Aroldis Chapman: El Renacer de la Misil Cubano a los 37 Años

Con una de las rachas más dominantes en la historia reciente de la MLB, Chapman combina potencia y precisión como nunca antes

Un fenómeno que parece desafiar el paso del tiempo

Aroldis Chapman, el icónico lanzador conocido como el “Misil Cubano”, está viviendo una de las etapas más brillantes de su carrera cuando muchos pensaban que ya estaba en declive. A los 37 años, el cerrador de los Boston Red Sox no solo sigue en pie, sino que está dominando como en sus mejores años —y de hecho, en algunos sentidos, está lanzando incluso mejor.

Desde su debut en 2010 con los Cincinnati Reds, Chapman ha sido un símbolo de potencia pura. Su recta fue registrada en 105.8 mph, la más rápida en la historia de las Grandes Ligas. Pero en 2025, su arte en el montículo ha evolucionado: ha refinado sus lanzamientos y ha incorporado una astucia táctica que desconcierta a los bateadores tanto como lo hacen sus rectas que siguen superando las 100 mph.

Una racha histórica que impresiona

En su actual campaña con Boston, Chapman ha acumulado unos números que lo colocan entre los relevistas más dominantes del siglo XXI. Desde el 26 de julio, ha realizado 17 apariciones consecutivas sin permitir un solo hit, cubriendo 14 2/3 entradas. Este hito lo posiciona como el tercer relevista con la racha más larga sin recibir hits desde 1901:

  • Randy Choate (Marlins) – 20 apariciones (2011)
  • Tim Byrdak (Mets) – 18 apariciones (2012)
  • Aroldis Chapman (Red Sox) – 17 apariciones (2025)

En total, solo ha permitido , bajando su ERA a un impresionante 0.98. Su reciente hazaña de conseguir cuatro ponches en una sola entrada contra los Diamondbacks lo colocó junto a Steven Matz como los únicos lanzadores este año en lograrlo.

Es algo especial. Hacer esto a esta edad y en esta era de ajustes ofensivos es impresionante” — Alex Cora, mánager de los Red Sox.

La sabiduría adquirida con la edad

Chapman no es ajeno a las dudas públicas o las críticas. Entre 2021 y 2023, sus actuaciones con los Yankees fueron inconsistentes, y muchos predijeron su fin cercano. Pero han bastado unos ajustes, mayor control emocional y la sabiduría del tiempo para reconstruir su figura como uno de los cerradores más temidos de la liga.

Hoy en día, Chapman utiliza su slider y splitter de modo quirúrgico, alternándolos con velocidades máximas que rara vez bajan de 100 mph. Su capacidad para localizar lanzamientos fuera de la zona, pero lo suficientemente cerca como para inducir swings, ha sido clave: retiró 21 bateadores consecutivos en una muestra reciente de precisión casi perfecta.

Un contrato merecido

Este renacer le ha valido a Chapman una nueva oportunidad económica: firmó por $13.3 millones para la temporada 2026, seguramente uno de los contratos más rentables para un relevista veterano en años recientes. No solo ha conquistado otra vez el respeto de sus compañeros, sino también la confianza de una de las organizaciones más exigentes de la MLB.

El impacto en el vestuario de Boston

El dominicano Brayan Bello, una de las jóvenes promesas en la rotación de los Red Sox, lo dice claro:

Es impresionante ver que a los 37 años todavía puede hacer cosas tan grandes. Nos motiva como equipo y nos da mucha seguridad desde el bullpen.”

Chapman ha sido también instrumento clave para que su mánager, Alex Cora, alcanzara su victoria número 600 como dirigente en Grandes Ligas, coronado con la victoria 7-4 sobre Arizona donde Chapman firmó su 29º salvamento del año.

La evolución del 'Misil Cubano'

Chapman siempre será recordado por su “explosiva” llegada a las Grandes Ligas. Desde sus días con los Cincinnati Reds hasta sus momentos estelares con los Yankees e incluso con los Chicago Cubs en su paso breve pero clave en la conquista de la Serie Mundial 2016, el cubano ha sabido mantenerse relevante en una posición donde el desgaste físico es una sentencia común.

Su registro oficial de los ocho lanzamientos más rápidos en la historia de la MLB —incluyendo ocho superiores a 105 mph— refleja un atleta fuera de lo común. Pero ahora ha sumado algo más: inteligencia de juego.

¿Puede Chapman mantener este nivel en postemporada?

Lo que viene para Boston es crucial. El equipo aún lucha por consolidar un cupo en la postemporada, y tener un cerrador confiable puede marcar la diferencia entre una eliminación temprana o una carrera profunda en octubre.

Con Chapman en su mejor forma, los Red Sox tienen una carta letal para cerrar partidos apretados. Si su salud se mantiene, no sería descabellado pensar que el cubano pueda revivir sus mejores años y potenciar una nueva etapa gloriosa para Boston.

Más allá de las estadísticas: un legado que se extiende

A la fecha, Chapman cuenta con más de 330 salvamentos en su carrera y más de 1,200 ponches. Ha sido seleccionado a ocho Juegos de Estrellas, reflejando su constancia de élite. Pero esta temporada podría ser una de las más influyentes de todas.

No se trata solo de lo que logra en cifras, sino del impacto mental en los rivales, de la admiración que despierta entre sus compañeros jóvenes y del respeto que ha recuperado incluso entre sus detractores. En una época donde los analistas tienden a “jubilar” a lanzadores mayores de 35 años, Chapman desafía esa lógica.

En eso, sigue siendo un Misil: impredecible, imparable y capaz de cambiar el rumbo de cualquier juego.

Mientras Boston espera repetir o incluso superar sus glorias recientes bajo el mando de Cora, tiene en Chapman un cerrador que no solo lanza strikes. Lanza historia.

Perfil oficial de Aroldis Chapman en MLB

Este artículo fue redactado con información de Associated Press