El Desfile del Poder: China muestra sus músculos militares y lanza un mensaje global

Con una impresionante exhibición de misiles nucleares, drones y tecnología de punta, Beijing revela su ambición estratégica y busca cambiar el equilibrio geopolítico en Asia y más allá

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Un desfile lleno de simbolismo y tecnología militar

El pasado miércoles, Beijing fue escenario de uno de los mayores despliegues de fuerza militar de la década: un desfile para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, lo que a simple vista pareció una elegante muestra de protocolo y disciplina militar escondía bajo su fastuosidad un mensaje contundente para el escenario geopolítico internacional.

Helicópteros formaron en el cielo los números “8” y “0” sobre la mítica Plaza de Tiananmén, mientras soldados uniformados marchaban a paso firme frente al mandatario Xi Jinping. Pero lo verdaderamente llamativo fue el nivel tecnológico de los nuevos equipos del Ejército Popular de Liberación (EPL): una tríada nuclear completa, drones submarinos y aéreos, y misiles hipersónicos diseñados para mantener a raya a posibles rivales.

¿Qué mostró China en este desfile militar?

Más que una ceremonia, este desfile fue una declaración de soberanía y capacidades militares. Algunos de los aspectos más destacados:

  • Presentación completa de la tríada nuclear: misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lanzamientos desde submarinos y misiles aéreos estratégicos.
  • Misiles interceptores y antibuque: como los nuevos YJ-15, YJ-19 y el JL-3 submarino, con capacidades hipersónicas difíciles de interceptar.
  • Drones autónomos: desde dispositivos de detección aérea hasta drones submarinos de reconocimiento capaces de realizar ataques en enjambre, como el nuevo AJX002.

Una tríada nuclear al estilo chino

Si bien China no se iguala en números a las superpotencias nucleares como EE.UU. o Rusia, su desarrollo es imparable. El Pentágono estima que Beijing posee más de 600 ojivas nucleares y podría superar las 1.000 para 2030. El desfile ofreció, por primera vez, la visualización conjunta de la citada tríada nuclear, lo que representa un avance notable en cuanto a disuasión y capacidad ofensiva.

Entre los protagonistas se encontraban el nuevo ICBM DF-61 con plataforma móvil de lanzamiento, el DF-5C de silos (con alcance estimado de hasta 20.000 km) y los misiles JL-3 y JL-1 lanzables desde aire o submarinos.

Según la analista Meia Nouwens del International Institute for Strategic Studies:

“El mensaje detrás de esta muestra es claro: el EPL bajo el mando de Xi Jinping quiere que Estados Unidos y sus aliados piensen dos veces antes de entrar en cualquier conflicto regional.”

Marea de misiles para dominar el Pacífico

La inclusión de misiles antibuque como los YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20 apunta claramente a una estrategia de control marítimo, con el conflicto sobre Taiwán como telón de fondo y el objetivo claro de frenar cualquier intervención estadounidense en la región. Estos misiles tienen capacidades hipersónicas, lo que los hace extremadamente difíciles de neutralizar.

La superioridad naval sigue siendo un gran desafío frente a EE.UU., que posee 11 portaaviones activos frente a los tres de China. No obstante, al dotar su arsenal con misiles de largo alcance, Beijing busca compensar la diferencia.

Drones: autonomía y disuasión tecnológica

Los drones demostraron ser una prioridad clave en la modernización del EPL. El desfile incluyó al menos siete tipos de drones aéreos, además de helicópteros tripulados y no tripulados pensados para operar desde portaaviones.

Asimismo, se exhibieron drones submarinos como el ya conocido HSU001 y el imponente AJX002, que según Xinhua están diseñados para misiones encubiertas y ataques coordinados en red en operaciones navales.

El general retirado australiano Mick Ryan comentó en un informe para el Lowy Institute:

“China ya no depende de tecnología rusa o extranjera. Esta capacidad autóctona sugiere sostenibilidad en posibles conflictos futuros.”

Aunque también matiza:

“Lo nuevo no siempre es mejor. A diferencia del equipamiento occidental, probado en Irak o Ucrania, gran parte del arsenal chino sigue sin ser validado en combate.”

Xi Jinping, Kim Jong Un y Putin: una foto que vale mil misiles

Otro dato no menor fue la presencia de importantes aliados geopolíticos en el evento. Vladimir Putin y Kim Jong Un unieron fuerzas simbólicamente al aparecer junto a Xi Jinping en Beijing. Esta triple alianza refuerza un eje antioccidental que busca contrapesar la hegemonía estadounidense.

El líder norcoreano además sorprendió al llevar consigo a su hija, Kim Ju Ae, quien ha sido protagonista de varios actos oficiales desde 2022. Su inclusión en una visita diplomática tan relevante sugiere que el régimen podría estar postulándola como futura heredera, un hecho inédito en la historia patriarcal del país.

Según la inteligencia surcoreana, Kim Ju Ae tendría alrededor de 12 o 13 años y ha aparecido tanto en desfiles militares como en eventos económicos y culturales, reforzando su posicionamiento ante el público norcoreano.

¿Qué busca realmente China con este despliegue?

Más allá del orgullo nacional o la demostración tecnológica, el mensaje de China fue tan claro como complejo. La exhibición busca:

  • Disuadir a EE.UU. y sus aliados en Asia-Pacífico, principalmente en el contexto de Taiwán.
  • Consolidar su rol como potencia global, mostrando tecnología propia y capacidad industrial sustentable.
  • Alentar alianzas estratégicas con Rusia y Corea del Norte mediante actos diplomáticos públicos y conjuntos.

Mientras el mundo occidental debate sobre crisis energéticas, inteligencia artificial o guerras en Europa del Este, China avanza sobre otra doctrina de poder: la de controlar el balance de amenazas y oportunidades en el nuevo tablero global. La modernización del EPL no es solo un reflejo de desarrollo, sino una advertencia: el futuro se juegan también en los drones, los silos nucleares y en los desfiles.”

Como expuso un editorial de The Global Times tras el desfile:

“Que nadie se equivoque: este evento es una celebración de paz y un aviso de preparación.”

Y es que en el lenguaje de la geopolítica moderna, los misiles y los drones dicen más que mil palabras.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press