Bryce Young al borde del abismo... ¿o de su mejor temporada en la NFL?
Tras dos años de altibajos, el quarterback de los Carolina Panthers enfrenta un 2025 crucial para definir su futuro como líder de franquicia
Un inicio desacelerado para un número uno del draft
Cuando los Carolina Panthers dieron un salto arriesgado en el draft de 2023 para seleccionar a Bryce Young como la primera selección global, muchos imaginaron que su historia tomaría un rumbo inmediato hacia la élite de la NFL. Después de todo, el mariscal de campo llegó con credenciales monumentales: un récord de 24-3 como titular en Alabama, un Heisman Trophy en su vitrina y elogios que lo señalaban como una mezcla entre Russell Wilson y Drew Brees por su precisión, visión y temple.
Pero las cosas no funcionaron de inmediato. En sus primeras dos temporadas, Young acumuló un récord nada envidiable de 6 victorias y 22 derrotas. Fue banqueado en su segundo año por el veterano Andy Dalton luego de un comienzo desastroso en donde los Panthers fueron superados en el marcador por 73-13 en solo dos jornadas. Muchos cuestionaron si la apuesta por el joven mariscal había sido demasiado costosa.
La resurrección en Atlanta y el renacer de un líder
Pero entonces, algo cambió.
Tras un inesperado regreso como titular debido a una lesión de Dalton, Young no solo retomó el control del timón, sino que lo hizo con una actitud renovada, mostrando esa energía ganadora que lo caracterizó en la universidad. En las últimas tres semanas de la temporada 2024, acumuló 10 touchdowns y 0 pérdidas de balón. En el cierre ante Atlanta, lanzó un pase de anotación tan confiado que celebró antes de que su ala cerrada Tommy Tremble atrapara el balón. Sí, al estilo de Stephen Curry celebrando una tripleta antes de que toque el aro.
“No me sorprendió”, dijo el entrenador Dave Canales. “Bryce mostró muchísimo carácter, liderazgo y determinación. Nunca se fue al fondo del vestuario, siguió liderando como si nada.”
Canales, quien llegó al equipo en 2024 con la misión de reorganizar la ofensiva, decidió dejar atrás el pasado y entregarle las llaves nuevamente a Young. Y el quarterback respondió. Al punto de que Curry, fan de los Panthers y oriundo de Carolina, publicó en su cuenta de Instagram una imagen del festejo anticipado de Young con un simple pero potente mensaje: “Confirmed”.
Un 2025 decisivo para su estatus como mariscal franquicia
La realidad es que la temporada 2025 será determinante. Carolina no tiene un plantel para pensar en el Super Bowl, una afirmación que incluso reconfirma su propio gerente general Dan Morgan. Las decisiones lo dejan claro: los Panthers intercambiaron a su mejor receptor, Adam Thielen, y priorizaron procesos a largo plazo. Pero Morgan fue enfático en que su enfoque está en el desarrollo de Young.
“Quiero verlo seguir ascendiendo como líder, mejorando su química con los receptores. Eso requiere tiempo y repeticiones. El talento lo tiene, pero debe entrar en sintonía con sus compañeros”, dijo Morgan.
Young, por su parte, mantiene la humildad y determinación. En vez de hacer aspavientos o caer en narrativas, prefiere enfocarse en su proceso interno:
“Ups and downs, buenos juegos o malos, lo único que quiero es mantenerme consistente en mi trabajo y en mi progreso”, afirmó.
Apoyo firme dentro del vestuario
Pero quizá lo más revelador de su resurgimiento es el respeto que se ha ganado dentro del vestidor. El centro Austin Corbett fue elogioso al hablar sobre cómo Young manejó la banca, preparando jugadas con el equipo de práctica como si fuera a jugar cada domingo:
“Sinceramente, no cualquiera habría manejado así la situación. Se ganó mi respeto porque la enfrentó de frente. Siguió estudiando, siguió preparando jugadas. Nunca bajó la cabeza.”
Por su parte, uno de sus aliados más fieles desde que llegó a Carolina, el corredor Chuba Hubbard, no tiene dudas:
“Lo que Bryce ha mostrado ahora, yo ya lo sabía. Lo vi desde el primer día. Ha sido un líder desde siempre, esto no me sorprende en lo absoluto.”
Confianza, fe y equilibrio externo
Young no niega que la fe es un pilar central en su vida. Dice que su confianza proviene directamente de su relación con Dios, y que tanto su familia como compañeros han sido clave en el proceso. Incluso reconoció a Andy Dalton como un soporte importante durante esa etapa en la banca.
Pero hay algo más: la madurez. Young admitió que no es de mirar por el retrovisor. Su enfoque está plenamente centrado en lo que viene.
“Estoy emocionado por este grupo este año. Todos sentimos que estamos listos para competir. Y sinceramente, ya pasé la página.”
Analizando los números: ¿una estrella en ascenso?
Si miramos los números al cierre del 2024, Young logró algo que muy pocos esperaban:
- 3 partidos consecutivos sin intercepciones
- 10 touchdowns en 3 semanas
- QBR de más de 100 en 2 de esos 3 juegos
Estas cifras lo posicionan como uno de los jóvenes mariscales con mejor cierre de temporada, junto a nombres como C.J. Stroud o Anthony Richardson. Ahora, la incógnita es si este impulso se traducirá en un año completo de éxito, algo que Carolina, su afición y todos los observadores de la NFL esperan ansiosos.
¿Qué necesita para consolidarse?
Si Young quiere confirmar que es el futuro de la franquicia, deberá cumplir con tres claves fundamentales:
- Reducir las pérdidas de balón: el gran lastre de sus primeras temporadas. Un mariscal exitoso protege el balón.
- Mejorar su ritmo bajo presión: se vio incómodo cuando la línea ofensiva fallaba. El tiempo de reacción debe optimizarse.
- Aumentar su conexión con los receptores: sin Thielen ni DJ Chark, su química con la nueva generación (Jonathan Mingo, Terrace Marshall Jr.) será crucial.
¿Y los Panthers? ¿Qué esperan realmente?
La propia organización sabe que esta no es una temporada de Super Bowl. De hecho, no alcanzan los playoffs desde 2017, y su plantilla está en plena reconstrucción. Por eso, el desempeño de Young es quizás el único termómetro relevante del éxito en 2025.
Si Young logra demostrar consistencia, liderazgo y mejora continua, asegurará su lugar como la cara de la franquicia para la segunda mitad de esta década. De lo contrario, Carolina podría comenzar a mirar hacia la próxima generación de mariscales que se avecinan en los drafts venideros.
La NFL lo observará de cerca
La temporada 2025 inicia con los Panthers visitando a los Jacksonville Jaguars. Si bien no es el enfrentamiento más mediático de la jornada, todos los ojos estarán sobre Bryce Young. No solo es una oportunidad de comenzar con el pie derecho, sino también de enviar un mensaje claro: ¡He llegado para quedarme!
Lo que ocurra en este tercer año será determinante para su legado. ¿Estamos frente al renacimiento de una estrella o a la confirmación de un prospecto fallido?
El reloj ya dio inicio. La respuesta, la tiene Bryce Young. Y este 2025, finalmente, sabremos si el futuro de los Panthers realmente está en sus manos.