¡Mbappé regresa con furia! Francia, Italia y Suiza arrancan con fuerza las eliminatorias al Mundial 2026

Análisis del inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026: los goles de Mbappé, el despertar de Italia y la contundencia de Suiza

Un regreso esperado: Mbappé y Francia vuelven a escena

Desde que marcó un histórico hat-trick en la final de la Copa Mundial Catar 2022 frente a Argentina, poco se había visto de Kylian Mbappé en el terreno internacional. El delantero volvió a la acción mundialista este viernes y lo hizo con estilo: su gol en el minuto 82 aseguró la victoria 2-0 de Francia sobre Ucrania en su primer partido del grupo rumbo al Mundial 2026. El gol de Mbappé, el número 51 en su carrera con la selección francesa, fue una demostración de poder y técnica. Tomó un pase largo de Aurélien Tchouaméni desde la mitad del campo y dejó atrás al defensor Illia Zabarnyi con una mezcla de velocidad y habilidad para sentenciar el partido. Con apenas 25 años, el delantero del Real Madrid sigue reescribiendo la historia de 'Les Bleus'.

Una Francia sólida en Wroclaw

Francia comenzó dominando temprano con un gol de Michael Olise a los 10 minutos. Aunque Ucrania tuvo momentos de presión —incluyendo un cabezazo salvado bajo el travesaño por Ibrahima Konaté y un balón en el poste—, los galos mantuvieron el control del partido celebrado en Wroclaw, Polonia, territorio neutral debido a la actual situación bélica en Ucrania. Ousmane Dembélé, quien reemplazó en la segunda mitad a Randal Kolo Muani, tuvo que abandonar el campo luego de sentir molestias en el isquiotibial derecho, un contratiempo para el Paris Saint-Germain ante su inminente debut en la Champions League.

Italia se reivindica con goleada a Estonia

Otro foco estuvo en Italia. Luego de perderse la última Copa del Mundo y tras el despido de Luciano Spalletti, la 'azzurra' inició una nueva etapa con Gennaro Gattuso como entrenador. El debut no fue sencillo, pero terminó siendo contundente: goleada 5-0 a Estonia en casa. El gol de apertura llegó con un cabezazo de Moise Kean al minuto 58, tras 20 intentos infructuosos. Después llegaron dos goles de Mateo Retegui —jugador nacido en Argentina—, marcando en su “casa” anterior, el estadio del Atalanta en Bérgamo. La contundencia se completó con goles de Gianluca Scamacca y Bryan Cristante.

Una batalla cerrada por el liderato del grupo

El grupo de Italia no está nada fácil. Israel ganó 4-0 a Moldavia y Noruega, aún sin jugar esta jornada, lidera sin ceder puntos. El 16 de noviembre en Milán podría decidirse todo en un posible enfrentamiento directo entre italianos y noruegos.

Suiza vuela en su estreno

La selección suiza arrancó su campaña clasificatoria con una muestra de poder ofensivo que ya no sorprende. En Basilea, derrotó a Kosovo 4-0 con un primer tiempo demoledor. Manuel Akanji abrió el marcador con un cabezazo en el minuto 22, pero fue Breel Embolo quien se robó los reflectores con un gol de taco antes del descanso. Suiza, cuartofinalista en la Eurocopa 2024, promete dar otra gran actuación en este nuevo ciclo.

Grecia presenta al niño prodigio Kostas Karetsas

Una de las grandes sorpresas fue el debut soñado de Kostas Karetsas con Grecia. El joven delantero de 17 años necesitó apenas tres minutos para abrir el marcador frente a Bielorrusia, en un partido que terminó 5-1. Karetsas, considerado una joya del fútbol helénico, fue tendencia en redes por su sangre fría en el área y su madurez en el juego.

Más allá del marcador: el contexto geopolítico

El duelo entre Francia y Ucrania no solo era un compromiso deportivo. Al jugarse en Wroclaw, Polonia, por la invasión rusa en curso, el partido adquirió connotaciones emocionales más profundas. El fútbol sigue ofreciendo una plataforma para la visibilidad de las realidades geopolíticas que enfrentan muchas naciones.

Otros resultados destacados

  • Islandia vapuleó 5-0 a Azerbaiyán y se enfrentará a Francia en París el próximo martes.
  • Croacia venció 1-0 a Islas Feroe y suma su tercera victoria consecutiva.
  • República Checa ganó 2-0 en Montenegro y lidera su grupo.
  • Escocia sacó un valioso 0-0 ante Dinamarca en Copenhague.
  • Suecia empató 2-2 frente a Eslovenia, dejando a Alexander Isak en el banquillo.

Mbappé: cifras y legado

Con su gol número 51, Kylian Mbappé se convierte en el cuarto máximo goleador histórico de Francia, solo detrás de Olivier Giroud (57), Thierry Henry (51) y Antoine Griezmann. Con 91 partidos jugados, su promedio goleador supera el 0.55 por partido, cifra que lo coloca entre los delanteros más letales en la historia de su selección. Además, el atacante tiene apenas 25 años y múltiples torneos por delante para marcar una época similar a la de sus ídolos.
“Mbappé es especial. Lo que hace no se enseña, lo lleva dentro. Francia tiene en él a su líder para muchos años más”, opinó Didier Deschamps tras el partido.

Lo que se viene

La siguiente fecha de eliminatorias será fundamental. Francia enfrentará a Islandia, mientras que Italia se medirá contra Israel en un partido que podría dejar sin margen de error a la escuadra de Gattuso si no logran sumar tres puntos. Las sorpresas no se han hecho esperar, y todo indica que estas eliminatorias europeas rumbo al Mundial América 2026 estarán cargadas de emoción.

El nuevo mapa del fútbol europeo

Las jornadas inaugurales dejan entrever un equilibrio inusual. Más selecciones están presentando proyectos sólidos, y las potencias de siempre, aunque fuertes, ya no ganan caminando. Esto apunta a un Mundial con nuevas caras y una clasificación europea más competida que nunca. Con estrellas como Mbappé, Karetsas y Embolo brillando desde el principio, los focos estarán bien repartidos este ciclo. Surgen nuevas narrativas, viejos fantasmas regresan (como los de Italia) y, por supuesto, el drama de las eliminatorias vuelve a encender la pasión del fútbol.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press