La batalla por octubre: Mets, Blue Jays y Phillies sueñan con la postemporada
Septiembre encendido en la MLB: un repaso al impacto de las victorias clave de Nueva York, Toronto y Filadelfia
Cuando cada juego cuenta: los Mets resisten ante los Reds
Septiembre ha llegado, y con él, la intensidad del béisbol de Grandes Ligas se ha disparado. En una noche clave, los New York Mets se aferraron a sus aspiraciones de postemporada al vencer 5-4 a los Cincinnati Reds, en el primero de una crucial serie de tres encuentros.
Con un balance de 7 victorias en sus últimos 11 juegos, los Mets avanzan con determinación hacia el comodín de la Liga Nacional. La figura fue Mark Vientos, quien conectó su 16.º cuadrangular de la temporada y remolcó dos carreras. Francisco Lindor, desde el primer turno del orden ofensivo, también brilló con tres boletos y dos carreras anotadas.
Pero el verdadero espectáculo estaba reservado para el cierre del juego. Con las bases llenas y sin outs, el cerrador estelar Edwin Díaz no solo cambió sus spikes en pleno montículo antes de enfrentar a los bateadores más peligrosos de los Reds, sino que además recetó dos ponches claves y forzó una rola para finalizar el encuentro, logrando así su salvamento número 26 de la campaña.
Toronto impone autoridad ante Yankees en el Bronx
En otro duelo con sabor a octubre, los Toronto Blue Jays vencieron de forma convincente a los New York Yankees con marcador de 7-1. El abridor Kevin Gausman se reencontró con la victoria tras un mes sin triunfos, lanzando 8 entradas de solo 4 hits permitidos.
Uno de los momentos más llamativos fue la actuación de Vladimir Guerrero Jr., quien disparó su 23.º cuadrangular del año, siendo ya el número 16 en sus últimos 46 juegos en Yankee Stadium—prueba fehaciente de cómo el coloso del Bronx se ha convertido en su patio de juegos personal.
Toronto, que no gana el Este de la Liga Americana desde 2015, ha superado ampliamente a los Yankees esta temporada, ganando 8 de sus 11 enfrentamientos. Con este triunfo, los Blue Jays consolidaron una ventaja de cuatro juegos sobre Nueva York en la división.
Phillies desatan poder ofensivo y aplastan a los Marlins
Mientras tanto, en Miami, los Philadelphia Phillies armaron una fiesta de batazos para vencer 9-3 a los locales Marlins. Bryson Stott encabezó la ofensiva con un jonrón de tres carreras, mientras que Brandon Marsh y Harrison Bader también se volaron la cerca en un ataque que incluyó 16 imparables.
El abridor zurdo Cristopher Sánchez dominó durante 7 entradas, permitiendo solo una carrera y alcanzando su victoria número 12 del año, la mejor marca de su joven carrera. Trea Turner también brilló con 4 hits, repitiendo hazaña contra los Marlins tras hacerlo ya una vez esta temporada.
Datos y estadísticas que definen la recta final
- Mets: Edwin Díaz es ahora el segundo mejor cerrador en la Liga Nacional con 26 salvamentos, solo detrás de Raisel Iglesias (28).
- Toronto: Guerrero Jr. tiene OPS de 1.042 en Yankee Stadium durante su carrera, uno de los registros más altos entre jugadores visitantes.
- Phillies: Lideran la División Este de la Liga Nacional con récord de 84-58, gracias en parte a un ataque que ya ha conectado más de 200 jonrones esta temporada.
El peso de septiembre en la historia
Históricamente, los equipos que cierran con fuerza en septiembre tienen una alta probabilidad de hacer ruido en octubre. En las últimas 10 temporadas:
- El 70% de los equipos con al menos 15 victorias en septiembre clasificaron a la postemporada.
- Equipos como los Nationals de 2019 y los Braves de 2021, campeones de la Serie Mundial, tuvieron récords destacados en este mes (20-7 y 18-8 respectivamente).
La guerra de los comodines: ¿quién tiene la ventaja?
En la Liga Nacional, los Mets se han alejado de Cincinnati a seis juegos, mientras que los Giants aún merodean a cuatro juegos de distancia. La rotación de pitcheo y el fondo del bullpen serán clave.
En la Liga Americana, con Orioles y Astros dominando, el camino de Toronto parece más cuesta arriba, pero su récord ante rivales divisionales y el despertar del lineup los convierte en una amenaza.
Los Phillies, en cambio, ya se perfilan como los favoritos del Este, y ahora aspiran a asegurar el segundo mejor récord de la Liga Nacional, lo cual les daría ventaja de localía en las Series Divisionales.
¿Quiénes son los héroes no anunciados?
Septiembre también revela nombres más allá de las grandes estrellas:
- Mark Vientos (Mets) ha bateado .347 con 6 HR en los últimos 15 juegos, convirtiéndose en pieza clave de la ofensiva neoyorquina.
- Nathan Lukes (Blue Jays) conectó el imparable que cambió el tono de la serie ante Yankees. Apenas suma 22 apariciones en la temporada.
- Cristopher Sánchez, no proyectado como abridor regular al inicio del año, ha sido consistente en el montículo con ERA de 3.42.
Un septiembre decisivo
Lo que resta del mes será un examen de carácter para Mets, Blue Jays y Phillies. El peso emocional, la administración de los relevistas y la salud de piezas claves definirán quiénes seguirán bailando en octubre.
¿Estamos ante una postemporada sin Yankees ni Red Sox por segundo año consecutivo? ¿Podrán los Mets sostener su ventaja pese al empuje de Giants o D-backs? ¿Toronto superará el muro mental de octubre? Todo se resolverá en estas semanas, y lo mejor es que apenas empieza.