¿Quién da el golpe final? Una mirada intensa a la recta final por los playoffs de la MLB

Con menos de tres semanas para cerrar la temporada regular, Brewers, Rangers, Dodgers, Rockies, Padres y Reds afinan sus estrategias para sobrevivir el sprint final

El ocaso de septiembre en las Grandes Ligas: la tensión escala

A medida que la temporada regular de la MLB entra en su recta final, los equipos con aspiraciones de postemporada aumentan la intensidad. Con menos de 20 juegos para definir quién entra y quién se queda fuera, cada entrada lanzada y cada swing en el plato adquiere un peso dramático. En este análisis nos enfocamos en seis equipos clave: Milwaukee Brewers, Texas Rangers, Los Angeles Dodgers, Colorado Rockies, San Diego Padres y Cincinnati Reds. Algunos ya piensan en octubre, otros pelean por colarse, y unos más simplemente quieren cerrar con dignidad una campaña compleja.

Milwaukee Brewers: Imperio del pitcheo

Los Brewers, líderes de la NL Central, ostentan un impresionante récord de 89-55. Su rotación y bullpen han sido piezas fundamentales: su ERA colectiva de 3.60 lidera la Liga Nacional, una cifra que subraya el trabajo metódico liderado por un staff que incluye a brazos como José Quintana (11-5, 3.72 ERA) y una defensa sólida. William Contreras, receptor estrella, ha sido vital detrás del plato y con el bate: promedia .263 con 17 vuelacercas y 69 impulsadas. En paralelo, Brice Turang ha aportado velocidad y consistencia en los últimos diez juegos, bateando .417 con cuatro extrabases. No obstante, una preocupación creciente es el estado físico de una plantilla golpeada por lesiones. Nombres clave como Christian Yelich y Rhys Hoskins figuran en el parte médico.

Texas Rangers: Hogar dulce hogar

Con un sólido récord de 44-28 en su estadio en Arlington, los Rangers han construido su camino a través del poder ofensivo. En juegos donde conectan al menos dos cuadrangulares, tienen un asombroso registro de 37-11. Aun así, con marca general de 74-70 y estando terceros en el Oeste de la Americana, deben mejorar fuera de casa y sortear una lista de lesionados que incluye a Corey Seager, Adolis García y Marcus Semien. El lunes, enfrentarán por primera vez esta temporada a Milwaukee. En la loma estará Jake Latz (1-0, 3.15 ERA), quien ha mostrado solvencia pese a su limitada muestra. Con la salud comprometida, Texas buscará aferrarse al comodín con uñas y dientes.

Los Dodgers luchan contra sí mismos

A pesar de liderar el Oeste de la Nacional con récord de 79-64, septiembre ha sido cruel para los Dodgers. Un balance de 3-7 en sus últimos diez compromisos, con una alarmante media de bateo de .230 y ERA de 4.11, refleja un equipo que está pagando el precio del desgaste. El calendario no da respiro. Comienzan una nueva serie frente a sus rivales divisionales, los Colorado Rockies, a quienes dominan 8-2 este año. Pero ese dominio no garantiza tranquilidad. Lesiones significativas —Max Muncy, Tyler Glasnow, y Brusdar Graterol entre los más destacados— han dejado a Dave Roberts con múltiples vacíos por llenar. ¿Hay motivos para el optimismo? Shohei Ohtani sí que los da. Sus números (48 HR, 130 remolques, .279 AVG) son de calibre MVP, y mantiene al equipo competitivo mientras Mookie Betts (también tocado) intenta recuperar su poderío ofensivo.

Rockies: El sótano del Oeste

Contraparte de los Dodgers, los Colorado Rockies deambulan sin rumbo con una marca de 40-103. Con una rotación improvisada y un bullpen colapsado (ERA de 6.78 en los últimos diez juegos), el objetivo de estos días parece ser evitar romper récords indeseables de derrotas en temporada única. No obstante, el talento emergente es positivo. Hunter Goodman, con 29 HR y 86 impulsadas, ha sido una revelación. Ezequiel Tovar también ha demostrado flashes de brillantez. Pero sus lanzadores, como el inexperto Chase Dollander, parecen estar expuestos cada vez que pisan la loma.

Padres: Resucitar en Petco Park

Podría decirse que los Padres tienen la plantel más decepcionante por dólar invertido en esta temporada. Con marca de 78-65 y una racha reciente de 3-7, sumado a cuatro derrotas consecutivas como locales, San Diego necesita urgentemente reajustar su rumbo si desea mantenerse en la lucha del comodín. La dupla ofensiva formada por Fernando Tatís Jr. y Manny Machado continúa brillando. Pero la profundidad ofensiva se queda corta y el picheo es irregular. Yu Darvish (3-5, 5.75 ERA), cuya efectividad está muy por encima de su media histórica, necesita reencontrarse.

Reds: El talento joven se diluye en septiembre

Los Cincinnati Reds, con 72-71 y en el tercer puesto del Centro de la Nacional, siguen soñando con la clasificación. Pero sus opciones disminuyen conforme su bullpen cede y sus bates no responden. Su ERA grupal de 5.30 en los últimos diez juegos evidencia un equipo que está flaqueando en el tramo final. Individualmente, hay motivos para el entusiasmo: Matt McLain (3 HR en los últimos diez juegos) y Spencer Steer han llevado la ofensiva. Y la rotación, con Nick Lodolo (3.22 ERA), puede plantar cara. Pero sus números como visitantes —32-37— son toda una alarma.

El escenario actual de los playoffs

El panorama de la postemporada está en ebullición. A falta de menos de tres semanas, las predicciones según FanGraphs y Baseball Reference son cambiantes.
  • Milwaukee Brewers: virtualmente asegurados para octubre, luchan por mejor seeding
  • Los Angeles Dodgers: firmes en la cima del Oeste, pero con dudas internas
  • Texas Rangers: en una cerrada lucha por el último comodín
  • San Diego Padres: sostenidos por su rendimiento en casa, pero al borde del precipicio
  • Cincinnati Reds: dependen de un milagro y caída de rivales directos

¿Quién tiene la fórmula?

En una postemporada cada vez más impredecible, la fórmula ganadora suele venir de un pitcheo dominante (Milwaukee), un ataque explosivo (Dodgers, Rangers), o una racha furiosa de cierre (Padres en 2022, Nationals en 2019). Hoy, ninguno parece tener la trifecta necesaria. John Smoltz, leyenda de la MLB y analista de Fox Sports, dijo una vez: “Octubre no premia a los mejores equipos, premia a los más calientes”. Si eso es cierto, la carrera apenas comienza. Prepárense para un cierre donde cada juego contará como una final.

Foto: Jugadores de Milwaukee Brewers celebrando tras una victoria (imagen referencial)

Este artículo fue redactado con información de Associated Press