Zac Gallen y los nuevos bríos de los Diamondbacks: ¿el renacer esperado en Arizona?
El abridor derecho lidera una rotación rejuvenecida en medio del empuje de los D-backs para alcanzar el comodín en la Liga Nacional
Zac Gallen: de altibajos a estabilidad estelar
Tras iniciar la temporada 2025 con inconsistencias y algunas dudas sobre su forma, Zac Gallen ha encontrado finalmente el ritmo al que tenía acostumbrados a los fanáticos de los Diamondbacks. Con su actuación reciente de seis entradas en blanco ante los Texas Rangers, el derecho dejó en claro que su brazo aún puede ser la piedra angular de la rotación del equipo de Arizona.
Con una actuación de cinco ponches, ninguna base por bolas y apenas cuatro hits permitidos, Gallen consiguió su victoria número 11 de la temporada (11-13), mejorando su récord reciente a 3-1 con una impresionante ERA de 2.57 en sus últimas seis aperturas. Es un renacer vital en un momento donde los Diamondbacks, con marca de 69-71, aún luchan por un puesto en la postemporada.
Una defensa que responde y un bullpen firme
El juego del miércoles en Phoenix evidenció otra faceta importante: el cuerpo de relevistas de los D-backs. Usando cinco lanzadores, incluido Jake Woodford quien consiguió su tercer salvamento de la temporada, los Diamondbacks mantuvieron a raya a los bats de Texas. Mención aparte para John Curtiss, quien dominó una situación tensa en la séptima entrada tras una interferencia que colocó a un corredor en tercera, induciendo un rodado salvador a Josh Smith.
Leiter tropezó temprano, pero mostró calidad
A pesar de haber ganado sus dos salidas anteriores, el prospecto y ahora abridor de los Rangers, Jack Leiter, enfrentó problemas desde el inicio. En apenas la primera entrada, permitió una carrera impulsada por Gabriel Moreno, y en la segunda entrada una pifia del primera base Jake Burger significó la segunda carrera del juego, cortando así una racha de 19 partidos consecutivos del equipo sin cometer errores.
No obstante, Leiter se recompuso y dejó buenas sensaciones: seis entradas, apenas tres hits permitidos, ocho ponches y tres boletos. Aunque cargó con la derrota (9-8), sus números aún reflejan una progresión positiva en su rol como lanzador titular.
Un equipo de Arizona que sueña
Con la victoria del miércoles, los D-backs han ganado seis de sus últimos ocho partidos, acercándose a los puestos de comodín de la Liga Nacional. Aunque todavía se encuentran por detrás de sus rivales directos, las señales indican que el equipo está agarrando impulso en el momento más importante del calendario.
La racha de Corbin Carroll de 21 partidos consecutivos embasándose también ha sido clave. El joven jardinero derecho mantiene una presencia consistente en la parte alta del orden al bate, ofreciendo oportunidades de anotación desde el inicio del juego.
Estadísticas que sustentan la esperanza
- Zac Gallen ha permitido solo cuatro carreras en sus últimas 24 entradas.
- Arizona tiene una marca de 53-12 cuando supera a su rival en hits.
- Jake Woodford lleva 3 salvamentos en esta reciente racha positiva del bullpen.
- Corbin Carroll batea para .297 en sus últimos 10 juegos con dos cuadrangulares y seis impulsadas.
El contexto de una carrera hacia octubre
La división Oeste de la Liga Nacional está siendo una de las más competitivas en esta recta final, y aunque los Dodgers y los Padres han acaparado los reflectores, los Diamondbacks han estado volando bajo el radar. La clave de su éxito está en el balance justo entre juventud, talento emergente y lanzadores como Gallen que se han asentado como veteranos confiables.
Isaac Paredes y la espera en Houston
En otra parte del panorama de la MLB, el antesalista Isaac Paredes continúa su proceso de recuperación tras una lesión de isquiotibial derecho sufrida en julio. Su evolución ha sido positiva, y aunque mantiene una actitud optimista, aún no está garantizado su regreso esta temporada.
“Me siento muy bien, aunque todavía no estoy al 100%”, señaló Paredes a la prensa. “He avanzado mucho. Antes no podía correr, ahora sí, aunque no completamente. Eso ya es una gran noticia.”
Con un promedio de .259, 19 jonrones y 50 impulsadas antes de su lesión, Paredes aportaba poder y consistencia antes del estirón muscular que lo marginó. Actualmente se encuentra en una etapa de fortalecimiento físico y béisbol gradual en Florida. El manager de los Astros, Joe Espada, afirmó también que no se tomará ninguna decisión hasta no recibir luz verde médica completa.
El dilema de los Astros: ¿dónde encaja Paredes?
Al adquirir al veterano Carlos Correa en el cierre del mercado de traspasos, Houston reorganizó su defensa, colocándolo como tercera base titular. Esto ha generado dudas sobre el futuro inmediato de Paredes, especialmente considerando que su posible regreso podría coincidir con los playoffs.
“No hemos conversado sobre qué posición ocuparé si regreso”, dijo Paredes. “Porque aún no sabemos si volveré.”
La importancia de las decisiones médicas
Paredes optó por evitar una cirugía tras evaluaciones múltiples, lo que le da una oportunidad, aunque incierta, de regresar esta campaña:
“Elegí la rehabilitación porque había varias opiniones médicas. Quise ir con la más positiva, tratando de hacer todo lo posible para volver esta temporada.”
La situación deja a los Astros en una encrucijada. Si Paredes logra un retorno completo en septiembre, podría aportar versatilidad ofensiva en momentos importantes, pero también podría crear un rompecabezas defensivo especialmente en tercera base.
La carrera al comodín y el peso de la regularidad
Este tramo de la temporada es donde la consistencia se convierte en oro puro. Equipos como los Diamondbacks, con una mezcla de juventud como Carroll, fundamentos sólidos en defensa y brazos consolidados como el de Gallen, pueden convertirse en las sorpresas gratas de octubre.
Pero también equipos como los Astros necesitan recuperar figuras clave como Paredes para aspirar a repetir el éxito reciente de anteriores postemporadas. La recta final de septiembre podría decidir el destino de múltiples franquicias que viven entre la esperanza del comodín y la incertidumbre médica.
En este momento de la campaña, cada partido, cada turno al bate y cada pitcheo se vuelve decisivo. Como fanático del béisbol, no hay mejor momento para sentarse frente a la pantalla —o mejor aún, al estadio— para disfrutar esta pelea final por la gloria otoñal.