Otto López enciende a los Marlins y Aaron Judge lidera impulso de los Yankees: una jornada de redención y poder en la MLB
Desde Miami hasta Nueva York, repasamos una jornada brillante en Grandes Ligas con héroes caribeños, novatos en ascenso y jugadas de película
Un domingo de hazañas: la MLB no sabe de treguas
El domingo 7 de septiembre de 2025 nos dejó una jornada electrizante en las Grandes Ligas. Desde el loanDepot Park de Miami hasta el Bronx en Nueva York, pasando por Pittsburgh, el compromiso y la espectacularidad del béisbol reafirmaron por qué es considerado el pasatiempo favorito de Estados Unidos y una pasión arraigada en América Latina.
Mientras los Miami Marlins evitaban una dolorosa barrida ante los poderosos Philadelphia Phillies, los Milwaukee Brewers aplastaban a los Pittsburgh Pirates con un béisbol casi perfecto. Y en el Yankee Stadium, Aaron Judge se vestía de superhéroe para acercar a los New York Yankees al liderato del Este de la Liga Americana.
Otto López: desde la República Dominicana para salvar la honra de Miami
El infielder dominicano Otto López fue el gran protagonista de los Marlins en la victoria de 5-4 sobre los Phillies, en un partido donde evitó que Miami sufriera una barrida en casa. López se fue para la calle en dos ocasiones, demostrando un poder que muchos no esperaban. Su primer cuadrangular fue clave: un jonrón de tres carreras en la primera entrada que desarticuló desde temprano al abridor Taijuan Walker.
El bateador derecho se convirtió así en el sexto jugador de los Marlins con un juego de múltiples jonrones en esta temporada. Un dato destacable, considerando que hasta hace poco solo era utilizado como jugador de banca. Con estos batazos, López elevó sus posibilidades de consolidarse en el infield titular.
Una victoria que llegó con sufrimiento
El cerrador Lake Bachar volvió a demostrar nervios de acero, salvando el juego tras complicarse en la novena entrada. Tras otorgar dos boletos y permitir un sencillo remolcador de Kyle Schwarber (líder jonronero de la Liga Nacional con 49), enfrentó con sangre fría a Bryce Harper y lo obligó a rodar hacia el cuadro para terminar la amenaza.
Los Marlins, que llegaron al encuentro con una racha negativa de cinco partidos perdidos, festejaron ese out como si se tratara de postemporada. Aún tienen camino por recorrer en busca del comodín, pero cortar una mala racha así puede ser un punto de inflexión.
Turner sale lesionado, ¿preocupación para Philadelphia?
No todo fue positivo para los Phillies. Su estelar campocorto Trea Turner conectó un cuadrangular solitario en la sexta y luego salió del partido tras sentir un tirón en el muslo derecho. La preocupación es tangible, ya que Turner ha sido una pieza vital tanto ofensiva como defensivamente.
“Lo sacamos por precaución. Evaluaremos día a día”, declaró el dirigente Rob Thomson tras el partido. Turner acumula 25 HRs en lo que va de año y batea para .282.
Milwaukee arrasa con los Pirates: Vaughn y Misiorowski brillan
Al norte, en Pittsburgh, los Milwaukee Brewers demostraron por qué son uno de los equipos más incómodos de enfrentar. La ofensiva explotó con 10 carreras y 14 hits para barrer la serie de tres juegos con un claro 10-2. La figura fue Andrew Vaughn, quien tuvo su primer juego de cuatro hits desde agosto de 2024.
Además de Vaughn, la gran noticia fue el dominio del joven abridor Jacob Misiorowski. El prospecto lanzó siete entradas de una carrera, ponchando a ocho rivales y permitiendo solo tres hits. Con esto, Misiorowski mejora su récord a 5-2, bajando su ERA y ganando confianza de cara a los playoffs.
Chandler en problemas: de promesa a calvario
En contraste, el novato Bubba Chandler, considerado uno de los brazos más prometedores de Pittsburgh, tuvo una salida para el olvido. Permitió nueve carreras en menos de tres entradas, elevando su ERA de 2.25 a 7.36 en cuestión de días.
“Me faltó ubicación, me faltó concentración. Este nivel no perdona errores”, reconoció Chandler tras la paliza. Los Pirates, aunque están en reconstrucción, necesitan encontrar estabilidad en su rotación.
Los Yankees sueñan con la cima: Aaron Judge, el capitán que no se rinde
En el Yankee Stadium, con ambiente de octubre, los New York Yankees vencieron 4-3 a los Toronto Blue Jays en un duelo directo por el liderato del Este de la Liga Americana. Aunque Toronto lidera por dos juegos y tiene el desempate a favor, lo que hizo Aaron Judge fue pura poesía deportiva.
Regresando a la defensa en el jardín derecho tras una lesión, Judge hizo una atrapada de antología a 106.4 mph para salvar una carrera y luego anotó la del desempate tras una base por bolas, robo de base y doblete de Cody Bellinger.
“Veía la pelota venir como en cámara lenta. Sabía que debía atraparla sí o sí”, dijo Judge en la rueda de prensa. Su liderazgo ha sido clave en la resurrección del equipo neoyorquino.
Ben Rice y Max Fried también aportan
Además del capitán, el jovencito Ben Rice conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada ante el veterano Max Scherzer, quien apenas duró 4.1 innings. Por otro lado, el abridor Max Fried lució sólido, lanzando siete entradas de tres carreras y sumando su victoria número 16, con la que empata el liderato de las mayores.
Con un ERA de 1.67 en sus últimas cuatro aperturas, Fried parece haber superado los problemas de ampollas que lo atormentaron en junio y julio.
Los Yankees, con la mira en el wild card
Ahora con récord de 80-63, los Yankees dominan en la lucha por el comodín de la Liga Americana. Si bien su meta sigue siendo el liderato divisional, las emociones fuertes no faltarán en las próximas semanas, especialmente si Aaron Judge y compañía mantienen ese nivel.
Fin de semana de estrellas latinas y jóvenes promesas
La jornada también reflejó el aroma latino que impregna a la MLB. Jugadores como López, Acosta, Guerrero Jr., y Trea Turner —aunque este último no sea latino, sí representa con su energía el estilo caribeño— dominaron titulares. Por otro lado, jóvenes como Misiorowski y Ben Rice demuestran que hay relevo generacional listo para asumir el protagonismo.
Próximos desafíos
— Los Phillies regresan a casa para enfrentar una serie fundamental de cuatro partidos contra los Mets, con Aaron Nola (3-8, 6.78 ERA) como abridor del primer duelo.
— Los Marlins enfrentarán a los Nationals en otra serie de importancia para seguir soñando con octubre.
— Los Brewers viajarán a Texas para medirse a los Rangers, con el zurdo José Quintana en la lomita.
— Los Yankees recibirán a Detroit, con Will Warren (8-6, 4.28 ERA) enfrentando a Casey Mize (13-5, 3.87).
Los ecos del béisbol en septiembre
Este domingo recordó a todos los fanáticos por qué, cuando llega septiembre, el béisbol se vuelve imperdible. Cada juego tiene sabor a postemporada, cada batazo puede cambiar un destino y cada jugada queda enmarcada en las emociones del cierre de campaña. Y sí, aún no es octubre… pero se siente como si lo fuera.