Texas avanza y San Diego sufre: un lunes de contrastes en la MLB
Mientras los Rangers siguen con su racha ganadora gracias a jugadores inesperados, los Padres enfrentan una baja clave en su bullpen
Una noche de luces y sombras en la MLB
El béisbol, como la vida, está lleno de contrastes. Mientras unos equipos celebran remontadas y momentos heroicos, otros enfrentan golpes duros que pueden marcar su destino para el resto de la temporada. Este lunes 1 de septiembre de 2025 fue un claro ejemplo de ello. Los Texas Rangers extendieron su racha ganadora a seis partidos con una victoria dramática frente a los Arizona Diamondbacks. Por otro lado, los San Diego Padres no solo perdieron un juego muy cerrado contra los Orioles de Baltimore, sino que también sufrieron la lesión de su estrella del bullpen, Jason Adam.
Texas, inspirado y resiliente
Con una mentalidad de no rendirse, los Rangers llegaron al Chase Field y sacaron una victoria de las cenizas. Entraron al noveno capítulo perdiendo 5-3, pero lograron empatar gracias a una combinación de talento ofensivo y coraje. Tras eso, el décimo inning fue el escenario de un nuevo héroe: Alejandro Osuna, quien a pesar de su promedio bajo de bateo (.149 en 87 turnos al bate), conectó un sencillo de dos carreras definitivo para el 7-5 final.
“No importa quién seas o cuál sea tu promedio, cada jugador aquí tiene una oportunidad de brillar. Hoy fue el turno de Osuna”, declaró el manager de los Rangers tras el partido.
Otros nombres destacados fueron Jake Burger, quien regresó de la lista de lesionados con un triple impulsor clave, y Cody Freeman, que conectó un jonrón de dos carreras y el hit impulsor del empate.
Datos clave del juego Rangers vs Diamondbacks
- Jake Burger: triple impulsor en su primer juego tras dos semanas de baja.
- Alejandro Osuna: hit clave con dos outs en extrainnings.
- Texas: seis victorias consecutivas, ubicándose a solo 1.5 juegos del último wild card de la Liga Americana.
Además, los Rangers enfrentaron a un lanzador sólido como Ryne Nelson, que lanzó seis entradas permitiendo solo tres carreras y ponchando a siete. Pero la ofensiva de Texas —oportunista y persistente— logró escaparse con la victoria.
El drama en San Diego: la tragedia de Jason Adam
En contraste, en San Diego el ambiente era lúgubre. Durante el séptimo inning del juego ante los Orioles, Jason Adam colapsó en el montículo tras intentar reaccionar a un rodado hacia su derecha. El veredicto preliminar: ruptura de un tendón en el cuádriceps izquierdo. Esto implica, probablemente, el fin de su temporada 2025.
“Sentí un estallido, como si el músculo se hubiera enrollado. Inmediatamente supe que algo no estaba bien”, declaró Adam desde el vestuario, aún conmovido.
La lesión llega en un mal momento para los Padres, que están en plena lucha por los playoffs. Aunque ocupan el segundo wild card de la Liga Nacional, están 2.5 juegos detrás de los Dodgers. Pierden también a un relevista All-Star con ERA de 1.93 en 65 apariciones y récord de 8-4.
El bullpen de San Diego ha sido uno de los factores clave en su competitividad esta campaña. De hecho, se convirtieron en el primer equipo en la historia en enviar tres relevistas al Juego de las Estrellas: Jason Adam, Robert Suárez y Adrián Morejón.
Ahora, con su pieza principal fuera, será tiempo de que otros tomen el relevo. Como mencionó el también estelar Mason Miller —traído desde Oakland—: “Es un golpe duro, pero tenemos profundidad y buenos brazos. Hay que responder por el compañero”.
Un bullpen de élite en crisis
La situación no es desesperada, pero sí crítica. El bullpen de los Padres había sido considerado uno de los más sólidos del año. Hasta ahora, acumulaban un ERA colectivo de 2.96, liderando la Liga Nacional. Sin embargo, la baja de Adam podría significar cambios en las responsabilidades. Suárez seguramente se convertirá en el cerrador principal, mientras que Miller y Morejón asumirán más carga.
El manager Mike Shildt lamentó la pérdida, tanto desde lo deportivo como lo humano: “Jason es uno de los tipos más respetados del clubhouse. Es un líder, un trabajador incansable. Lo vamos a extrañar mucho”.
Viaje a Tampa: Mariners vs Rays
Otro de los encuentros con implicaciones en la postemporada es el que protagonizan los Seattle Mariners y los Tampa Bay Rays. Con Seattle en segundo lugar del Oeste de la Americana (73-65) y Tampa peleando por mantenerse vivo en el Este (68-69), cada partido cuenta.
En el enfrentamiento de este martes destaca el duelo de abridores: Bryan Woo (Seattle, 12-7, ERA 2.95) contra Drew Rasmussen (Tampa, 10-5, ERA 2.64). Un duelo de brazos élite que promete intensidad.
Los Mariners lideran la serie de temporada 3-1, pero los Rays llegan en racha, con 7 victorias en sus últimos 10 juegos y una ofensiva caliente. Destacan Junior Caminero (39 HR) y Randy Arozarena, quien ha tenido buena producción ofensiva en la última semana (7 carreras impulsadas).
Por su parte, Seattle también tiene sus armas: el receptor Cal Raleigh ha demostrado poder durante toda la campaña con 50 cuadrangulares, y Julio Rodríguez continúa siendo una amenaza constante.
Panorama restando un mes de temporada
Con solo un mes restante en la campaña regular, cualquier juego puede cambiar el curso de la tabla. Para Texas, mantener la racha será clave para alcanzar una plaza como wild card. Para San Diego, estabilizar el bullpen tras la pérdida de Adam será crucial para mantenerse en carrera. Y tanto Tampa como Seattle están en modo supervivencia.
El béisbol se torna cada vez más intenso en septiembre. Entre lesiones, regresos y jugadas inolvidables, la recta final promete emociones fuertes para fanáticos y equipos por igual. Como dijo recientemente el lanzador Chris Martin de los Rangers: “No hay espacio para errores ahora. Cada juego, cada out, cada swing cuentan”.