Al rojo vivo la recta final de la MLB: Yankees, Dodgers y Astros se juegan mucho

Con estrellas encendidas como Ohtani, Grisham y Witt Jr., y divisiones en llamas, la MLB entra en su etapa más vibrante del 2024

La batalla por octubre entra en su clímax

Con solo semanas restantes en la temporada regular de Grandes Ligas 2024, varias franquicias atraviesan una fase crítica. Equipos legendarios como los New York Yankees, los Los Angeles Dodgers y los Houston Astros están inmersos en batallas aguerridas, ya sea por ganar sus respectivas divisiones o asegurar su boleto al wild card. Entre series candentes, lesiones acumuladas y estrellas brillando intensamente, la emoción de la MLB no tiene comparación.

Yankees y Astros: supremacía en juego

La serie entre Yankees y Astros ha sido, históricamente, una de las más tensas desde mediados de la década pasada. Este año no es la excepción. Aunque los Bombarderos del Bronx lideran 1-0 la serie actual, el récord está empatado 2-2 esta temporada. Los Astros aún dominan la División Oeste de la Americana con un récord de 76-63, pero los Yankees, con 77-61 y segundos en el Este, no se quedan atrás. Los datos son reveladores:
  • Yankees: primera ofensiva en cuadrangulares con 236 HR (1.7 por juego)
  • Astros: séptimo mejor promedio de bateo colectivo en la MLB con .252
Entre sus figuras más calientes, Trent Grisham ha encendido la ofensiva de los Yankees con 29 HR y 61 carreras impulsadas, mientras que Jeremy Peña mantiene estabilidad bateando para .304 con 26 dobles y 14 cuadrangulares. Ambos clubes enfrentan una plaga de lesiones que podrían jugar un papel determinante. Los Astros, por ejemplo, no cuentan con peloteros como Josh Hader y Pedro León, mientras los Yankees siguen sin su as de rotación Gerrit Cole, así como Jonathan Loáisiga y Oswaldo Cabrera.

Dodgers vs. Pirates: David contra Goliat con un toque japonés

En otra serie intrigante, los Los Angeles Dodgers se enfrentan a los Pittsburgh Pirates. Con la serie empatada 2-2, los Piratas intentan mantener su racha de cinco victorias consecutivas en casa. Los Dodgers lideran cómodamente la División Oeste de la Nacional con récord de 78-60, pero tienen una pobre marca de 33-34 en juegos como visitantes. Shohei Ohtani, uno de los peloteros más influyentes y seguidos de la última década, es protagonista del duelo. Como lanzador, tiene registro 1-1 con 4.18 ERA y 44 ponches, pero como bateador ha protagonizado la ofensiva angelina con nada menos que 46 jonrones y un slugging astronómico de .610. Pittsburgh, por su parte, no quiere quedar atrás. Han ganado 7 de sus últimos 10 juegos y Jared Triolo brilla con 13 hits en ese tramo, incluyendo 4 dobles y 2 vuelacercas. El pitcheo abridor de Braxton Ashcraft (4-2, 2.58 ERA), es otra carta importante que esperan jugar.

Angels vs. Royals: las cenicientas buscan su momento

Menos glamurosa pero no menos interesante es la serie entre Los Angeles Angels y Kansas City Royals. Ambos equipos se aferran a las pocas posibilidades restantes de postemporada. Kansas mantiene récord de 70-68, y apunta al sorpresivo segundo puesto en la Central de la Liga Americana. Los Angels, algo más rezagados con 65-73, vienen de vencer 5-1 gracias al debut memorable del lanzador Farris y un cuadrangular clave de Jo Adell. El líder visible de los Royals es Bobby Witt Jr., quien batea .297 con 41 dobles, 5 triples y 20 cuadrangulares. No solo encabeza su equipo en casi todos los rubros ofensivos, también ha demostrado ser uno de los jugadores más completos defensivamente del circuito. Ryan Bergert (2-1, 2.67 ERA) es otro nombre a seguir. Los Angels sufren una seguidilla preocupante de lesiones donde Mike Trout ha sido baja nuevamente, ahora por infección en la piel. Lo acompaña una lista extensa de lesionados de más de diez jugadores, lo cual ha mermado su competitividad.

Estadísticas que cuentan historias

Los rendimientos de los últimos 10 juegos dan contexto a la recta final:
  • Yankees: 8-2, .254 AVG, 2.97 ERA, superaron a rivales por 33 carreras
  • Astros: 5-5, .238 AVG, 3.13 ERA, superados por 5 carreras
  • Dodgers: 5-5, .223 AVG, 3.62 ERA
  • Pirates: 7-3, .248 AVG, 2.89 ERA, superaron por 18 carreras
  • Royals: 4-6, .244 AVG, 4.76 ERA
  • Angels: 4-6, .190 AVG, 5.55 ERA, superados por 26 carreras
Esto deja claro que equipos como los Yankees llegan con gran forma a este sprint final, mientras otros como los Angels simplemente intentan no naufragar.

El impacto de las lesiones: una guerra de resistencia

Una característica de este tramo final ha sido la increíble cantidad de lesionados entre los contendientes. Dodgers, Yankees y Astros acumulan una lista que incluiría una nómina completa. Algunos nombres importantes fuera de acción:
  • Gerrit Cole (Yankees): 60-Day IL por inflamación en el codo
  • Roki Sasaki (Dodgers): la joven sensación japonesa también fuera por el hombro
  • Josh Hader (Astros): sin su cerrador principal
Estas bajas exigen profundidad de roster y un conocimiento clínico del bullpen. Los gerentes generales y managers deben jugar ajedrez en cada movimiento.

Lo que se viene: series que podrían definirlo todo

El calendario restante es implacable. Yankees y Dodgers aún tienen que medirse a rivales directos como Red Sox y Giants. Astros también deberán cumplir con difíciles visitas a Seattle y Tampa Bay. Cada victoria o derrota en este tramo puede significar el pase al Wild Card o quedarse fuera del baile de octubre.

¿Una Serie Mundial Yankees vs. Dodgers a la vista?

Si ambas franquicias logran mantener forma y superar lesiones, no es descabellado pensar en una Serie Mundial entre los dos grandes mercados beisboleros: Nueva York y Los Ángeles. Sería la primera vez desde 1981 que ocurra este enfrentamiento, cuya rivalidad tiene más de 100 años desde los días de Brooklyn. Si Ohtani, Judge, y demás luminarias convergen en octubre, podríamos estar ante una de las Series Mundiales más taquilleras y seguidas del siglo.

Lo que el fanático debe seguir

Para los aficionados hay múltiples frentes a monitorear:
  • Rendimiento diario de bateadores clave: Grisham, Peña, Witt Jr.
  • Estado de las lesiones: especialmente en jugadores como Trout y Cole
  • Rotaciones y bullpen: quienes tienen los brazos más frescos
  • Series divisionales y “must-win games”: cada enfrentamiento directo tiene consecuencias de playoff
¡La MLB está que arde y cada jugada puede cambiar el destino de una temporada entera!
Este artículo fue redactado con información de Associated Press