Cristiano Ronaldo y su cruzada final por el Mundial: ¿puede lograr la hazaña a los 40 años?
El astro portugués comenzó la clasificación al Mundial 2026 con un doblete y la ambición intacta de alcanzar el único título que le falta: la Copa del Mundo. ¿Tiene realmente posibilidades?
El inicio de una campaña histórica
Cristiano Ronaldo no se detiene. A sus 40 años, abrió con un doblete la campaña de clasificación rumbo al Mundial 2026, guiando a Portugal a una goleada de 5-0 ante Armenia. Con esos tantos, llegó a la marca sin precedentes de 140 goles en selecciones masculinas, un récord absoluto que no deja de expandir.
El partido, jugado en el Estadio Republicano Vazgen Sargsyan de Ereván, no fue solo una victoria más. Fue una nueva señal de que Ronaldo sigue vigente y que aún sueña con esa joya que falta en su brillante vitrina: la Copa del Mundo.
El último baile de una leyenda
Ronaldo ya lo ha ganado todo a nivel de clubes. Cinco Champions League, múltiples títulos de liga en Inglaterra, España e Italia, además de ser el máximo goleador histórico de la UEFA Champions League. A nivel de selección, fue campeón de la Euro 2016 y la UEFA Nations League 2019.
Pero el mayor trofeo de todos, el Mundial, se le ha escapado en cinco ocasiones. Y, salvo sorpresa, Estados Unidos, Canadá y México 2026 significan su última oportunidad.
"No me preocupa mi edad. Me siento bien, motivado y capaz. Si estoy en forma y puedo ayudar a mi país, estaré allí”, dijo Ronaldo recientemente a la prensa portuguesa.
Una campaña que ilusiona
Portugal ha comenzado con el pie derecho su camino en el Grupo F. Aparte del doblete de Ronaldo, João Félix también anotó dos veces y abrió el marcador a los 10 minutos. João Cancelo completó la paliza. El equipo dirigido por Roberto Martínez mostró solidez, creatividad y hambre ofensiva: ingredientes clave para una clasificación tranquila.
La plantilla portuguesa es una mezcla balanceada de veteranos y jóvenes promesas. Además del eterno número 7, Portugal cuenta con talentos como:
- Bruno Fernandes – Arquitecto en el mediocampo.
- João Félix – Volvió a brillar tras años de irregularidad.
- Rúben Dias – Pilar en la defensa.
- Diogo Costa – Guardameta en gran forma.
El proyecto de Martínez parece orientado a maximizar el rendimiento de una generación que mezcla madurez y juventud en partes iguales.
La sombra de Messi
La eterna comparación con Lionel Messi se reaviva. El argentino alcanzó la cúspide futbolística en Qatar 2022, coronándose campeón del mundo con una actuación consagratoria. En contraste, Ronaldo fue eliminado en cuartos por Marruecos, partiendo del banco en aquel partido.
Si bien ambos están empatados en número de participaciones en Copas del Mundo (cinco), 2026 marcará un hecho histórico si ambos son convocados nuevamente: serían los primeros futbolistas en disputar seis mundiales.
“Ronaldo ya no juega al nivel de antes, pero su mentalidad es única. Si está sano, querrá ir. Y si va, nadie debe dudar de que puede marcar diferencias”, opinó el ex jugador portugués Deco en una entrevista con la Cadena SER.
¿Un equipo a la altura?
Portugal tiene, al menos en el papel, una de las mejores plantillas de su historia. A pesar de no contar con figuras como Eusebio o Figo en el pasado, este grupo ha logrado inéditas conquistas continentales y tiene profundidad en todas sus líneas.
La pregunta clave es si, con una apuesta más equilibrada y sin dependencia única de Ronaldo, pueden realmente aspirar al Mundial. En Qatar, la plantilla lucía compacta, pero ciertas decisiones tácticas de Fernando Santos terminaron por erosionar las aspiraciones lusas. Roberto Martínez, con experiencia internacional y una visión ofensiva más moderna, ofrece otra perspectiva.
Además, la presencia de Ronaldo, aún en un rol algo más secundario, provee liderazgo, hambre y atención mediática. Sus goles siguen cayendo, y mientras eso ocurra, será difícil justificar su ausencia.
La clave: físico y motivación
En lo físico, Ronaldo sorprende. La reciente firma de un nuevo contrato con Al Nassr de Arabia Saudita, sumado a un régimen de cuidado extremo que mantiene desde sus años en el Real Madrid, lo mantiene activo, competitivo y potente.
Su segundo gol ante Armenia lo demuestra: un misil de 25 metros al ángulo, con la potencia y precisión de sus mejores años. Pocos jugadores pueden lograr eso a los 40.
“Juega como si tuviera 25, vive para esto”, comentó su ex compañero del Manchester United, Patrice Evra. “Solo hay un objetivo en su mente: ganar el Mundial y demostrar que puede superar todo.”
Un último desafío
El Mundial 2026 se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, con un formato expandido que podría brindar más oportunidades a selecciones bien estructuradas como Portugal. Más equipos, más partidos, más desgaste... pero también más posibilidades.
Para Ronaldo, será la cima final de una montaña ya conquistada con múltiples glorias. Si logra alzar el trofeo, quedará indiscutiblemente como el jugador más ganador de todos los tiempos. Si no, su leyenda igualmente permanecerá intacta.
En todo caso, ver a CR7 liderar otra vez a su selección, marcar goles y abrazar la bandera, es ya una historia en sí misma. Y a juzgar por este arranque, queda claro que nadie lo vivirá como él.
¿Alguien todavía duda de Cristiano Ronaldo?