Cerrando la temporada MLB: ¿Quiénes llegan encendidos y quiénes se apagan en la recta final?

Una mirada analítica a las últimas semanas de temporada regular en las Grandes Ligas con enfoque en Cubs, Nationals, Red Sox, Diamondbacks, Tigers y White Sox

La recta final de la MLB: emociones, estadísticas y escenarios de postemporada

La temporada regular de la MLB entra en su última etapa. Con casi todos los equipos alcanzando los 140 partidos, los márgenes para errores son estrechos y cada juego cuenta más que nunca. En este análisis vamos a enfocarnos en varios cruces recientes que podrían definir no solo el destino de sus respectivas divisiones, sino el panorama completo de la postemporada. Acompáñanos a desglosar el rendimiento de seis equipos claves: los Chicago Cubs, Washington Nationals, Boston Red Sox, Arizona Diamondbacks, Detroit Tigers y Chicago White Sox. Algunos aún pelean por un lugar en octubre. Otros simplemente buscan cerrar con dignidad. Pero todos tienen historias fascinantes qué contar.

CHICAGO CUBS: ¿Contendientes o contendidos?

Con un récord general de 81-60, los Cubs se han posicionado como uno de los equipos más consistentes de la Liga Nacional Central esta temporada. Han ganado 54 de los 64 partidos en los que anotaron cinco o más carreras, una estadística que refleja la importancia de su producción ofensiva. Además de tener uno de los mejores registros de local (44-26), los Cubs han contado con una sólida rotación donde destaca Matthew Boyd (12-7, 2.94 ERA), quien lidera el staff de abridores junto con una ofensiva encabezada por Kyle Tucker e Ian Happ. Aunque las lesiones han afectado al club —con ausencias notables como Justin Steele y Mike Soroka— los Cubs siguen siendo fuertes candidatos para disputar la serie divisional o incluso llegar al Juego de Comodines.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 5-5
  • Promedio de bateo: .252
  • ERA: 5.58
  • Diferencia de carreras: -5
Un tramo algo inestable, pero aún mantienen fuerza en el Wrigley Field y podrían mantener su lugar si logran encender la ofensiva.

WASHINGTON NATIONALS: Un final amargo pero con futuros destellos

Con marca de 56-84 y último lugar en el Este de la Nacional, los Nationals no tienen aspiraciones de postemporada. Sin embargo, hay nombres jóvenes que ilusionan a la afición capitalina. James Wood, con 58 extrabases incluyendo 27 home runs, es un claro ejemplo del futuro prometedor del equipo. A ello se suma Nasim Núñez, quien ha tenido una muy buena semana con dos jonrones en apenas cuatro turnos. La rotación ha tenido sus problemas, con Brad Lord marcando un ERA de 4.34 y los Nationals perdiendo seis partidos consecutivos como visitantes.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 3-7
  • Promedio de bateo: .236
  • ERA: 5.65
  • Diferencia de carreras: -23
La temporada ya parece definida para ellos, pero cerrar bien podría ayudar a consolidar jóvenes talentos en el roster de 2025.

BOSTON RED SOX: En la cuerda floja del comodín

Los históricos Red Sox ostentan un récord de 78-64, ajustado pero competitivo en una estadounidense que ha estado reñida. Su porcentaje en base de .325 los coloca en el séptimo puesto de toda la MLB, reflejo de una ofensiva disciplinada. Desde la llegada del abridor Lucas Giolito (10-2, 3.38 ERA) el pitcheo ha logrado algunos momentos brillantes. Además, el dominicano Trevor Story sigue siendo pieza esencial de la alineación con 23 cuadrangulares. A destacar también a Romy González, quien en los últimos 10 partidos ha conectado 15 hits en 36 turnos, un bate oportuno que llega en el mejor momento.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 6-4
  • Promedio de bateo: .278
  • ERA: 4.65
  • Diferencia de carreras: -5
Boston aún está en la pelea, pero necesita darle más consistencia a su bullpen si quiere competir seriamente por un lugar en octubre.

ARIZONA DIAMONDBACKS: Peleando en silencio

Los D’backs comenzaron la temporada con altibajos, pero llegan a esta etapa con la firme esperanza de colarse en la pelea por su división o el comodín. Con récord de 71-71, están al borde de la media, pero una racha positiva podría cambiarlo todo. Corbin Carroll ha sido el alma del lineup con 30 cuadrangulares y un slugging de .559. Otro nombre importante ha sido Geraldo Perdomo, quien tuvo cuatro hits clave en una reciente victoria sobre Boston. Su abridor Brandon Pfaadt (12-8, 5.33 ERA) ha sido inconstante, pero da al equipo oportunidades para ganar.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 7-3
  • Promedio de bateo: .251
  • ERA: 3.33
  • Diferencia de carreras: +16
Arizona ha estado caliente últimamente. El momento puede ser perfecto para escalar en la tabla.

DETROIT TIGERS: Renacen justo a tiempo

Los Tigers lideran el Central de la Americana con 81-61 y aprovechan el hecho de que sus rivales divisionales han estado inestables. Con un balance de 45-28 como locales, son una amenaza consistente en casa. Tarik Skubal es uno de los mejores pitchers del momento: 12-4 con un ERA casi impecable de 2.18 y un WHIP de 0.87. Además suma 216 ponches, cifras de un verdadero as en cualquier rotación. Riley Greene con 32 HRs es otro de los nombres clave que están impulsando a los felinos hacia octubre.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 3-7
  • Promedio de bateo: .252
  • ERA: 5.37
  • Diferencia de carreras: -15
Si bien atraviesan una semana gris, el talento de sus estrellas debería bastarles para mantener el liderato divisional.

CHICAGO WHITE SOX: Orgullo en reconstrucción

Los White Sox han sido una decepción en términos de récord general (54-88), pero han generado cierto entusiasmo en sus fanáticos con una racha reciente de cinco victorias consecutivas fuera de casa, destacando jugadores emergentes. El joven Colson Montgomery ha conectado seis jonrones en sus últimos 10 juegos y Chase Meidroth ha brillado con 15 dobles en la temporada. Aunque el equipo no tiene posibilidades reales, sus fanáticos pueden ver en el presente distintos destellos de un futuro mucho más competitivo.

Últimos 10 juegos

  • Récord: 6-4
  • Promedio de bateo: .260
  • ERA: 5.48
  • Diferencia de carreras: -10
Chicago ya tiene puesta la mirada en la temporada 2025, pero cada juego sirve como una audición para talentos emergentes.

Luchas divisionales e intriga antes de octubre

Con tres semanas por delante, la postemporada de las Grandes Ligas está lejos de estar definida. ¿Se mantendrán los Cubs firmes? ¿Podrán los Red Sox colarse como comodines? ¿Resurgirá finalmente Arizona? ¿Aceptar los Nationals y White Sox su presente para construir el futuro? Lo cierto es que con cada pitcheo, jonrón y error, la historia del béisbol 2024 sigue escribiéndose, y los fanáticos estarán ahí para presenciarla. ¡El diamante arde y octubre se acerca!
Este artículo fue redactado con información de Associated Press