Joe Burrow y los Bengals: ¿Capaces de romper la maldición de los inicios lentos en 2025?

El mariscal estrella de Cincinnati lidera una ofensiva de élite, pero enfrenta una dura historia en partidos de apertura. ¿Será diferente esta vez contra los Browns?

Una nueva oportunidad para Joe Burrow

Joe Burrow ingresa a su sexta temporada como quarterback de los Cincinnati Bengals con números que dan miedo. En 2024, lideró la NFL en completions (460), yardas por pase (4.918) y touchdowns por aire (43). Sin embargo, hay una sombra que sigue al ex número uno del draft: los primeros partidos de temporada.

Burrow tiene un registro de 1-4 en semanas inaugurales y, lo más alarmante, es que no ha lanzado un solo touchdown en las últimas dos aperturas. Además, ha perdido tres “semana 1” consecutivas. Ahora, inicia el 2025 ante los Cleveland Browns, un rival divisional que no siempre le ha hecho fácil la vida.

El historial contra los Browns

El registro de Burrow versus Cleveland tampoco ha sido favorable históricamente. Perdió cuatro de sus primeros cinco partidos frente a ellos. Pero en 2024, eso cambió: Cincinnati barrió la serie y Burrow lanzó cinco touchdowns sin intercepciones. En el último encuentro entre ambos, los Bengals ganaron 24-6. Fue la primera vez desde 2017 que Cincinnati ganó ambos partidos del clásico del estado de Ohio.

Una ofensiva que impresiona desde el aire

Los Bengals terminaron la temporada pasada con la ofensiva aérea número 1 de la liga. Y eso se debe en gran parte a su tridente ofensivo: Burrow, Ja'Marr Chase y Tee Higgins.

Chase logró 11 recepciones, 152 yardas y 2 TDs en el primer enfrentamiento contra Cleveland el año pasado. En el segundo duelo, Burrow lo buscó con rutas cortas: capturó 5 pases de menos de 10 yardas aéreas para 65 yardas, 42 de las cuales fueron después de la recepción.

Higgins, por su parte, ha sido confiable fuera de casa: tuvo al menos 50 yardas en 6 de 7 partidos como visitante en 2024 y touchdowns en sus dos últimos enfrentamientos contra los Browns.

Una defensa que es motivo de precaución

La debilidad de Cincinnati no está del lado ofensivo. Defensivamente, el equipo terminó 25º en total, 19º contra la carrera y 21º contra el pase. Para un equipo que aspira al Super Bowl, esto es una señal de advertencia.

No obstante, tienen piezas claves como DE Trey Hendrickson, quien lideró la NFL con 17.5 sacks en 2024. Su desempeño ante los Browns ha sido positivo, registrando al menos medio sack en sus últimos cuatro partidos contra ellos. Logan Wilson, linebacker, también destaca con 11 intercepciones en cinco años, la mayor cantidad para un jugador en su posición desde 2020.

¿Y los Browns? Un equipo en reconstrucción

Hay que decirlo: los 3-14 de Cleveland en 2024 son preocupantes. Peor aún, tuvieron un diferencial de entregas de balón de -22, el peor de toda la liga.

Sin embargo, tienen a una joya en su defensa: Myles Garrett. Este ala defensiva estrella fue segundo en capturas (14), líder en tacleadas para pérdida (22) y tuvo una tasa de presión del 18.7%. Ha sido, durante años, la pesadilla de Burrow, registrando 9 sacks contra él, su mayor número contra cualquier QB.

En ataque, los Browns tienen interrogantes. Joe Flacco, a sus 40 años, será el mariscal titular. Aunque tiene récord de 12-2 jugando en Cleveland, su mejor etapa ya pasó. Jerome Ford y David Njoku completan una ofensiva con ciertos destellos, pero que fue la última en puntos anotados (32º) y 28ª en total ofensivo durante 2024.

Claves estadísticas del duelo

  • Historial entre ambos: los Bengals lideran la serie 55-48 y tienen ventaja 31-21 desde que los Browns regresaron en 1999.
  • Último enfrentamiento: Bengals 24-6 Browns, en diciembre de 2024.
  • Bengals en septiembre bajo Zac Taylor: 7-14-1, cuarta peor marca desde 2019.
  • Browns en tests iniciales: 3-21-1 en partidos inaugurales desde 1999. Sin embargo, dos de esas victorias llegaron en las últimas tres temporadas.

Jugadores “fantasy” a seguir

No solo hay historia y estadísticas en juego. Este partido puede tener impacto en ligas de fantasy football. Por el lado de Cincinnati, Tee Higgins es una apuesta segura en semanas de inicio. Su consistencia en carretera y su buen rendimiento contra rivales divisionales lo hacen ideal.

Por el lado de los Browns, David Njoku podría ofrecer valor sólido: ha superado las 65 yardas en sus últimos dos enfrentamientos ante Cincinnati. Para aquellos en ligas con muchos equipos o que esperan un rendimiento sorpresivo, Njoku es una carta interesante.

¿Será diferente en 2025?

El talento de Burrow no está en discusión. Lo preocupante es la dinámica de los Bengals cuando la temporada arranca. Pese a tener una de las ofensivas más explosivas y un quarterback en nivel de MVP, los primeros juegos les cuestan.

La buena noticia es que los Bengals llegan completamente saludables, excepto por el tackle defensivo Mike Hall (rodilla). La química entre Burrow y Chase está en su punto más alto y la defensa cuenta con playmakers capaces de cambiar el curso del partido.

Para Cleveland, la historia es más incierta. Empiezan con Flacco, una apuesta arriesgada. Su defensa sigue siendo respetable, con Garrett como su eje, pero su ofensiva es probablemente una de las menos temidas de la NFL.

Una rivalidad con sabor a revancha

Este clásico del estado de Ohio será un primer vistazo de lo que ambas franquicias pueden lograr en 2025. La narrativa girará en torno a Burrow: ¿podrá por fin iniciar con una victoria sólida? ¿O Myles Garrett volverá a arruinarle la fiesta?

Los Bengals son favoritos por 5.5 puntos según BetMGM, y con justa razón. Cincinnati parece en mejor forma, mejor equipo, mejor momento. Pero este es un juego divisional, y en la AFC Norte, nada es seguro.

A pesar del historial negativo en aperturas, este podría ser el año en que Joe Burrow finalmente haga la diferencia desde la semana 1.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press