La nueva generación de quarterbacks en su segundo año: ¿Está listo Jayden Daniels para destronar a Hurts y liderar la NFL?
Siete mariscales de campo enfrentan su segunda temporada con la mira puesta en el Super Bowl. ¿Podrá alguno seguir el camino de Brady y Mahomes?
Una tradición de élite en la NFL: los quarterbacks que brillan en su segundo año
La historia de la NFL está plagada de ejemplos de quarterbacks que encontraron su punto de quiebre en su segundo año. Tom Brady, Kurt Warner, Russell Wilson y Ben Roethlisberger ganaron el Super Bowl en su segunda temporada como titulares. Otros, como Joe Burrow, Dan Marino y Brock Purdy, llevaron a sus respectivos equipos a finales de conferencia. Incluso Patrick Mahomes alcanzó la final de la AFC en su segundo año, cayendo apenas ante Brady.
Ahora, en la temporada 2025, siete quarterbacks de segundo año están listos para demostrar de qué están hechos. Algunos ya sorprendieron con apariciones en playoffs, mientras que otros empiezan con nuevas oportunidades. Este análisis gira en torno a una pregunta contundente: ¿hay un nuevo Mahomes entre ellos?
Jayden Daniels: El arma secreta de los Commanders
El más prometedor del grupo es, sin duda, Jayden Daniels. Elegido Novato Ofensivo del Año de la NFL en 2024, Daniels ya llevó a los Washington Commanders hasta la final de la NFC, eliminando a equipos como los Buccaneers y los Lions como visitantes. En temporada regular lanzó para 3,568 yardas, 25 touchdowns y solo 9 intercepciones. Además, corrió para 891 yardas y 6 anotaciones.
El factor diferencial fue su capacidad en los momentos decisivos: lanzó pases de anotación en los últimos 30 segundos o en tiempo extra en cinco partidos diferentes. Su índice de pasador de 100.1 lo sitúa entre la élite. Con la llegada de Deebo Samuel como refuerzo al juego aéreo y la adquisición del tackle izquierdo Laremy Tunsil, el equipo está blindado ofensivamente.
Las casas de apuestas lo reflejan: los Commanders tienen la séptima mejor probabilidad de ganar el Super Bowl con una cuota de 18:1, según BetMGM.
Bo Nix y los Broncos: renace la esperanza en Denver
Tras casi una década sin postemporada, los Denver Broncos reviven con Bo Nix como líder. En su año de novato, lanzó para 3,775 yardas, 29 TDs y apenas 12 intercepciones. Añadió también 430 yardas terrestres con 4 touchdowns. Su índice de pasador fue de 93.3.
El entrenador Sean Payton confía tanto en Nix que lo considera ya uno de los mejores quarterbacks activos. Para ayudarle, llegaron figuras como Evan Engram, el corredor J.K. Dobbins y el novato R.J. Harvey. La defensa de Denver sigue siendo asfixiante, lo que permite soñar con desafiar a los Chiefs en la AFC Oeste.
Actualmente, los Broncos tienen una cuota de 25:1 según las casas de apuestas.
J.J. McCarthy y el reto vikingo:
Después de liderar a Michigan al campeonato de la NCAA en 2023, J.J. McCarthy debuta en la NFL en 2025 con un equipo de los Minnesota Vikings que ganó 14 partidos el año anterior. Aunque cedió toda su temporada de novato por lesión, los Vikes creen que puede ser la pieza final para un equipo con Justin Jefferson, Aaron Jones y una recién reforzada línea ofensiva.
Su defensa fue crítica al final de la temporada pasada y estuvo a poco de conseguir el primer puesto de la NFC. Su cuota actual también es 25:1, lo que refleja escepticismo, pero también potencial.
Caleb Williams y la reconstrucción en Chicago
Seleccionado número uno del draft 2024, Williams se enfrenta a una difícil misión: levantar a unos Chicago Bears que solo ganaron cinco partidos. Su temporada de novato fue competitiva: 3,541 yardas, 20 touchdowns y solo 6 intercepciones.
Con el nuevo coach Ben Johnson —recordado por revolucionar la ofensiva de los Lions—, el objetivo es construir desde el esquema. Las incorporaciones de Rome Odunze, Colston Loveland y el corredor D’Andre Swift complementan a D.J. Moore. El gran reto sigue siendo protegerlo: fue el jugador más capturado de la NFL con 68 sacks en 2024.
Pese a todo, las casas de apuestas no lo ven como contendiente al título todavía: cuota de 40:1.
Michael Penix Jr. y unos Falcons en zona gris
Los Atlanta Falcons estaban en la puerta de los playoffs cuando Penix reemplazó a Kirk Cousins en diciembre. El resultado fue modesto: una marca de 1-2, pero señales de que puede liderar el futuro inmediato.
El ataque se centrará en Bijan Robinson, lo que quitará presión a Penix. El reto es resurgir en la NFC Sur, una de las divisiones más inestables. Las probabilidades —80:1— reflejan que aún están lejos de competir por el Lombardi, pero no de pelear por un comodín.
Drake Maye y la resurrección Patriot
Pocas franquicias sienten el peso del pasado como los New England Patriots. Tras un 2024 para el olvido, en el que terminaron 4-13, Maye busca cambiar la narrativa. En su primer año como titular, tuvo récord de 3-9 y poca ayuda.
Ya con Mike Vrabel como head coach y el regreso de Josh McDaniels a la coordinación ofensiva, hay optimismo. Maye cuenta con Stefon Diggs como su principal objetivo y el refuerzo del backfield liderado por el novato TreVeyon Henderson.
No obstante, las casas de apuestas los ubican con una cuota de 80:1.
Spencer Rattler: ¿una sorpresa en New Orleans?
De todos los nombres de la lista, Spencer Rattler fue el menos esperado. Elegido en la quinta ronda, terminó como titular de los New Orleans Saints tras una campaña 0-6 como novato. Su situación es delicada, pero será guiado por Kellen Moore, excoordinador ofensivo de los Eagles campeones del Super Bowl.
La franquicia apunta más a construir que a competir por el título. Incluso podrían optar por el novato Tyler Shough o buscar su mariscal en el próximo draft. La cuota es de 100:1 y evidencian las pocas esperanzas en estos Saints.
¿Quién puede ser el próximo gran nombre de la NFL?
- Jayden Daniels: el más completo y con entorno ideal.
- Bo Nix: sistema sólido y alta producción.
- J.J. McCarthy: incógnita tras lesión, pero con equipo listo.
- Caleb Williams: talento puro, pero sin defensa ni línea.
- Michael Penix Jr.: posible sorpresa bajo radar.
- Drake Maye: nuevo sistema, quizás un año de transición.
- Spencer Rattler: apuesta arriesgada sin mucho upside.
Si la historia tiene algo que enseñarnos, es que uno de estos nombres terminará codeándose con los grandes. En la NFL, los sophomore sensations son comunes, pero solo unos pocos pasan a la historia. ¿Será Jayden Daniels ese elegido?
Por ahora, los fanáticos de Washington tienen derecho a soñar.