Septiembre mágico en la MLB: tres remontadas espectaculares marcan una noche inolvidable
Una noche de emociones épicas en la Gran Carpa: los Orioles, Padres y Cardenales conquistan triunfos de película con remontadas en el último momento.
Una noche digna del Salón de la Fama
El 6 de septiembre de 2025 se recordará como una de esas noches mágicas en el béisbol de Grandes Ligas. Tres juegos emblemáticos —celebrados en Baltimore, Denver y San Luis— terminaron con remontadas electrizantes. Orioles, Padres y Cardenales ofrecieron a sus aficionados una dosis pura de adrenalina que recordó a los mejores momentos de la historia del deporte.
En este artículo, hacemos un análisis de lo ocurrido, conectando datos históricos, actuaciones individuales excepcionales y los contextos de cada equipo para entender por qué esta jornada se convirtió, sin lugar a dudas, en una de las más inolvidables de la temporada 2025.
Camden Yards: El encanto de septiembre continúa para los Orioles
Baltimore se vistió de gala para conmemorar el 30º aniversario del juego récord de Cal Ripken Jr., quien el 6 de septiembre de 1995 superó a Lou Gehrig con su partido número 2131 de forma consecutiva. Pero lo ocurrido este 6 de septiembre fue dignamente especial también.
El japonés Yoshinobu Yamamoto estaba a un out de lograr el primer juego sin hit ni carrera de la temporada en las Grandes Ligas. Pero el joven Jackson Holliday tenía otros planes. Con apenas su segundo turno del juego, Holliday rompió la hazaña con un home run solitario al jardín derecho, desatando una serie de eventos que terminó con los Orioles venciendo a los Dodgers 4-3 en una remontada imposible.
“Sentí que realmente era una noche mágica”, dijo Holliday. “Estaba nervioso, claro, pero vivir algo así frente a nuestra gente, en una noche tan simbólica, fue increíble.”
📊 Datos clave
- Yamamoto lanzó 8 2/3 innings sin permitir hit, con 10 ponches y solo dos boletos.
- El único no-hitter registrado en Camden Yards fue de Hideo Nomo en 2001.
- El bullpen de los Dodgers no pudo sostener la ventaja de 3-1 y dieron paso a una racha de cuatro carreras en el noveno inning.
Emmanuel Rivera fue el héroe final con un sencillo de dos carreras que completó la remontada. Todo esto, mientras el estadio ovacionaba a leyendas como Eddie Murray y Ken Griffey Jr., presentes en la ceremonia.
Fernando Tatís Jr. y los Padres: rugido en las Rocosas
En Denver, los San Diego Padres también protagonizaron una noche de redención. Tras perder cinco juegos consecutivos, se impusieron 10-8 a los Rockies con una ofensiva descomunal liderada por Fernando Tatís Jr., quien conectó su 20º jonrón del año.
Tatís impulsó tres carreras en una poderosa segunda entrada donde San Diego timbró seis veces. Freddy Fermín impulsó otras tres y Randy Vásquez brindó calidad desde el montículo con seis entradas de apenas dos carreras limpias.
📈 Cifras destacadas
- Tatís alcanzó el hit número 700 de su carrera con un sencillo en el quinto inning.
- San Diego terminó con 16 imparables tras haber sido blanqueado la noche anterior.
- Robert Suárez logró su 36º salvamento del año, liderando la Liga Nacional.
A pesar de una fuerte reacción de los Rockies en la sexta y séptima entrada, el bullpen de los Padres logró mantener la ventaja. San Diego ahora se coloca solo a un juego de los Dodgers en la División Oeste de la Nacional.
“Esta victoria era clave. No podíamos seguir tropezando”, declaró Tatís. “Sabemos lo que está en juego.”
Jordan Walker silencia a los Gigantes en San Luis
En otro final dramático, los Cardenales de San Luis derrotaron 3-2 a los Gigantes de San Francisco gracias a un doblete de Jordan Walker que trajo las dos carreras del empate y la ventaja en el noveno episodio.
El veterano Justin Verlander, en lo que fue probablemente una de sus últimas apariciones significativas, dominó por seis entradas sin permitir carrera, además de sumar seis ponches para superar a Gaylord Perry en la lista histórica de ponchados, situándose ahora en la octava posición con 3,536 strikeouts.
🔍 Momentos clave
- Ryan Walker, relevista de San Francisco, cargó con su sexta oportunidad de salvamento desperdiciada.
- Los Gigantes vieron rota su racha de 18 juegos consecutivos con jonrón.
- Thomas Saggese y Jimmy Crooks iniciaron la remontada antes del batazo decisivo de Walker.
“Nos rehusamos a rendirnos”, afirmó Walker tras el juego. “Queremos terminar el año con orgullo y estos son los momentos que valen oro.”
Las narrativas que encienden septiembre
El béisbol de septiembre ofrece un dramatismo difícil de igualar. Ya sea por la lucha por lugares en postemporada o por equipos que buscan fórmula de cara al futuro, cada juego puede tener un impacto duradero.
Momentos como los vividos el 6 de septiembre de 2025 no solo alimentan la nostalgia sino que construyen nuevos mitos. Los nombres de Yamamoto, Holliday, Tatís o Walker ahora se graban en la historia con tinta épica.
✨ ¿Sabías qué?
- Cal Ripken Jr. jugó 2,632 partidos consecutivos hasta su retiro en 2001. Su hazaña sigue imbatida.
- La última vez que hubo una triple jornada con remontadas en el noveno inning en la MLB fue en junio de 2014.
- Verlander ha lanzado en más de 500 juegos en su carrera y está a punto de llegar a las 160 victorias como visitante.
Así, esta jornada de septiembre confirmó una vez más por qué el béisbol es llamado el “pasatiempo nacional”. La historia se construye pitch a pitch, y a veces, en un solo inning, todo puede cambiar.