ingreso 2025 incluye nombres memorables:

  • Sue Bird, Maya Moore y Sylvia Fowles, leyendas del baloncesto femenino.
  • Micky Arison, presidente ejecutivo del Miami Heat.
  • Dan Crawford, árbitro de la NBA durante más de 30 años.
  • Billy Donovan, actual técnico de los Chicago Bulls y campeón NCAA con Florida.

Es una clase histórica”, dijo Sean Ford, director del equipo nacional masculino de USA Basketball. Y tiene razón.

¿Qué sigue en EuroBasket?

El torneo, que se juega en cuatro países, tendrá sus etapas finales en Riga, Letonia, del 6 al 14 de septiembre. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a esa instancia, y las rivalidades históricas prometen elevar el espectáculo al máximo nivel.

Montenegro, Alemania, Serbia, Turquía, Lituania y Letonia están en la pelea, mientras otras potencias como España y Francia aún buscan afianzarse en los días que restan de la fase de grupos.

Es un EuroBasket cargado de historia, emociones y nuevos protagonistas. Y mientras Europa arde en la cancha, Dwight Howard corona una carrera que merece ser contada entre las más grandes del baloncesto.

El legado continúa. La historia está más viva que nunca.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press