Cristian Roldan regresa a la selección de EE.UU.: ¿Renacimiento o última oportunidad?
El mediocampista del Seattle Sounders vuelve a vestir la camiseta nacional en los amistosos contra Corea del Sur y Japón, en un momento clave de su carrera
Un regreso inesperado, pero estratégico
Cristian Roldan vuelve al radar del fútbol internacional con su inclusión en la lista de convocados para los amistosos que la selección de Estados Unidos enfrentará contra Corea del Sur y Japón. Aunque su nombre no sorprenda a los fanáticos más atentos al fútbol norteamericano, su regreso a la selección representa un giro intrigante en la trayectoria de un jugador cuya carrera ha estado llena de altibajos.
Con 30 años, Roldan no es precisamente una joven promesa, pero su experiencia y persistencia parecen haber convencido al cuerpo técnico estadounidense de que aún puede aportar algo especial a un equipo que busca estabilidad antes de la Copa América 2024 y, sobre todo, el Mundial 2026, donde Estados Unidos será coanfitrión.
Un veterano con cuenta pendiente
Roldan ha disputado 37 partidos con la selección nacional, sin registrar goles. Estuvo en la nómina del Mundial de Qatar 2022, pero no gozó de minutos. Esta vez, su llamado parece más simbólico que estratégico a primera vista, pero al analizar el momento actual de la selección y los retos inmediatos, su presencia cobra más sentido.
En palabras del seleccionador interino Mauricio Pochettino —quien aunque figura sorpresiva, se presenta como una solución temporal robusta tras la salida de Gregg Berhalter—, “Roldan ofrece una presencia en el campo que combina liderazgo, entendimiento táctico y compromiso defensivo”.
Una historia con aroma a MLS
Roldan es uno de esos jugadores cuyo rendimiento en la Major League Soccer (MLS) lo convierte en una figura respetada, pero cuya aportación internacional ha sido debatida ampliamente. Forma parte de los Seattle Sounders desde 2015 y ha ayudado al equipo a levantar dos títulos de la MLS Cup (2016 y 2019) y una Liga de Campeones de la Concacaf en 2022.
Más recientemente, fue clave en la victoria de los Sounders en la Leagues Cup, actuando como pilar en el mediocampo gracias a su lectura de juego, posicionamiento y capacidad de transición entre fases ofensivas y defensivas. A pesar de no ser un jugador de estadísticas llamativas, sus entrenadores lo han descrito como “el pegamento que mantiene unido al equipo”.
¿Cómo encaja en la selección actual?
Mirando la convocatoria, Pochettino ha apostado por una mezcla de experiencia y juventud. En el mediocampo acompañan a Roldan nombres como Tyler Adams (Bournemouth), Luca de la Torre (San Diego), y promesas emergentes como Diego Luna y Jack McGlynn, lo cual genera una competencia interna muy interesante.
Roldan no es un titular garantizado, pero podría ofrecer algo diferente desde el banquillo: solvencia táctica, flexibilidad posicional y una mentalidad inquebrantable, ideal para cerrar partidos o aportar experiencia en momentos de presión. Su capacidad para jugar tanto de medio de contención como de interior lo hace una pieza valiosa si se lo utiliza con inteligencia.
Un plantel en reconstrucción
La selección de Estados Unidos vive un proceso aún incompleto de consolidación. Durante el pasado Mundial, el equipo mostró destellos de calidad, pero también una falta de contundencia y cohesión que les costó en los momentos críticos. Todos los ojos están puestos ahora en consolidar un grupo que pueda ser competitivo en 2026, y por eso, estos amistosos son más que simples partidos de preparación.
Las nuevas caras como Damion Downs, Sean Zawadzki y Noahkai Banks representan el relevo generacional. Sin embargo, un jugador como Roldan —conocedor del sistema, políglota futbolístico dentro del campo, y acostumbrado a actuar en los márgenes del protagonismo— puede fungir como mentor para los más jóvenes y puente hacia una transición más suave.
¿Un llamado simbólico o una prueba real?
El debate está abierto. ¿Está Roldan siendo llamado como monumento a su constancia o porque se espera que aún pueda competir al más alto nivel? Su edad puede parecer un factor limitante, pero su estado físico es óptimo, no ha mostrado signos graves de desgaste y sigue siendo titular en un club competitivo de una liga que sube su nivel año tras año.
En un contexto donde jugadores como Christian Pulisic, Folarin Balogun o Tim Weah reclaman las portadas, figuras como Roldan representan el trabajo silencioso y fundamental que mantiene unidos a los equipos. Y cada selección necesita soldados que ejecuten el plan táctico con rigor, incluso si no brillan con luces propias.
Estados Unidos: entre Corea y Japón
Los próximos duelos contra Corea del Sur y Japón representan oportunidades concretas para definir jerarquías dentro del plantel. Ambas selecciones asiáticas llegan en buena forma: Corea, con estrellas como Heung-min Son, y Japón, con un esquema organizado y jugadores militando en Europa.
Estados Unidos no solo enfrenta estos partidos con fines de observación; se trata de mediciones clave ante rivales con estilo de juego muy diferente al que enfrentan habitualmente en la Concacaf. Y será bajo ese fuego cruzado donde Roldan deberá probar que aún tiene gasolina en el tanque para marcar diferencia.
Lo que dicen los números
- Partidos con la selección: 37
- Goles: 0
- Temporadas con Seattle Sounders: 9 (desde 2015)
- Títulos: 2x MLS Cup, 1x Leagues Cup, 1x Concacaf Champions League
Su palmarés a nivel de clubes es más impresionante que sus cifras con la selección, lo que plantea otro interrogante: ¿es uno de esos jugadores cuyo contexto determina completamente su rendimiento? ¿Puede traducir su éxito en la MLS al plano internacional?
Una narrativa de redención
Si Roldan logra destacarse en estos amistosos, su historia podría virar de la anécdota a la redención. Tras años de estar en la sombra de figuras más mediáticas, su perseverancia podría finalmente encontrar recompensa en un nuevo rol dentro de la selección nacional.
Los expertos sugieren que este tipo de convocatorias —aunque parezcan episódicas— son pruebas de fuego que definen lugares en el plantel de largo plazo. La Copa América del próximo año será el verdadero objetivo, y estos amistosos, el preludio donde se decide quién cruza esa línea.
Por ahora, los fanáticos del USMNT y del Seattle Sounders celebran la inclusión de un veterano en quien confían. Y aunque el futuro de Roldan con la camiseta nacional es incierto, una cosa queda clara: ha ganado con esfuerzo la posibilidad de intentarlo una vez más.