Ohtani y Raleigh encienden las Grandes Ligas con una jornada histórica de poder ofensivo

Shohei Ohtani dispara dos jonrones para frenar la mala racha de los Dodgers y Cal Raleigh lidera una paliza de los Mariners contra Atlanta con su 53° cuadrangular

Una jornada de poder desatado en la MLB

El béisbol de Grandes Ligas vivió una jornada explosiva este domingo con actuaciones estelares que dejaron boquiabiertos a los fanáticos. Las estrellas Shohei Ohtani y Cal Raleigh protagonizaron partidos memorables para sus respectivos equipos, los Los Angeles Dodgers y los Seattle Mariners, en duelos marcados por el poder ofensivo y jugadas clave que podrían cambiar el rumbo de la postemporada.

Ohtani vuelve a brillar: dos jonrones y el fin de la mala racha

En Baltimore, Shohei Ohtani volvió a demostrar por qué es considerado uno de los jugadores más completos de la historia del béisbol. El japonés conectó dos cuadrangulares decisivos, incluyendo un leadoff homer al segundo lanzamiento del partido, para liderar la victoria de los Dodgers 5-2 sobre los Orioles y romper una racha de cinco derrotas consecutivas.

Ambos batazos de Ohtani llegaron frente a Tomoyuki Sugano, su compatriota, quien no pudo contener la ofensiva angelina. En total, Ohtani suma 48 jonrones en la temporada, consolidándose como uno de los líderes de cuadrangulares en la MLB. Además, ese primer jonrón igualó el récord de los Dodgers de más leadoff homers en una temporada (12), empatando la marca lograda por Mookie Betts en 2023.

Una marca más para el legendario Clayton Kershaw

La otra cara del triunfo fue Clayton Kershaw. Con 37 años, el zurdo sigue añadiendo hitos a su ya histórica carrera. Kershaw obtuvo su décima victoria del año (10-2) y su sexta decisión ganada en fila, lanzando 5 2/3 entradas, permitiendo apenas dos carreras con cuatro imparables y ponchando a ocho.

Este partido fue significativo pues marcó la primera vez que el zurdo enfrentaba a los Orioles en sus 18 años como profesional. De este modo, Kershaw ha vencido ahora a cada uno de los 29 equipos que ha enfrentado, faltándole solamente Boston (récord de 0-1) para completar el barrido completo de victorias ante las 30 franquicias.

Una jugada clave que selló el destino

El momento decisivo llegó temprano: Ohtani abrió el juego con un batazo demoledor a la cuenta de 1-0. Ese jonrón le dio ventaja a los Dodgers desde el primer instante, una que nunca perderían. Luego, en el tercer inning, volvió a desaparecer la pelota y Betts agregó otro más en el siguiente turno. En cuestión de minutos, el juego estaba 3-0.

Una victoria que se necesitaba urgentemente

Los Dodgers, líderes del Oeste de la Liga Nacional, necesitaban desesperadamente este resultado para frenar su caída reciente. Baltimore, por su parte, vio detenida su racha de cinco triunfos al hilo, que incluía dos victorias heroicas ante los californianos.

Seattle desata una paliza histórica en Atlanta

Mientras tanto, en Atlanta, los Seattle Mariners vivieron una de esas noches que quedarán grabadas en la historia de la franquicia: 18 carreras y 20 hits para aplastar 18-2 a los Braves, actuales campeones de la Liga Nacional. Fue su partido más productivo desde una victoria 21-8 ante Texas en 2012.

Cal Raleigh, nuevo rey del jonrón en la MLB

La figura del encuentro fue Cal Raleigh, quien conectó su jonrón número 53 de la campaña, afianzándose como líder de cuadrangulares en todas las Grandes Ligas. Este batazo fue parte de una producción ofensiva letal en la novena entrada, donde Seattle fabricó siete carreras.

Raleigh también remolcó tres carreras, con lo que supera las 110 impulsadas en el año, números impresionantes que lo convierten en un serio candidato al MVP de la Liga Americana.

Suárez y Polanco no se quedaron atrás

Eugenio Suárez, uno de los bates más peligrosos del roster de Seattle, conectó dos cuadrangulares más para elevar su total a 45 en la temporada. Por su parte, Jorge Polanco y Josh Naylor también se unieron a la fiesta con un jonrón cada uno. Seattle logró cinco cuadrangulares por segundo juego consecutivo, algo que no pasaba desde 1994.

Una producción ofensiva difícil de igualar

Los 20 hits de los Mariners fueron la mayor cantidad para el equipo en 13 años. Este tipo de rendimiento no solo tranquiliza al cuerpo técnico, sino que además impulsa al equipo a soñar con una postemporada sólida. Fue la primera vez que ganan juegos consecutivos desde finales de agosto.

Luis Castillo, otra actuación dominante

En la lomita, Luis Castillo tuvo una participación destacada. Tras seis salidas complicadas con efectividad de 7.31 ERA, el derecho dominicano volvió a su mejor forma: seis entradas, una carrera y cuatro hits para lograr su novena victoria del año (9-8). Fue su primer triunfo desde el 28 de julio.

El descontrol de los Braves, clave en la derrota

El abridor de Atlanta, Joey Wentz, tuvo una de sus peores salidas del año. Permitió ocho carreras en apenas 2 1/3 entradas, igualando su máximo tolerado de anotaciones en un partido en su carrera. La defensa también se vio frágil, lo que contribuyó al desastre.

Atlanta sufrió por la ausencia inesperada de Spencer Strider, su as programado, quien fue retirado de la rotación en la mañana del domingo. Ahora se espera que lance ante los Cubs.

Impacto en las posiciones

Gracias a esta victoria, Seattle (75-68) tomó ventaja de 1.5 juegos sobre Kansas City por el tercer y último comodín de la Liga Americana. El equipo también se benefició de una nueva derrota de Texas, que ha caído en tres de sus últimos cuatro juegos tras una seguidilla de seis victorias.

Gunnar Henderson rompe racha histórica

Una nota amarga para Baltimore fue el final de la racha sin errores del campocorto Gunnar Henderson, quien cometió una pifia en el séptimo inning que cortó su racha de 73 juegos consecutivos sin errores defensivos, iniciada el 9 de junio.

Lesión de Trea Turner preocupa a los Phillies

En otro resultado relevante, Trea Turner, quien lidera la Liga Nacional en promedio de bateo con .305, abandonó el juego ante Miami por una distensión en la corva derecha. Turner había conectado un cuadrangular en la sexta entrada. Su estado será revaluado, pero su ausencia representa un golpe significativo para los Phillies de cara a la recta final.

Próximos encuentros a seguir

  • Dodgers: enfrentan a los Rockies desde este lunes.
  • Orioles: reciben el martes a los Pirates tras su día libre.
  • Mariners: abren serie en casa ante los Cardinals con Bryan Woo (12-7, 3.02 ERA).
  • Braves: reinician su rotación con Bryce Elder ante los Cubs.

Un aviso para octubre

La jornada del domingo no solo ofreció espectáculo, sino que también sirvió como recordatorio del talento explosivo que puede marcar la diferencia en postemporada. Ohtani, Raleigh, Suárez, Kershaw y otros pusieron sobre la mesa sus cartas. Octubre se acerca y estas piezas podrían definir el destino de sus franquicias.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press