Los Piratas callan a los Dodgers: McCutchen, Reynolds y un pitcheo de acero lideran la gesta
Pittsburgh blanquea a Los Ángeles en una noche donde brilló la vieja guardia y se selló el liderato en blanqueadas de la MLB
PITTSBURGH – En una temporada llena de altibajos, los Pittsburgh Pirates dieron una clase magistral de ejecución y resiliencia al vencer 3-0 a los Los Angeles Dodgers en una noche en la que los bates de Andrew McCutchen y Bryan Reynolds, junto con una rotación de cinco lanzadores, guiaron a los Bucaneros a su 17ª blanqueada del año, la cifra más alta de toda la MLB.
Una victoria con sello veterano: McCutchen y Reynolds responden
Andrew McCutchen, eterno ídolo de la ciudad del acero, aportó el segundo cuadrangular de la noche en el PNC Park. Con ello, llegó a 13 jonrones en la presente campaña y acumuló el número 332 de su carrera, cifra que lo coloca empatado en el puesto 121 histórico con Moisés Alou y Bobby Bonds.
Por su parte, Bryan Reynolds no se quedó atrás. El jardinero conectó su 15º cuadrangular de la temporada con un imponente cañonazo sobre la emblemática Clemente Wall, la mítica pared de 21 pies que rinde homenaje a Roberto Clemente. Esa primera rayita fue crucial para marcar el tono del duelo.
“Es emocionante cuando tienes jugadores como Cutch y Reynolds encendidos. Nos dan una energía especial”, comentó Mike Burrows, uno de los lanzadores que contribuyó en la blanqueada.
Ohtani batea, pero no lanza
Los Dodgers sorprendieron a todos al anunciar a última hora que Shohei Ohtani no abriría el juego por molestias derivadas de una enfermedad. En su lugar, apareció el joven Emmet Sheehan, quien permitió los cuadrangulares antes mencionados. A pesar de eso, Ohtani sí jugó como bateador y conectó dos imparables en la noche.
“Esperamos que esté en el montículo nuevamente este fin de semana en Baltimore”, dijo el manager Dave Roberts tras el partido.
Cinco brazos, una misión: blanquear
El abridor Braxton Ashcraft apenas resistió 1.1 entradas, pero lo más crucial se dio cuando logró escapar de una amenaza con bases llenas en el segundo inning. Ashcraft ponchó a Andy Pages y Alex Freeland, luego obligó a Kike Hernández a un elevado inofensivo.
Mike Burrows (2-4) se llevó la victoria gracias a tres asaltos de relevo, mientras que Dennis Santana sumó su 13º salvamento, cerrando el juego con un ponche a Ohtani.
“Es especial enfrentar a uno de los mejores peloteros del mundo y sacarlo para cerrar el partido. Estás lanzando pensando en no cometer ni un solo error”, confesó Santana postpartido.
Los Dodgers no encuentran respuestas
Un dato estremecedor: Los Ángeles dejaron 10 corredores en base. Con ese tipo de desperdicio ofensivo, es casi un milagro mantenerse cerca en el marcador. Además, su receptor estelar Will Smith tuvo que salir del juego en la tercera entrada debido a una contusión en la mano derecha. Su estado será reevaluado mañana.
Con esta derrota, los Dodgers suman cuatro reveses en sus últimos cinco juegos, una señal preocupante para un equipo con aspiraciones de Serie Mundial. Aunque disfrutan del talento de figuras como Freeman, Betts y Ohtani, hay serias grietas en su rotación de lanzadores de respaldo.
Joey Bart: el héroe silencioso
En un juego dominado por nombres llamativos, un bajo perfil brilló: el receptor Joey Bart conectó tres imparables y remolcó una carrera de seguro. El exgiant empieza a encontrar estabilidad en sus turnos en Pittsburgh y podría ser una pieza crucial durante la recta final de la temporada.
El dato del día: récord parejo bajo Don Kelly
Desde que Don Kelly reemplazó a Derek Shelton el 8 de mayo como manager interino, los Piratas ostentan marca de 51-51, un equilibrio que podría parecer modesto, pero que representa estabilidad tras años de rotación e incertidumbre en el dugout.
“Estamos peleando cada noche. Este grupo cree que puede ganar, y mientras sigamos creyendo, no hay nada escrito”, afirmó Kelly en la rueda de prensa.
La rebelión del pitcheo: lideran blanqueadas en toda la MLB
La marca de 17 partidos sin permitir carrera hasta ahora en 2025 es más que impresionante. Solo el gran equipo de los Dodgers de 1968 (con 23 blanqueadas) en plena era dominada por lanzadores logró acercarse a cifras similares antes del All-Star Game. Aunque los tiempos han cambiado, Pittsburgh se ha adaptado con profundidad, cierres oportunos, y tácticas modernas de manejo de bullpen.
¿La clave? Variabilidad. Nadie está obligado a tirar ocho entradas. Cada relevista tiene una función bien definida, lo que ha permitido optimizar brazos y evitar fatigas. Así ha nacido una fórmula silenciosa e implacable: muchos brazos en lugar de uno dominante.
Piratas, ¿equipo revelación en ciernes?
Tras años en el sótano de la División Central de la Liga Nacional, los Piratas comienzan a demostrar que el cambio va en serio. Con jóvenes prometiendo —como Paul Skenes, relevista convertido en as de la rotación con marca de 9-9 y 2.05 ERA— y veteranos comprometidos, no suena descabellado pensar en postemporada.
El próximo enfrentamiento será determinante: Paul Skenes enfrentará a Blake Snell este jueves para cerrar la serie ante los Dodgers. Un duelo de élite en una serie que podría marcar el despertar definitivo de Pittsburgh ante los poderosos del oeste.
Mientras tanto, en otros diamantes...
- Chicago Cubs: Cade Horton y Ben Brown flirtearon con un juego sin hit contra los Braves, pero Ozzie Albies lo arruinó con un sencillo en el séptimo inning. Aun así, Horton sigue brillando en su año de novato con marca de 9-4 y ERA de 2.92.
- Houston Astros: El lanzador Spencer Arrighetti fue mandado a la lista de lesionados por inflamación en el codo, justo cuando comenzaba a encontrar estabilidad. Fue reemplazado por Jayden Murray, procedente de Triple-A.
La temporada 2025 sigue su camino, y con cada jornada nos enseña algo nuevo. Esta vez, los Piratas decidieron cobrar el protagonismo, apuntando con firmeza hacia la relevancia.