Chapman, Judge y Sogard: Los Héroes Inesperados de una Jornada Vibrante en la MLB

Una jornada de sorpresas, dramatismo y récords en Grandes Ligas que cambió el panorama de los comodines en la Liga Americana

Boston remonta y Alex Cora hace historia

En un domingo repleto de emociones, los Boston Red Sox remontaron un juego complicado frente a los Diamondbacks de Arizona, con un resultado final de 7-4. Más allá del marcador, este partido quedó marcado por varios hitos: uno individual, uno colectivo y uno histórico.

Nick Sogard, en calidad de bateador emergente, conectó un doble que rompió la igualdad al final del juego. El 3B Carlos Narváez también empujó una carrera más con un sencillo oportuno.

Pero sin duda, el protagonista fue Aroldis Chapman. A sus 37 años, el veterano cerrador consiguió su 29º salvamento en 31 intentos y entró en los libros de historia al alcanzar 17 apariciones consecutivas sin recibir un hit. Este tramo sin permitir imparables (14 2/3 innings) ya es el tercero más largo desde 1901, solo detrás de Randy Choate (20) y Tim Byrdak (18).

Además, Chapman se dio el lujo de ponchar a cuatro bateadores en una sola entrada, gracias a que uno de ellos llegó a salvo por wild pitch tras el tercer strike.

La victoria también fue especial para Alex Cora, quien consiguió su triunfo número 600 como mánager de los Red Sox, colocándose tercero en la historia de la franquicia, detrás de Joe Cronin (1,071) y Terry Francona (744).

Un robo y un error que cambiaron todo

En el séptimo inning, la jugada clave la protagonizó Trevor Story, quien realizó un robo de base poco convencional: aprovechó un tiro alto durante un intento de pickoff para deslizarse en segunda, iniciando una ofensiva que culminó con un error del antesalista Jordan Lawlar. Este tiró al dugout, permitiendo dos carreras que le dieron vuelta al marcador.

Arizona empató en la octava, pero el cierre fue todo para Boston.

Los Red Sox en la pelea por el comodín

Con esta victoria, Boston se mantiene a solo 1.5 juegos de los Yankees en la lucha por el primer wild card de la Liga Americana, y se acercó a 3.5 juegos del líder del Este, los Toronto Blue Jays.

Aaron Judge: visión de juego en su máxima expresión

Mientras tanto, en Nueva York, los Yankees superaron a los Blue Jays por 4-3 gracias a una combinación de astucia, defensa férrea y poder ofensivo.

El gran protagonista fue Aaron Judge, quien volvió al jardín derecho tras una lesión en el brazo con una actuación digna de MVP. En la primera entrada, desde la intermedia, usó sus brazos para alertar a Ben Rice sobre los lanzamientos que estaba "cantando" sin querer Max Scherzer. Luego Rice respondió con un cuadrangular de tres carreras que marcó el rumbo del juego.

Judge también salvó una carrera con una espectacular atrapada en el jardín derecho, lanzándose sobre una línea de George Springer que iba a caer en zona de nadie.

¿Trampa o inteligencia?

El juego entre Yankees y Blue Jays trajo polémica. El mánager de Toronto, John Schneider, se quejó de la habilidad de Nueva York para detectar señales del rival: “Son buenos en eso. Max tendrá que ser más cuidadoso”. Scherzer admitió que ya había intentado corregir el problema, pero fue evidente que aún no lo logra.

En defensa, Cody Bellinger aseguró que fue él quien señaló los lanzamientos desde la inicial y ayudó a Judge a advertir a Rice.

No es la primera vez que los Yankees hacen esto. El 10 de julio, Bellinger volvió a alertar con gestos durante un turno de Austin Wells, esta vez frente a Andrés Muñoz, cerrador de Seattle.

El renacer de los Angels: Adell y d’Arnaud al rescate

Mientras tanto, en California, los Angels se evitaron una barrida al vencer 4-3 a los Oakland Athletics. El jonrón número 35 de Jo Adell y un doble impulsor de Travis d’Arnaud en la octava marcaron la diferencia.

Adell brilla especialmente en septiembre, promediando .347 con 10 jonrones y 22 impulsadas en los últimos 20 juegos. Ha conectado cuatro cuadrangulares de ventaja solo en este mes, demostrando por qué es uno de los bateadores más calientes del momento.

Kenley Jansen cerró sin complicaciones para obtener su 26º salvamento del año.

La dureza del béisbol: lesiones inesperadas

El receptor de los Angels, Logan O’Hoppe, debió salir del encuentro tras recibir accidentalmente un golpe en la mandíbula por el bate de Jacob Wilson. El incidente ocurrió durante un giro de preparación y obligó a d’Arnaud a entrar, quien terminaría siendo clave para sellar la victoria.

Panorama general: Así está la Liga Americana

  • Yankees ganaron 11 de sus últimos 14 partidos y están a dos juegos de Toronto por el liderato divisional.
  • Boston aún pelea por el wild card con récord positivo y un bullpen endemoniado.
  • Angels consiguieron evitar la barrida y se mantienen competitivos con figuras como Adell brillando en el momento justo.
  • Toronto, pese a perder, sigue arriba, pero siente más cerca el aliento de sus perseguidores.

Estadística de la jornada

Aroldis Chapman no solo amplió su racha sin hits, sino que se unió al grupo selecto de lanzadores con cuatro ponches en una sola entrada, una rareza en las Grandes Ligas. ¡Y todo a los 37 años!

Lo que viene

  • Red Sox: Garrett Crochet (14-5, 2.67 ERA) abrirá el lunes ante los A’s en Sacramento.
  • Diamondbacks: Nabil Crismatt (2-0, 2.14 ERA) enfrentará a los Giants en San Francisco.
  • Angels: Caden Dana (0-0, 4.91 ERA) contra Twins y Simeon Woods Richardson (5-4, 4.53 ERA).

La recta final de la temporada regular promete estar cargada de emociones, con múltiples equipos aún luchando por el comodín. Los detalles, las estrategias y el temple de veteranos como Chapman y emergentes estrellas como Adell hacen del béisbol un espectáculo completo.

Seguiremos informando cada paso que nos acerque a octubre, porque lo mejor aún está por venir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press