El caos estratégico en la MLB: Lesiones, sanciones y decisiones que marcan el sprint final hacia los playoffs
Los Tigres, los Cardenales y los Dodgers enfrentan semanas decisivas: entre suspensiones, lesiones inesperadas y héroes de último minuto
Un septiembre agitado: así llega la recta final en la MLB
La temporada regular de las Grandes Ligas está llegando a su fin y mientras algunos equipos afinan detalles rumbo a los playoffs, otros intentan mantenerse a flote en medio de lesiones, sanciones y sorpresas estratégicas. Septiembre ha sido fiel a su reputación: un mes impredecible, donde cualquier movimiento puede definir un boleto a octubre.
En este artículo analizamos cómo tres franquicias importantes —los Detroit Tigers, los St. Louis Cardinals y los Los Angeles Dodgers— enfrentan sus propios desafíos a pocos juegos del final de la campaña regular. Desde un prometedor cerrador fuera por lesión, una estrella suspendida por conducta antideportiva, hasta la versatilidad en el diamante de una superestrella como Shohei Ohtani.
Detroit Tigers: un bullpen en crisis tras la baja de Kyle Finnegan
Los Tigres de Detroit no solo pelean por un puesto en la postemporada, también luchan contra su propia fragilidad estructural. El reciente ingreso de Kyle Finnegan a la lista de lesionados por una distensión leve en un aductor ha desatado caos en el bullpen.
Finnegan, que llegó desde los Nationals en la fecha límite de traspasos, ha sido dominante: 0.00 ERA en 14 1/3 innings para Detroit, con apenas tres hits y tres boletos permitidos, además de 19 ponches. Su impacto ha sido inmediato y su ausencia se notará profundamente.
“Definitivamente lo detuve antes de que empeorara”, dijo Finnegan tras confirmar la lesión. “Espero lanzar algunos juegos más en la temporada regular y estar listo para los playoffs”.
La situación se agrava si tomamos en cuenta que Chris Paddack está de baja por duelo, y Bailey Horn se ausentará por el nacimiento de su hijo. El manager A.J. Hinch intenta mantener el navío a flote confiando en una combinación entre Will Vest como cerrador y Tommy Kahnle y Rafael Montero como preparadores.
Por otro lado, Parker Meadows —quien apenas ha jugado 38 partidos por lesiones— está de vuelta. Bateando para .200 con dos cuadrangulares y nueve impulsadas, su verdadero valor está en su guante, como defensor elite en el jardín central.
St. Louis Cardinals: un equipo desbordado por la frustración
En un año decepcionante para los Cardinals, el caos parece instalarse en cada rincón del clubhouse. La última drama llegó de la mano de Willson Contreras, suspendido cuatro juegos tras un berrinche mayúsculo el pasado 25 de agosto.
El receptor venezolano fue expulsado por discutir bolas y strikes con el umpire Derek Thomas. Tras su expulsión, tiró un bate que accidentalmente golpeó al coach de bateo Brant Brown y luego arrojó una bandeja de golosinas al campo.
Originalmente sancionado por seis juegos, su castigo fue reducido a cuatro. Durante su ausencia, el mánager Oliver Marmol ha recurrido al backup catcher Yohel Pozo, recién activado de la lista de conmoción cerebral. Mientras tanto, Nolan Gorman ocupará la primera base.
St. Louis tampoco ha contado con su estelar antesalista Nolan Arenado, quien sigue en la lista de lesionados por una distensión en el hombro. Marmol anunció que podría comenzar una asignación de rehabilitación en Double-A Springfield esta misma semana.
Brandon Donovan, All-Star y segunda base clave, también está lesionado del aductor izquierdo. Y aunque toma práctica de bateo, no hay fecha clara para su retorno. El outfielder Alec Burleson podría regresar este lunes sin necesidad de asignación menor tras lidiar con una inflamación en la muñeca.
Los Angeles Dodgers: Shohei Ohtani al rescate, otra vez
Cuando parecía que nada podía empeorar tras una racha de tres derrotas consecutivas, los Dodgers de los Ángeles vieron esfumarse la apertura anunciada de Tyler Glasnow por rigidez en la espalda. Pero entonces llegó él: Shohei Ohtani, listo para asumir el protagonismo, incluso limitado por una tos reciente.
El manager Dave Roberts aclaró que Ohtani proyectaba lanzar menos de cinco entradas debido a condiciones físicas, pero el japonés insistió en abrir el juego frente a los Orioles de Baltimore.
“Está emocionado por tomar la bola, pero dependerá de cuán eficiente sea”, dijo Roberts. Y añadió con admiración: “Shohei quiere levantarnos, de verdad lo admiro por eso”.
Ohtani, quien ya tiene un triunfo esta temporada tras lanzar cinco entradas con nueve ponches el pasado 27 de agosto ante los Reds, sigue combinando lo mejor de dos mundos: batea como un MVP y lanza como un As. El japonés también lideró la ofensiva del viernes como designado.
En paralelo, el receptor Will Smith sigue lidiando con una contusión ósea en su mano derecha. A pesar de la inflamación persistente, se espera que juegue el resto del calendario con dolor.
La decisión de usar a Ohtani como lanzador abridor y bateador designado en medio de molestias físicas refleja no solo su compromiso personal, sino también el grado de urgencia que siente una franquicia que normalmente aspira a la Serie Mundial pero ha lucido vulnerable en las últimas semanas.
La presión invisible de septiembre
Estas tres historias muestran cómo septiembre en la MLB es un verdadero campo de minas donde lesiones, suspensiones e imprevistos marcan diferencias sustanciales. Un cerrador que se lesiona calentando, un receptor expulsado y un lanzador estrella reconvertido en salvador improvisado: así se construyen los relatos de gloria o fracaso en las Grandes Ligas.
Si algo nos recuerda este mes es que los títulos no se conquistan únicamente con estadísticas, también con decisiones arriesgadas, determinación y, por qué no, un poco de suerte. Detroit, St. Louis y Los Ángeles tienen historias distintas, pero un mismo objetivo: sobrevivir septiembre para vivir octubre.
