Los bates rugen en septiembre: Cubs y Yankees apuestan todo por el poder en el cierre de temporada
Con Swanson encendido en Chicago y el regreso de Aaron Judge en Nueva York, el béisbol se prende camino a los playoffs
El poder cubre Wrigley Field: Swanson lidera paliza a los Nationals
Los Chicago Cubs demostraron que están decididos a cerrar la temporada regular de Grandes Ligas con contundencia. En su victoria por 11-5 sobre los Washington Nationals este viernes, mostraron todo su arsenal ofensivo, incluyendo cuatro cuadrangulares, entre ellos un jonrón de tres carreras de Dansby Swanson que dejó atónita a la afición local en Wrigley Field.
Swanson coronó un primer inning de cinco carreras con su batazo de larga distancia que desapareció por el jardín central izquierdo. Una muestra más de cómo este equipo puede encenderse en cuestión de minutos. Con este cuadrangular, el exjugador de los Braves suma 22 en la temporada, consolidando su papel clave en el line-up de David Ross.
El festival de cuadrangulares: Hoerner, McGuire y Happ se suman
Reese McGuire, Nico Hoerner e Ian Happ se unieron con vuelacercas que mantuvieron a Chicago siempre al frente. Hoerner, especialmente, ha sido una figura constante en las últimas semanas. Además de su jonrón, conectó un doble productor en el primer inning que abrió el marcador para los Cubs.
La victoria representa la quinta en los últimos siete juegos para los Cubs, quienes se mantienen en la pelea por un puesto en el comodín de la Liga Nacional. Con récord de 76-65, Chicago busca repetir la hazaña de 2020 cuando, en una temporada acortada, lograron clasificar a postemporada.
Javier Assad: la promesa mexicana que responde en momentos clave
El derecho mexicano Javier Assad cumplió con su segundo triunfo consecutivo al lanzar 5 1/3 entradas en las que permitió cuatro carreras. Aunque no fue su salida más dominante, mantuvo el juego bajo control hasta que su bullpen tomó el relevo.
Desde su ascenso al equipo grande, Assad se ha mostrado como una opción confiable en la rotación de abridores. En una temporada donde la salud del cuerpo de lanzadores ha sido inconsistente para varios equipos contendientes, la estabilidad de jugadores como Assad es oro puro.
Por parte de Washington: esfuerzo aislado de Daylen Lile y Luis García Jr.
Los Washington Nationals, por su parte, cortaron una racha de tres victorias consecutivas. A pesar de la derrota, Daylen Lile se destacó con dos triples y dos impulsadas. Luis García Jr. conectó un cuadrangular de dos carreras en el cuarto inning que brevemente dio esperanza a los capitalinos.
Jake Irvin, abridor de los Nationals, tuvo otra noche difícil al permitir siete carreras en apenas 3 1/3 entradas, elevando sus problemas recientes a cuatro derrotas consecutivas.
Aaron Judge vuelve a patrullar el jardín derecho para los Yankees
En el Yankee Stadium, la historia ofensiva la protagonizó el regreso del capitán Aaron Judge a los jardines por primera vez desde el 25 de julio, tras una lesión en el tendón flexor. El líder de cuadrangulares de los Yankees volvió con una mezcla de expectativa y precaución en el juego contra los Toronto Blue Jays.
“Estoy emocionado de volver a verlo allá fuera”, mencionó el mánager Aaron Boone. “Lo que aporta como defensor es increíble, así que nos beneficiamos de tenerlo nuevamente en su mejor versión”.
Judge, quien tenía un impresionante OPS de 1.105 antes de la lesión, había actuado solamente como bateador designado desde su regreso. Ahora con Stanton alternando en los jardines también, Boone espera ir aumentando el ritmo para encontrar la alineación ideal rumbo al cierre del calendario.
Estadísticas clave de Judge y Stanton desde su regreso
- Aaron Judge: Batea .242 con 6 jonrones y 12 remolcadas en 27 juegos desde el 5 de agosto.
- Giancarlo Stanton: Promedia .283 con 18 cuadrangulares y 47 remolcadas desde el 16 de junio.
Este dúo de slugger, si se mantiene saludable, podría ser el catalizador que tanto necesitan los Yankees para cerrar el año fuertes y pelear por su pase a los playoffs.
Pablo López: la esperada reaparición de uno de los mejores brazos de Minnesota
Otro nombre que generó titulares este viernes fue el del venezolano Pablo López. El derecho regresó a la rotación de los Minnesota Twins luego de pasar tres meses fuera por una lesión en el hombro.
López, All-Star en 2023, inició la serie frente a los Kansas City Royals después de mostrar una gran forma durante sus tres salidas de rehabilitación con Triple-A St. Paul. Antes de la lesión, ostentaba una efectividad de 2.82, dejando en claro que su rol en el cuerpo de lanzadores de Minnesota es crucial.
La temporada de los Twins se vino abajo parcialmente sin López: el equipo vendió a 10 jugadores durante la fecha límite de cambios. Su reintegración puede dar razones para cerrar con dignidad un año complicado.
Jazz Chisholm Jr. reaparece tras golpes en ambas rodillas
El dinámico Jazz Chisholm Jr. de los Miami Marlins también fue noticia, al volver a la alineación titular después de un preocupante incidente en Houston donde sufrió golpes en ambas rodillas. Chisholm, reconocido no solo por su bateo, sino por su energía en el diamante, jugó sin molestias visibles y fue titular en segunda base.
Los Marlins tienen la tercera nómina más baja de MLB, pero aún así han estado dando pelea durante la campaña, gracias en parte al estilo electrizante de jugadores como Jazz.
El camino a octubre: presiones, lesiones y remontadas
Con poco más de tres semanas restantes de la temporada regular, los equipos comienzan a mover piezas estratégicamente en busca de los tan ansiados boletos a octubre.
- Los Cubs pelean en una apretada carrera de comodines en la Liga Nacional contra equipos como Arizona, Cincinnati y San Francisco.
- Los Yankees necesitan casi un milagro para evitar romper una racha de cuatro años clasificando.
- Los Twins se manejan en un terreno gris, en reconstrucción, pero mostrando orgullo con piezas como López.
Según Baseball Reference, las posibilidades de playoffs para los Cubs han crecido un 12% en la última semana. Si el ritmo ofensivo que mostraron ante los Nationals se mantiene, podrían darle una gran sorpresa a la liga.
Para los aficionados del béisbol, septiembre es sinónimo de drama, esperanza y poder. Entre batazos largos, regresos esperados y decisiones tácticas, todo indica que el final de temporada 2025 será uno para recordar.