‘The Conjuring: Last Rites’ arrasa en taquilla y confirma que el terror está más vivo que nunca

Con un estreno récord de más de $83 millones en Estados Unidos, la novena entrega del universo ‘Conjuring’ empuja al cine de terror a superar los mil millones de dólares recaudados en 2024.

El cine de terror vive un nuevo auge cinematográfico y “The Conjuring: Last Rites” lo demuestra con cifras de infarto. La cinta no solo aterrorizó en pantalla, sino que también provocó un temblor en la taquilla mundial, alcanzando $83 millones en Estados Unidos durante su primer fin de semana. De esta forma, la esperada entrega se posiciona como el tercer mejor estreno para una película de terror en la historia estadounidense, solo por detrás de los éxitos rotundos de “It” y “It: Chapter Two”.

Un fenómeno taquillero internacional

Pero el éxito no se detuvo en Estados Unidos. A nivel internacional, la película batió récords con $104 millones fuera de América del Norte, lo que la convierte en el mayor estreno de una película de terror en el extranjero. Así, el universo cinematográfico de The Conjuring reafirma su lugar entre las franquicias más rentables del género.

Según Paul Dergarabedian, analista senior de Comscore, "las audiencias saben que cuando aparecen la música ominosa y el logo de Warner, están por vivir una experiencia intensa". Y vaya si las cifras respaldan sus palabras.

Una marca imparable: el éxito del universo Conjuring

Desde su primera entrega en 2013 dirigida por James Wan, el universo de The Conjuring ha sabido consolidar un estilo narrativo propio y una base leal de fanáticos. Con títulos como “Annabelle”, “The Nun”, y “The Curse of La Llorona”, Warner Bros. ha construido un multiverso de terror con conexiones narrativas sutiles y personajes recurrentes, en especial los emblemáticos Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga.

En esta novena entrega, titulada Last Rites o “Últimos Ritos”, el matrimonio Warren regresa para investigar un nuevo caso de posesión demoníaca que pondrá a prueba su resistencia personal y espiritual. La película cierra con este capítulo las historias principales del universo, dotando al filme de un tono más emocional y reflexivo sin perder los sustos que caracterizan la saga.

Críticas divididas, pero el público responde

A pesar de que la crítica especializada ha sido tibia con la película —55% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación “B” en CinemaScore—, los fanáticos han acudido en masa a verla. Lo anterior indica una desconexión creciente entre crítica y público, ya observada en títulos anteriores del género.

Para muchos asistentes, los estrenos de terror no se tratan de profunda narrativa o actuaciones oscarizables, sino del impacto colectivo de sentir miedo en una sala oscura llena de desconocidos. Como lo expresó Dergarabedian: “No hay nada como ver una película de terror en una sala oscura con extraños. Es una experiencia casi ritual”.

La supremacía de Warner en el género del terror

Last Rites” continúa la racha ganadora para Warner Bros. en la taquilla este año. Es el octavo estreno de la distribuidora que alcanza el puesto número uno y el séptimo consecutivo en superar los $40 millones durante su fin de semana de apertura a nivel doméstico. Otros éxitos recientes incluyen “Weapons”, “Final Destination: Bloodlines” y “Sinners”.

Este éxito se traduce en cifras históricas para el cine de horror: por primera vez desde 2023, el género ha superado los $1,000 millones en ganancias a nivel doméstico, y lo ha hecho en tiempo récord. Last Rites fue la gota que colmó el vaso (en el mejor sentido económico) y adelantó un umbral que usualmente se alcanza al finalizar el año.

¿Qué hace tan efectiva a la saga de “The Conjuring”?

Parte del atractivo reside en el equilibrio entre mito y realidad. Los casos de los Warren se basan libremente en expedientes reales, lo cual le añade una capa de morbo documental que otras franquicias no poseen. Además, la ambientación, el diseño de producción y la dirección artística son consistentemente de alta calidad.

A esto se suma la fórmula de tensión sostenida sin abusar del jump scare fácil y una mitología interna coherente que ha ido entrelazando personajes, demonios y reliquias a lo largo de años. La continuidad sutil entre las películas permite una experiencia inmersiva para los fans del terror más comprometidos.

Un adiós que resuena en la sala

Otro factor del éxito de esta entrega fue la promesa (aún ambigua) de que este sería el último capítulo de la saga principal de los Warren. Esto no implica el fin del universo “Conjuring” (Warner ya confirmó más spin-offs), pero sí marca un cierre emocional para Ed y Lorraine, y para quienes los han seguido desde 2013.

Las películas de terror rara vez ofrecen despedidas memorables, y Last Rites rompe esa norma con un epílogo melancólico que ha dejado huella entre los fanáticos. Queda por ver si esto estimula futuras reimaginaciones o precuelas, pero por ahora, parece ser un digno cierre.

El resto del top 10 y el contraste con otros géneros

El impacto de Last Rites fue tan fuerte que dejó a la competencia muy por detrás. Estas fueron las cifras de taquilla de los 10 primeros lugares en EE.UU., según Comscore:

  • 1. “The Conjuring: Last Rites” – $83 millones
  • 2. “Hamilton” – $10 millones
  • 3. “Weapons” – $5.4 millones
  • 4. “Freakier Friday” – $3.8 millones
  • 5. “Caught Stealing” – $3.2 millones
  • 6. “The Roses” – $2.8 millones
  • 7. “The Fantastic Four: First Steps” – $2.8 millones
  • 8. “The Bad Guys 2” – $2.5 millones
  • 9. “Light of the World” – $2.4 millones
  • 10. “Superman” – $1 millón

El segundo lugar fue ocupado por Hamilton, el musical grabado de Broadway, que obtuvo $10 millones: claramente, un público diferente y una opción pensada como “contraprogramación” para quienes querían algo menos intenso esa semana.

Lo que viene para el cine de terror

El 2024 todavía tiene más que ofrecer al género. Títulos esperados como “Black Phone 2” y “Five Nights at Freddy’s 2” ya están generando expectativa. Según los expertos, es probable que el género supere los $2,000 millones este año si mantiene este ritmo.

En un año donde las superproducciones de superhéroes han enfrentado cierta fatiga del público, el terror aparece como el género resiliente, económico de producir y rentable como pocos. Es el espacio perfecto donde las emociones básicas —miedo, ansiedad, sorpresa— se encuentran con una comunidad que sabe disfrutar de cada susto.

Un legado sangriento y brillante

“The Conjuring: Last Rites” no solo es una película más dentro del horror contemporáneo; es el cierre a una era que redefinió cuál era el estándar para una franquicia de terror. En un panorama saturado de remakes y fórmulas repetidas, la saga Conjuring siguió construyendo algo orgánico, coherente y temáticamente poderoso.

Ya sea el final o solo un nuevo comienzo, este estreno reafirma que el miedo, cuando se hace con inteligencia y entrega, puede ser uno de los sentimientos más rentables del séptimo arte.

¿Sobreviviste a “Last Rites”? Cuéntanos tu escena favorita en nuestras redes sociales y no olvides prepararte: el cine de terror no está muerto. Solo está dormido entre sombras…

Este artículo fue redactado con información de Associated Press