La ofensiva demócrata en Pensilvania: ¿pueden nuevas caras cambiar la Cámara en 2026?

Con el impulso de líderes como Paige Cognetti y Bob Brooks, los demócratas apuestan fuerte por recuperar distritos clave sin depender del rediseño electoral.

Una apuesta más allá del mapa electoral

En la política de Estados Unidos, ganar la Cámara de Representantes es una tarea que muchas veces requiere jugar ajedrez con el mapa electoral. Pero en Pensilvania, la jugada de los demócratas para las elecciones intermedias de 2026 parece estar apostando por una estrategia distinta: fichar líderes carismáticos, locales, con capacidad para conectar con el votante medio. Y entre esos nuevos nombres, resalta el de Paige Cognetti, la actual alcaldesa de Scranton.

Paige Cognetti: una política con independencia de criterio

Con 45 años, Cognetti ha demostrado ser una líder decidida. Exfuncionaria del Departamento del Tesoro de EE.UU., irrumpió en la política local enfrentando al establishment demócrata en 2019 y ganando la alcaldía de Scranton como una demócrata independiente.

"La gente aquí está harta de políticos egoístas", dijo en una entrevista reciente. "He demostrado que se puede construir un gobierno para la gente y con honestidad". Su perfil anticorrupción y su capacidad para desafiar al partido desde adentro han cimentado su reputación como una de las figuras emergentes clave de su generación.

Un distrito donde Biden nació… pero Trump ganó

La candidatura de Cognetti se sitúa en un distrito paradigmático: Scranton es famosa por ser la ciudad natal del presidente Joe Biden, pero en elecciones recientes ha coqueteado seriamente con el trumpismo. En las pasadas elecciones presidenciales, el distrito votó por Donald Trump, marcando un desafío para cualquier demócrata que quiera recuperarlo en 2026.

Es precisamente este tipo de distrito donde los demócratas creen que pueden ganar si presentan candidatos auténticos con raíces locales e historias de vida trabajadora y comprometida. "Ella representa el futuro del partido", declaró Brittany Crampsie, estratega demócrata de campañas en Pensilvania.

El tablero del 2026: Pensilvania en el centro de la pelea

Para recuperar el control de la Cámara de Representantes, los demócratas necesitan ganar al menos tres escaños. Pensilvania ofrece una cuarta parte de las 35 oportunidades viables que se han identificado a nivel nacional. No es casualidad que el actual gobernador Josh Shapiro esté colaborando activamente para reclutar a los candidatos más fuertes posibles.

Sin nuevas líneas de distrito —los mapas actuales no pueden cambiarse sin pasar por una Legislatura estatal dividida políticamente— la clave está en encontrar políticos que movilicen al electorado demócrata y atraigan a votantes indecisos. Y ahí es donde figuras como Cognetti destacan.

Un nuevo rostro con raíces obreras: Bob Brooks

Otro fichaje importante para el partido es Bob Brooks, presidente del sindicato de bomberos de Pensilvania, quien ha lanzado su campaña para desafiar al representante republicano Ryan Mackenzie en el distrito de Allentown. Brooks, veterano bombero, sindicalista y empresario de jardinería, se presenta como la voz auténtica de la clase trabajadora.

Lo apoya no solo Shapiro, sino también figuras del ala progresista como el senador Bernie Sanders. Brooks cree que el Partido Demócrata ha perdido conexión con su base tradicional: "El partido del trabajo es el Partido Demócrata, pero necesitamos volver a hablar con los trabajadores", enfatizó.

En busca del relevo generacional: el adiós de Nadler

Mientras nuevos perfiles como Cognetti y Brooks emergen, otros se despiden. El representante demócrata Jerry Nadler de Nueva York anunció que no se postulará a la reelección en 2026 tras 17 mandatos en el Congreso. Su salida forma parte de un cambio generacional que muchos dentro del partido ven como necesario para afrontar desafíos como el regreso de Trump a escena política.

"Creo que una nueva persona en mi distrito puede hacerlo mejor, puede ayudarnos más", declaró Nadler, reflejando una autocrítica poco común en los pasillos del Capitolio.

Un contexto favorable para los demócratas

Paradójicamente, el hecho de que Donald Trump no esté en la boleta en 2026 podría beneficiar al Partido Demócrata. Según la lógica histórica de las elecciones intermedias, el partido que no ocupa la Casa Blanca suele salir fortalecido. Sin embargo, sin Trump mobilizando a sectores conservadores, hay oportunidades para los demócratas en distritos como el de Scranton.

Además, el partido cuenta con muchas figuras clave en Pensilvania: el gobernador Shapiro ha consolidado poder político, y con un ojo puesto en una futura candidatura presidencial, está construyendo un equipo de terreno que va más allá de 2026.

Entre simbología y estrategia

Que Cognetti sea la anfitriona recurrente de visitas presidenciales demócratas en su ciudad no es casual. Cuando Joe Biden o Kamala Harris visitan Pensilvania, es Cognetti quien los recibe en la pista del aeropuerto. Su presencia en esos actos simboliza algo más grande: el relato de un partido que quiere volver a conectar con el votante obrero, con la clase media golpeada y con comunidades que se sienten relegadas.

¿Una fórmula ganadora?

Todo esto no garantiza la victoria, pero marca una estrategia clara y coherente. En vez de quejarse por no poder rediseñar distritos, los demócratas están intentando ganar los ya existentes con mejores candidatos. Una táctica pragmática y, para muchos, esperanzadora.

Desde el activismo sindical de Brooks hasta el liderazgo reformador de Cognetti, Pensilvania se convierte en ícono de cómo el partido podría renovarse sin perder su esencia. Combinar experiencia administrativa con autenticidad —y una pizca de independencia— podría ser justo lo que necesitan.

Si tiene éxito, esta estrategia podría convertirse en modelo replicable para otros estados donde el redistritaje no sea viable. Mientras tanto, queda por ver si los votantes responderán como esperan en los cuartos de guerra demócratas. Lo cierto es que, por primera vez en años, las caras nuevas parecen tener una oportunidad real.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press