Taylor Swift, el nuevo amuleto místico del Corinthians: ¿superstición o pura casualidad?
La improbable conexión entre la cantante estadounidense y el club brasileño ha desatado toda una fiebre Swiftie en uno de los equipos más populares del país
Una coincidencia que se convirtió en tradición
Cuando en 2018 algunos aficionados del Sport Club Corinthians Paulista notaron que su equipo rara vez perdía alrededor de las fechas en que Taylor Swift lanzaba un nuevo álbum, probablemente pensaron que era una simple casualidad. Pero a medida que pasaban los años y las coincidencias se acumulaban, lo que empezó como una broma se transformó en una superstición que ha contagiado a toda una afición.
Desde el lanzamiento de su primer álbum el 24 de octubre de 2006 hasta "Midnights" en 2022, el Corinthians ha mantenido un sorprendente récord positivo en los partidos que ocurren justo antes y después de cada estreno. Según recopilaciones de fanáticos en redes sociales, el equipo ganó 13 partidos y empató 7 en estas circunstancias, perdiendo tan solo uno antes y uno después de una fecha de lanzamiento.
Las cifras del “amuleto”
- 13 victorias
- 7 empates
- 2 derrotas (una antes y una después de “The Tortured Poets Department” en 2023)
Estas cifras le han valido a Taylor Swift el título honorífico de "amuleto de buena suerte" para una porción notable de la torcida del Corinthians, conocidos como algunos de los fanáticos más apasionados del fútbol mundial.
El origen del mito: una fecha clave
La teoría de los Swifties corinthianos cobró más peso cuando alguien en redes sociales descubrió que el primer contrato discográfico de Taylor Swift se firmó un 1 de septiembre. Curiosamente, esa es también la fecha de fundación del Corinthians: 1 de septiembre de 1910. Esta coincidencia avivó aún más la creencia mística detrás de la conexión.
“Me reí al principio, pero hay más coincidencias. Se volvió algo especial. Cada vez que hay álbum nuevo, hay doble alegría: canciones nuevas de Taylor y un Corinthians imbatible”, comentó Rebeca Gois, de 32 años, fanática tanto del club como de la cantante.
Del Allianz Parque al Neo Química Arena: rivalidad y superstición
El fenómeno ganó un matiz aún más especial cuando Swift actuó en tres ocasiones en el Allianz Parque, el estadio del Palmeiras, acérrimo rival del Corinthians. Los fanáticos del "Timão" empezaron a usar esa relación indirecta para burlarse de los palmeirenses, y las redes sociales brasileñas se llenaron de montajes de Swift vestida con los colores blanco y negro del club paulista.
La presencia de capturas reales de fanáticos asistiendo a partidos disfrazados de Taylor Swift y mensajes como “Taylor es más Corinthians que muchos jugadores” empezaron a circular con frecuencia.
“La rivalidad con Palmeiras hizo que buscáramos más conexiones. Es una narrativa que une dos pasiones: Taylor y el Corinthians. Es casi místico”, explicó Nataly Nascimento, profesora de 25 años y una de las líderes del movimiento online.
¿Una superstición en crisis?
El lanzamiento de "The Tortured Poets Department" en 2023 fue el primer tropiezo de esta tendencia: el equipo perdió ambos partidos alrededor de la fecha de publicación del álbum. Eso no redujo el entusiasmo de los aficionados, al contrario. Muchos adaptaron el relato para incluir el contexto de la mala temporada del club.
“Algunos dijeron que la magia se rompió, pero la verdad es que el equipo venía tan mal que ni Taylor pudo salvarnos”, bromeó Nataly Nascimento.
El Corinthians cerró esa temporada en la 12.ª posición del Brasileirão, con solo 26 puntos tras 22 jornadas. Muy lejos de sus mejores años.
Próximos capítulos: ¿regresará la suerte?
El próximo álbum de Taylor Swift, titulado "The Life of a Show Girl", verá la luz el 3 de octubre de este año. El calendario del Corinthians ofrece dos posibles reactivaciones de la superstición: el 1 de octubre enfrentan al Internacional de Porto Alegre y el 4 de octubre reciben a un equipo del interior de São Paulo. La expectativa, como siempre, está en lo alto.
“No escucho su música ni me interesa la NFL ni nada de eso, pero si viene y el equipo gana, bienvenida sea”, dijo Sidney Abreu, abogado de 45 años, mientras declaraba sin ironía su deseo de que la cantante pisara el Neo Química Arena.
Taylor Swift en Brasil: visitas y Carnaval
Swift visitó Brasil dos veces: en 2012 para promocionar su disco "Red" y en 2023 con seis conciertos en su gira Eras Tour, incluyendo presentaciones en São Paulo y Río de Janeiro, aunque nunca ha estado presente en el estadio del Corinthians.
Y por si quedaran dudas del cariño de sus fanáticos corinthianos, en 2022 la escola de samba Gaviões da Fiel, tradicional aliada del club en el Carnaval paulista, le extendió una invitación jocosa a participar del desfile. Aunque nunca respondió, los memes con su rostro entre plumas y lentejuelas se viralizaron de inmediato.
Sociedad Swiftie-Corinthiana: ¿hype o fenómeno cultural?
Lo que comenzó como una trivialidad en redes ha evolucionado hacia un fenómeno cultural inesperado. En un país donde el fútbol ocupa un lugar casi religioso, vincularlo a una superestrella del pop estadounidense parece improbable. Pero quizás eso sea justo lo que lo hace funcionar.
“La pasión por el Corinthians y la de los Swifties es parecida. Ambas son fuertes, emocionales, llenas de fe y lealtad… aunque tengan altibajos”, explicó Rebeca Gois. “Es mística, pero mucho del fútbol también lo es”.
Así, como si de una nueva cábala se tratara, los hinchas corinthianos esperan con ansias el próximo lanzamiento musical de Swift. Porque si algo les ha enseñado la historia, es que cualquier ayuda es buena en la cancha… incluso si viene desde Nashville, Tennessee.
¿Una nueva era de “cultura fútbol-pop”?
Este tipo de fenómenos destaca la creciente interconexión entre la cultura pop global y el deporte. Ya no se trata solo de fútbol o solo de música, sino de una narrativa globalizada, viral y emocional que trasciende fronteras.
Que Taylor Swift se haya convertido en una figura recurrente entre los cánticos, memes y atuendos de las hinchadas brasileñas sólo refleja una era donde las pasiones colectivas buscan nuevas formas de expresión. Quizá el futuro del fútbol implique tantos acordes como goles, y tantas canciones como cábalas.