¡StradiVardy ha llegado!: El fichaje de Jamie Vardy con Cremonese sacude a la Serie A
La improbable historia de rejuvenecimiento de un club modesto, la llegada de una leyenda inglesa y el resurgimiento del espíritu del underdog en Italia
Jamie Vardy siempre ha representado al outsider, al luchador que desafía las probabilidades. Desde sus años en clubes amateurs hasta convertirse en una leyenda del Leicester City con la histórica Premier League de 2016, Vardy ha hecho del no rendirse su marca registrada. Hoy, en 2024 y con 38 años, amplía su legado con una sorprendente llegada a la Serie A... pero no a un gigante como Juventus, Inter o Milan, sino al modesto Cremonese. ¿Por qué este fichaje ha llamado tanto la atención? Aquí lo analizamos todo con esta Fun Take futbolera que podría inspirar la próxima película de Hollywood.
Cremonese y su inicio de temporada: ¿realidad o ficción?
El club de la ciudad de Cremona está viviendo un sueño. Apenas reencontrado con la Serie A tras ganar los playoffs de la Serie B, Cremonese ha arrancado la temporada con una racha perfecta: victoria ante el poderoso AC Milan y triunfo dramático frente a Sassuolo. ¿La cereza del pastel? El fichaje del carismático delantero inglés Jamie Vardy justo antes del cierre del mercado de pases.
¿Por qué Vardy en Cremona?
No es habitual ver a jugadores de renombre mundial fichar por clubes modestos de Italia. Pero en la última década la Serie A se ha convertido, casi humorísticamente, en la liga de los veteranos. David Beckham, Cristiano Ronaldo, Franck Ribéry, y ahora Vardy han escogido a Italia para cerrar (¿o extender?) sus carreras.
En este caso, Cremonese selló uno de los movimientos más mediáticos de su historia al anunciar a Vardy con la frase: “¡De sueño a realidad: StradiVardy está aquí!” haciendo un juego de palabras entre el apellido del delantero y los legendarios violines Stradivarius, típicos de Cremona.
De 5000-1 a 2500-1: ¿Puede Vardy repetir la hazaña de 2016?
Cuando Vardy lideró al Leicester City al título de la Premier League en 2016, las casas de apuestas ofrecían probabilidades de 5,000-1. Fue, sin dudas, uno de los momentos más improbables y emocionantes en la historia del fútbol moderno. ¿Podría Cremonese soñar con algo similar?
- Actualmente, las probabilidades de que Cremonese gane la Serie A varían entre 1,000-1 y 2,500-1.
- Vardy tiene experiencia como líder de equipos sin presiones ni favoritismos. Esta vez, no habría título o muerte, pero sí una lucha intensa por la permanencia.
Davide Nicola y el arte de salvar equipos
El encargado de orquestar esta esperanza colectiva es el técnico Davide Nicola, conocido en Italia como “el bombero” de los clubes en riesgo.
- En 2017, tras salvar al modesto Crotone del descenso, recorrió casi 1,300 km en bicicleta desde Calabria hasta Turín como promesa cumplida.
- Ahora, aplica su experiencia en rescate en Cremonese, consolidando un estilo combativo y enfocado en la unión del grupo.
Una plantilla con mezcla de veteranía, juventud y nombres... curiosos
Más allá de Vardy, este equipo tiene integrantes que también cargan historias notables:
- Romano Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, hizo su debut enfrentando a Sassuolo. El joven lateral, cedido por Lazio, provocó un penal decisivo. ¿Lo curioso? El apellido “Mussolini” no aparece en su camiseta; solo su nombre: Romano.
- Franco Vázquez, mediocampista ítalo-argentino, de 36 años, y quien ha jugado tanto para Argentina como para Italia, sigue rindiendo a gran nivel. Fue el goleador del Cremonese en Serie B en la temporada anterior.
- Federico Bonazzoli se lució con una chilena que silenció el San Siro ante el Milan. Goleador acrobático y ex promesa del Inter.
- Federico Baschirotto y Manuel De Luca son recordados nombres de la segunda división que no desperdician su momento en la élite.
- Matteo Bianchetti, el capitán, representa el alma del equipo tras 6 temporadas en Serie B con el club.
Veteranos de renombre invanden la Serie A: ¿Oasis o cementerio futbolístico?
Esta temporada ha visto una avalancha de estrellas veteranas fichando por clubes italianos. Algunos nombres:
- Luka Modric (39 años) a AC Milan
- Kevin De Bruyne (34) a Napoli
- Nemanja Matic (37) a Sassuolo
- Raúl Albiol (40) a Pisa
- Edin Dzeko (39) a Fiorentina
¿Qué buscan estos jugadores veteranos? En muchos casos, un cierre digno, minutos de juego, nuevas culturas, y quizá, proyectos donde puedan ser “el” referente. Para clubes modestos, representa una oportunidad publicitaria —las ventas de camisetas del Cremonese se dispararon tras el fichaje de Vardy— y un liderazgo invaluable en el vestuario.
¿Puede Vardy hacer historia en Italia?
Vardy llega a un club que apenas tiene cinco temporadas en toda su historia en la Serie A. Pero el fútbol está lleno de giros imprevistos. Entre sus primeros partidos están partidos contra Verona, Parma, un peligroso Como con nuevo capital millonario, y otra cita en el San Siro ante el Inter. Territorios perfectos para dejar su huella.
Con velocidad aún vigente, olfato goleador intacto y un espíritu irreverente que nunca se fue, Jamie podría no solo salvar una temporada de un modesto club, sino inspirar una nueva generación de fanáticos en Italia.
Una historia para recordar
En tiempos donde los fichajes más rimbombantes implican contratos multimillonarios en Arabia Saudita o retornos a gigantes europeos, Vardy nos regala una narrativa distinta: la del amor por el juego, la conexión humana con gente común y la persistencia como símbolo eterno.
Su tatuaje ya lo lleva un aficionado italiano en la pierna, la camiseta número 9 se agota en tiendas, y más de 5,000 personas lo recibieron en la estación de tren. Vardy, una vez más, nos recuerda que en el fútbol no hay imposibles.
¡Forza StradiVardy!