Rafael Devers prende fuego el diamante: drama, jonrones y récords en una noche memorable de MLB

Una jornada vibrante deja eyectados, batazos históricos y polémicas celebraciones en el duelo entre Giants y Rockies, mientras Yankees y Cubs también brillan con grandes actuaciones ofensivas.

Una noche que lo tuvo todo: pasión, polémica e historia

El béisbol de Grandes Ligas vivió una noche de película el martes 2 de septiembre, con encuentros que entregaron emociones, récords históricos, e incluso una dosis de drama digno de un guion de Hollywood. Desde la explosiva actuación de Rafael Devers con los San Francisco Giants hasta los batazos demoledores de Trent Grisham y Jazz Chisholm Jr. con los Yankees, la jornada quedará marcada en la memoria de los aficionados.

Rafael Devers y una celebración que encendió la chispa

En Denver, los Giants se impusieron 7-4 a los Rockies en un partido que no tardó en estallar... literalmente. En su primer turno al bate, Devers conectó su 30º jonrón de la temporada, una majestuosa línea de dos carreras. Pero más que el batazo, lo que capturó toda la atención fue su explícita celebración.

“Admiró el vuelo del batazo con todo el estilo de un toletero encendido”, reportaron testigos. Pero eso no le cayó bien al abridor de los Rockies, Kyle Freeland, que le recriminó verbalmente a Devers mientras éste trotaba por las bases. La discusión rápidamente escaló y provocó una trifulca que resultó con tres expulsados: el propio Freeland, Willy Adames y Matt Chapman, ¡todo esto en la primera entrada!

El caos obligó a que Antonio Senzatela entrara a relevar a Freeland sin que siquiera registrara un out.

Un jonrón con matiz histórico

Más allá de la bronca, el batazo de Devers tuvo inmenso valor simbólico: con ese cuadrangular, se convirtió en el primer jugador desde Barry Bonds en 2004 que logra 30 jonrones en una campaña con los Giants.

Devers, que llegó vía traspaso desde los Red Sox el 15 de junio, ha logrado la hazaña repartiendo 15 jonrones con Boston y 15 con San Francisco. Es, sin duda, uno de los movimientos más acertados del año.

Más fuegos artificiales: Schmitt, Flores y Bailey se unen

No fue solo Devers quien desató su poder. Más adelante, Casey Schmitt conectó su décimo vuelacercas del año, con Wilmer Flores sumando otro de dos carreras (su número 15) y Patrick Bailey redondeando la victoria con un jonrón de dos más en el octavo episodio.

El abridor Logan Webb trabajó cinco sólidos innings (dos carreras permitidas) y Ryan Walker salió al rescate para sumar su 13º salvamento.

La bronca y la moral del show

¿Debió haber sido sancionada la celebración de Devers? El debate sigue abierto. En una era donde la MLB intenta atraer a nuevas audiencias, mostrar emoción no debería ser penalizado. Como dijo Ken Rosenthal, analista de MLB Network:

“Si permites que los pitchers celebren ponches, ¿por qué prohibir que los bateadores vibren con sus jonrones?”

Los Yankees: poderío en Houston

Mientras el drama reinaba en Colorado, los Yankees se encargaban de silenciar a los Astros con una contundente victoria 7-1 en Houston. La estrella de la noche fue Trent Grisham, quien descargó su segundo grand slam ¡en cinco días!

Grisham aprovechó un momento clave en el quinto inning, con dos outs y las bases llenas, para enviar la pelota a las gradas y dejar el juego prácticamente sentenciado. Fue el octavo grand slam del año para los Yankees, un número que demuestra el poderío ofensivo del equipo del Bronx.

Jazz Chisholm Jr.: doble amenaza

Uno que también se llevó los reflectores fue Jazz Chisholm Jr., quien disparó dos jonrones (uno de dos carreras y otro solitario), firmando así su cuarta noche de múltiples HRs en el año.

El abridor Max Fried brilló desde la loma, permitiendo solo una carrera en siete entradas y mejorando su récord a 15-5. Con esta victoria, los Yankees siguen a solo 2.5 juegos de los Blue Jays en la lucha por la División Este de la Liga Americana.

Los Cubs también dicen presente

En Chicago, el jardinero Kyle Tucker fue clave para que los Cubs derrotaran 4-3 a los Braves. Con un jonrón de tres carreras en la tercera entrada, su número 22 de la temporada, Tucker puso a su equipo adelante y dio una muestra del poder que posee.

El abridor Shota Imanaga fue sólido durante seis entradas, permitiendo tres carreras y superando algunos errores defensivos. El colombiano Daniel Palencia cerró con autoridad en la novena y se apuntó el salvamento número 22 de su campaña.

Relevantes también los jóvenes

La victoria también dejó impresiones positivas por parte de Kevin Alcántara, quien fue llamado desde triple-A y se fue de 3-1 en su debut como titular en sustitución del estelar Pete Crow-Armstrong, en baja forma (bateando apenas para .160).

Un vistazo a las estadísticas clave

  • 30 HR – Rafael Devers (15 con Red Sox, 15 con Giants)
  • 15-5 – Récord de Max Fried esta temporada
  • 8 – Grand slams de los Yankees este año
  • 13 – Salvamentos de Ryan Walker (Giants)
  • 22 – Salvamentos de Daniel Palencia (Cubs)

¿La MLB está cambiando?

Esta jornada es reflejo de una evolución acelerada en la cultura del béisbol: celebraciones más extrovertidas, jugadores más jóvenes marcando diferencia y estrellas consagradas que no temen mostrar emociones. Ya no se trata solo de anotar carreras —es un espectáculo completo.

En palabras del exjugador Alex Rodríguez:

“El béisbol debe adaptarse a las nuevas generaciones. Devers, Grisham y Chisholm son caras del nuevo show.”

Mucho más que un juego

El béisbol continúa entregando más que estadísticas frías. Ofrece drama, conflictos, redención y proezas. Lo vivido la noche del martes es testimonio de que la MLB vive uno de sus momentos más emocionantes en años recientes. Aún queda mucho por jugarse en esta temporada, pero si noches como la del 2 de septiembre se repiten, los fanáticos solo pueden estar agradecidos.

Sigue con nosotros para más historias, análisis y pasión por el béisbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press