Daniel Jones y la segunda oportunidad: el quarterback que se rehúsa a rendirse

Desde ser relegado en Nueva York hasta liderar a los Colts en su debut: así renació la carrera de Daniel Jones

El renacer del mariscal caído en desgracia

Después de haber sido catalogado como el próximo salvador de los New York Giants, Daniel Jones parecía estar destinado a transitar la misma historia de muchos quarterbacks que nunca logran cumplir con las expectativas: mucha promesa, poca consistencia, lesiones y una salida silenciosa. Pero contra todo pronóstico, el mariscal seleccionado con el pick N°6 del Draft 2019 está teniendo una segunda oportunidad en los Indianapolis Colts, y está decidido a no desaprovecharla.

Jones, de 28 años, fue confirmado como el quarterback titular de los Colts para el inicio de la temporada 2025-2026, en una liga tan voraz como exigente. Una historia que mezcla caída, humildad, trabajo y resiliencia. Y sobre todo, una pregunta: ¿puede Daniel Jones volver a brillar?

Un inicio prometedor... con fecha de vencimiento

Tras salir de Duke, Jones llegó en 2019 a los Giants con un nivel significativo de expectativa. Sin embargo, sus primeros años fueron una montaña rusa. En tres temporadas acumuló un récord de 12-25 y numerosas intercepciones. Los ecos eran los de siempre: "inconsistente", "demasiado propenso al error", "no es el heredero de Eli Manning".

Todo cambió en 2022. Finalmente, mostró lo que la gerencia había visualizado: lideró a los Giants a un récord de 9-6-1, lanzó para 3,205 yardas, 15 touchdowns y solo 5 intercepciones; todo bajo el mando del nuevo entrenador Brian Daboll. Fue el primer pase a playoffs de los Giants en seis años.

La recompensa fue inmediata: un contrato de $160 millones por 4 años.

Del cielo al infierno: una temporada que lo cambió todo

Cuando parecía que la madurez de Jones había llegado, los fantasmas regresaron. En 2023, jugó solamente seis partidos debido a lesiones, entre ellas una rotura del ligamento cruzado anterior. Fue reemplazado y posteriormente apartado del equipo titular. Su récord en las dos siguientes campañas: 3 victorias, 13 derrotas, y unas estadísticas muy pobres: 10 touchdowns por 13 intercepciones.

En marzo de 2025, quedó como agente libre por primera vez. Fue entonces cuando comenzó su renacimiento silencioso.

De escuadra de práctica a titular: la apuesta con los Colts

Jones decidió no renunciar a su sueño de ser titular en la NFL. Se unió a la escuadra de práctica de los Minnesota Vikings mientras seguía puliendo su juego. Pero fue en Indianápolis donde encontró una oportunidad real. La gerencia de los Colts buscaba un mariscal que pudiera desafiar seriamente a Anthony Richardson, su titular desde 2023.

El coach Shane Steichen y el gerente Chris Ballard vieron algo en Jones: profesionalismo, madurez y ganas de competir.

Firmó un contrato de un año por $14 millones con los Colts en abril. Y unos meses más tarde, fue nombrado titular. Así lo expresó el propio Jones:

“Vine aquí para jugar, para estar en el campo, y hacerlo con este grupo. Estoy feliz por haber tomado esta decisión.”

Un nuevo comienzo y una maldición por romper

Jones será el octavo quarterback diferente que inicia la temporada para los Colts en los últimos nueve años. Se une así a una lista que incluye nombres como Jacoby Brissett, Carson Wentz y Matt Ryan. Pero aún más preocupante: los Colts no ganan en la semana 1 desde hace 11 años.

Jones no llega solo. Estará protegido por el nuevo centro titular Tanor Bortolini y rodeado de un grupo talentoso de receptores y corredores. La gerencia espera que él ofrezca estabilidad y liderazgo:

“Daniel es un jugador sólido, un profesional excepcional y maneja bien las decisiones en el campo”, dijo Ballard. “Ha superado muchas cosas y las ha manejado con aplomo.”

Qué hizo diferente Jones para volver

  • Mejoró su juego de pies y rapidez de liberación del balón.
  • Se enfocó en su toma de decisiones y control de balones.
  • Mantuvo un enfoque positivo y fue mentor de otros mariscales entre 2023 y 2025.

Según Pro Football Focus, la eficiencia de pase bajo presión de Jones en pretemporada fue la tercera más alta de la liga.

No es solo redención personal, es supervivencia colectiva

Para Indianapolis, el éxito de Daniel Jones no es una simple historia de superación. Si logra liderar al equipo de nuevo rumbo a los play-offs, tal como hizo en Nueva York en 2022, podría ser la salvación también para Steichen y Ballard, fuertemente criticados por la falta de estabilidad en el puesto de quarterback.

Y hay más en juego. En una AFC Sur dominada actualmente por Jacksonville, los Colts necesitan volver a ser contendientes. Tienen armas para hacerlo, y ahora parece que tienen dirección.

Jones lo sabe. Y por eso no promete espectáculo, sino efectividad. Lo dijo claramente:

“Los quarterbacks se miden por los partidos que ganan. Ese es mi único enfoque.”

¿Qué esperar de Jones en 2025?

El perfil de Jones hoy es diferente. Ya no es el chico con proyección y dudas. Ahora es el veterano con algo que probar. Es lo que en la NFL se conoce como "bridge quarterback": alguien que llega para estabilizar mientras se desarrolla otra figura.

Pero si juega como lo hizo en 2022, puede cambiar la narrativa.

Los expertos de la NFL estiman que si logra mantenerse sano y alcanza 25 touchdowns –una cifra que nunca ha logrado en una temporada–, los Colts tienen chances reales de ganar 10 partidos e incluso dominar una división bastante nivelada.

¿Tiene el talento? Sí. ¿Tiene la motivación? Más que nunca. ¿Tiene el contexto? Indianapolis parece ser su lugar ideal.

Una carrera en juego, un equipo apostando

La historia de Daniel Jones es un reflejo típico del drama de la NFL: éxito temprano, caída abrupta, y una oportunidad inesperada de redención. Lo que hará con ella aún está por verse. Pero por ahora, una cosa es segura: tiene el balón en las manos, un domingo por delante y una ciudad esperando buenos resultados.

Y como él mismo dijo:

“Hay que tener una mentalidad de ataque en ofensiva. Ser agresivos, aprovechar nuestras oportunidades y jugar con ese filo competitivo. Ahora es el momento.”
Este artículo fue redactado con información de Associated Press