Emmanuel Rivera y los Orioles apagan las esperanzas de los Padres en una noche mágica

El boricua impulsa cuatro carreras y Tyler Wells brilla en su regreso, Baltimore continúa hundiendo a San Diego en el Oeste de la Nacional

Por fin algo para celebrar en Baltimore. En una temporada donde los Orioles han estado en la parte baja de la división Este de la Liga Americana, una noche inspirada de Emmanuel Rivera y un regreso soñado de Tyler Wells encendieron las emociones del béisbol en el Petco Park de San Diego. Con una victoria clave por 6-2 frente a los Padres, los Orioles no solo aseguraron la serie, sino que confirmaron algo más: todavía tienen fuego competitivo.

Rivera y su noche de ensueño

El protagonista indiscutible fue el infielder puertorriqueño Emmanuel Rivera, quien igualó su marca personal con cuatro carreras impulsadas, todas ellas con dos outs, demostrando temple en los momentos clave. Dos sencillos oportunos —uno en el tercer inning y otro en el quinto— catapultaron a los Orioles al liderazgo, silenciando el estadio y rompiendo el ritmo del abridor de San Diego, Yu Darvish.

Rivera fue directo al punto tras el partido: “Mi enfoque era mantener la calma y buscar conectar limpio. Sabíamos que Darvish puede complicarte si te desesperas.”

Con estos cuatro remolques, Rivera ya suma 36 carreras impulsadas en la temporada, un número más que digno considerando su rol secundario en el equipo. Su capacidad de actuar en momentos importantes es lo que le podría garantizar más oportunidades del otro lado del diamante.

Wells, el regreso triunfal después de la cirugía

El otro héroe del día fue Tyler Wells, quien tuvo su primera apertura desde abril de 2024 luego de someterse a una cirugía del ligamento colateral cubital (UCL). En una muestra de recuperación sólida y mentalidad de acero, el derecho lanzó cinco entradas permitiendo solo dos carreras en cinco hits, con cuatro ponches y sin otorgar boletos.

Wells, que había mostrado destellos de potencial el año pasado antes de lesionarse, dijo sentirse “bendecido” por volver a la loma en un nivel tan competitivo: “Pasar de pensar si volvería este año a ganar un juego así… es increíble.”

En 2023, Wells tuvo una efectividad de 3.89 en 118 entradas antes de su lesión. Su retorno cobra importancia ahora que los Orioles están ensayando piezas que podrían establecerse para 2025.

San Diego, anclado en tierra

La derrota fue otro baldazo de agua fría para los Padres, quienes han perdido siete de sus últimos nueve encuentros y con ello desperdiciaron una oportunidad de oro para recortar distancia con los Dodgers de Los Ángeles, que también cayeron ante los Piratas.

El manager de San Diego, Mike Shildt, comentó tras el juego: “Necesitamos hacer ajustes ya. Estamos dejando que los juegos se escapen antes del quinto inning.”

Yu Darvish (3-5) no estuvo a la altura. En apenas cuatro entradas y un tercio, permitió cinco carreras y siete hits. Su efectividad subió a 4.68, y ha sido inconstante desde el All-Star break. San Diego sigue dependiendo demasiado de sus bateadores, y cuando el pitcheo falla, los problemas se acumulan.

Un novato encendido: Jeremiah Jackson

Jeremiah Jackson, otra joya del sistema de prospectos de Baltimore, demostró que su ascenso al gran show no fue en vano. Conectó su cuarto cuadrangular del año en la primera entrada, dándole la ventaja inicial a los Orioles. Además, impulsó dos de las seis carreras del equipo.

Jackson ha aparecido en solo 15 partidos desde su debut el 1 de agosto, pero ya suma cuatro vuelacercas y muestra poder de extrabases. En un equipo en reconstrucción, nombres frescos como el suyo se vuelven elementos claves para reconfigurar el núcleo de los próximos años.

Dato curioso: Jackson ha bateado .275 con un porcentaje de slugging de .525 desde su llegada a las Grandes Ligas, según datos del portal Baseball-Reference.

Claves del partido

  • Rivera con dos outs: sus dos hits más importantes llegaron con dos outs, demostrando sangre fría bajo presión.
  • Rico Garcia: el relevista fue fundamental para salir de aprietos en la séptima entrada al dominar con las bases llenas sin permitir daño.
  • Bullpen sólido: Baltimore utilizó cuatro relevistas que limitaron a los Padres a un solo hit en las últimas cuatro entradas.

La NL Oeste al rojo vivo

Con esta derrota, los Padres se mantienen 2.5 juegos detrás de los Dodgers, aunque estos también cayeron ante Pittsburgh. San Diego sigue un juego por encima de los Mets por el segundo comodín de la Nacional, pero su racha actual amenaza esa ventaja.

Los fanáticos empiezan a impacientarse, especialmente después de una temporada 2023 donde el equipo, pese a su nómina millonaria, no cumplió con las expectativas. El 2024 prometía redención, pero no hay consistencia ni desde el montículo ni en el bateo de medio y fondo de la orden.

Lo que viene

La serie cierra el miércoles con Baltimore intentando llevarse la barrida. Subirá a la loma el zurdo Cade Povich (2-7, 5.04 ERA), mientras que los Padres confiarán en Nestor Cortes (1-2, 3.75 ERA).

La posibilidad de una barrida en casa sacude al clubhouse de San Diego y pone presión adicional a su calendario, pues pronto enfrentan una gira por Atlanta y Milwaukee.

¿Renacimiento en Baltimore?

Muchos descartaron a los Orioles esta temporada, pero noches como la del martes inspiran a una afición que ha sido paciente con el proyecto de reconstrucción. Si Rivera, Jackson y Wells continúan mostrando progreso, Baltimore puede ser un equipo incómodo de enfrentar el resto del año.

Y no olvidemos que tienen una de las mejores granjas de prospectos de toda la MLB, con nombres como Jackson Holliday, Heston Kjerstad y Grayson Rodriguez haciendo ruido en las menores.

Por ahora, los Orioles celebran una pequeña pero significativa victoria. Porque en el béisbol, como en la vida, a veces basta una buena noche para cambiarlo todo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press