Paul Skenes arrasa con los Dodgers: ¿está naciendo una nueva estrella del montículo en Pittsburgh?
El novato del año en la Liga Nacional sigue demostrando que su talento es real al guiar a los Piratas a una barrida histórica sobre los poderosos Dodgers, con una efectividad de ensueño y una racha imparable
Cuando el talento se impone: Paul Skenes y su noche estelar ante los Dodgers
En un momento clave de la temporada, Paul Skenes ha dejado claro que no es una promesa más en las Grandes Ligas. El derecho de los Pittsburgh Pirates puso la guinda al pastel en una serie memorable al dominar a los Dodgers de Los Ángeles con seis entradas en blanco, solo dos hits permitidos, ocho ponches y apenas un boleto. Con esta actuación, el joven as alcanzó su décima victoria de la temporada y consolidó su candidatura como uno de los lanzadores élite de la MLB.
Más allá de las estadísticas, lo que Skenes logró el jueves por la noche en el PNC Park tiene un peso simbólico enorme. No solo llevó a los Piratas a completar una barrida tres juegos contra el equipo con la nómina más grande de la Liga Nacional, sino que también bajó su efectividad a un majestuoso 1.98, la mejor en todas las Grandes Ligas.
Del sótano al protagonismo: la escalada individual de Skenes
Skenes, ganador del premio al Novato del Año en la Liga Nacional la temporada pasada, comenzó esta campaña con un récord perdedor de 4-8. Sin embargo, ha encontrado su ritmo justo cuando los Piratas más lo necesitaban, ganando seis de sus últimas siete decisiones. Con este impulso, no solo lleva su récord a 10-9, sino que se posiciona como uno de los factores diferenciales más importantes para un equipo que parecía condenado al fondo de la tabla.
Su dominio en la loma fue tan total que los Dodgers no lograron anotar hasta el noveno inning, cuando Mookie Betts conectó un jonrón solitario para romper la blanqueada. Pese al intento tardío de reacción, la ofensiva angelina no fue suficiente para revertir el marcador de 5-3.
Un rival de peso: la pobre producción de los Dodgers
La derrota de este jueves fue especialmente dolorosa para los Dodgers, ya que no solo significa ser barridos por una franquicia menor en términos de inversión y renombre, sino que además pierden terreno en la División Oeste de la Liga Nacional: su ventaja sobre los Padres de San Diego se reduce a tan solo dos juegos.
Blake Snell, el abridor de los Dodgers, fue castigado con nueve hits y cinco carreras en lo que fue una noche para el olvido. En cinco entradas de labor, el zurdo no logró frenar la ofensiva de los Piratas, que encontró espacios y ejecutó con precisión, sumando rayas clave en la tercera y quinta entrada, destacándose Tommy Pham y Nick Yorke como los motores de la producción ofensiva.
El resurgir de unos Piratas en reconstrucción
A pesar de ocupar el último lugar de su división, los Piratas han ganado 12 de sus últimos 16 juegos, lo que sugiere que el proceso de reconstrucción en Pittsburgh podría estar empezando a rendir frutos. El futuro luce brillante si logran consolidar un núcleo joven con piezas como Skenes, Nick Yorke y Oneil Cruz.
Históricamente, los Piratas han tenido largos periodos de oscuridad. No ganan una Serie Mundial desde 1979 y apenas han tenido apariciones en los playoffs en el nuevo milenio. Pero en un deporte como el béisbol, las dinastías pueden comenzar a gestarse en momentos como este: con una serie de triunfos inesperados y actuaciones brillantes de jóvenes talentos.
Paul Skenes: comparación histórica
El ascenso de Skenes recuerda a los inicios meteóricos de lanzadores como Jacob deGrom o Clayton Kershaw. A la misma edad, deGrom no ostentaba ni de cerca cifras tan bajísimas de efectividad. Aunque todavía es prematuro hablar de él como candidato a múltiples Cy Young, lo cierto es que mantener un ERA por debajo de 2.00 con casi 30 aperturas es una hazaña que solo unos pocos logran consolidar.
Según datos de Baseball Reference, solo tres lanzadores menores de 25 años han terminado una temporada completa con más de 150 innings lanzados y una ERA inferior a 2.00 desde el año 2000: Clayton Kershaw (2011), Jose Fernandez (2013) y Félix Hernández (2009). ¿Será Skenes el próximo en esa élite?
Un bullpen con un héroe inesperado
No solo Skenes se llevó los aplausos. Colin Holderman, con una ERA de 7.89 al entrar al juego, fue llamado para cerrar el encuentro con los Dodgers acercándose peligrosamente en el marcador. El derecho respondió ponchando a Ben Rortvedt en una situación crítica con corredores en base, consiguiendo así su primer salvamento del año. En medio de una noche de consagración para los jóvenes Piratas, Holderman demostró que incluso los más criticados pueden convertirse en héroes por un momento.
Lo que viene: duelos claves por la postemporada
Los Dodgers buscarán recomponerse cuando visiten a los Orioles de Baltimore el viernes. Tyler Glasnow (1-3, 3.41 ERA) subirá al montículo para enfrentar a Dean Kremer (9-10, 4.52 ERA) en lo que promete ser un duelo intenso. Por su parte, los Piratas tendrán una prueba crucial ante los Milwaukee Brewers, líderes de la División Central de la Liga Nacional. Johan Oviedo (2-0, 3.60 ERA) abrirá por Pittsburgh, mientras que Quinn Priester (11-2, 3.28 ERA) lo hará por los Cerveceros.
Estos compromisos serán determinantes en la lucha por los comodines y podrían definir si los Piratas terminan la temporada como simples animadores o como candidatos reales al comodín de la Liga Nacional.
Skenes y el renacimiento de una franquicia histórica
Cuando una franquicia con una historia rica pero sufrida como la de los Piratas de Pittsburgh logra ilusionarse de nuevo, el béisbol se enriquece como espectáculo. Paul Skenes no es solo una estadística brillante o un brazo caliente en una buena racha. Es el símbolo de la esperanza renovada en Pittsburgh. Es el recuerdo de que, en este deporte, todo puede cambiar con un lanzador dominante, un equipo solidario y una ciudad que vuelve a creer.
La barrida sobre los Dodgers no es casual. Es un mensaje con fuerza: los Piratas están despertando, y tienen en Paul Skenes a su líder del nuevo ciclo.