Batallas en la Frontera del comodín: ¿Quién se quedará con el último boleto a los playoffs de la MLB?

Gigantes, Diamondbacks, Mariners y Cardinals se enfrentan en duelos de alto voltaje en la recta final de la temporada

La recta final de la temporada regular de la MLB nos presenta un escenario emocionante donde cada juego puede marcar la diferencia entre unas vacaciones anticipadas o un boleto dorado a la postemporada. Equipos como los San Francisco Giants, Arizona Diamondbacks, Seattle Mariners y St. Louis Cardinals están inmersos en una lucha encarnizada por mantenerse en los puestos de comodín o seguir soñando con una remontada histórica.

Gigantes y D-Backs: Rivalidad encendida del Oeste de la Nacional

El duelo entre los Giants (72-71) y los Diamondbacks (72-72) pinta como uno de los más importantes de esta semana. Ambos equipos pisan la cuerda floja, batallando no solo por evitar una temporada perdedora, sino también por mantenerse vivos en la carrera al comodín de la Liga Nacional.

  • Giants: Han ganado 7 de sus últimos 10 encuentros, con un promedio de bateo de .317; sus lanzadores han mantenido un ERA de 4.60.
  • Diamondbacks: También marcan 7-3 en esa ventana reciente, con un mejor rendimiento desde la lomita (2.80 ERA).

El as de los Giants, Logan Webb (13-9, 3.17 ERA), liderará a su equipo en el primer partido de la serie. Webb no solo es uno de los lanzadores más confiables de la temporada, sino también una figura clave si los de San Francisco quieren mantenerse en la pelea.

Por su parte, Arizona confía en Nabil Crismatt (2-0, 2.14 ERA), quien poco a poco ha demostrado eficacia en sus presentaciones. El dominicano podría ser la sorpresa que necesita el equipo para inclinar la balanza.

Mariners vs Cardinals: Interligas con sabor a octubre

Otro enfrentamiento determinante será entre los Seattle Mariners (75-68) y los St. Louis Cardinals (72-72). Aunque los Cardinals ocupan la cuarta plaza en la Central de la Nacional, no están fuera del mapa y podrían complicar a varios con su calendario final.

La novena de Seattle ha tenido una temporada de altibajos, pero su balance en casa (41-27) es uno de los mejores de la Liga Americana. Cuentan con la quinta mejor OBP en la liga (.319), señal de una alineación paciente y peligrosa.

El dominicano Julio Rodríguez, con sus 5 jonrones y 16 carreras remolcadas en los últimos 10 juegos, sigue siendo la bujía encendida para los Mariners.

En la loma, el joven Bryan Woo (12-7, 3.02 ERA, 169 K) se enfrenta a un inconsistente Miles Mikolas (7-10, 4.89 ERA). Mikolas ha sido duramente castigado en algunos tramos y su WHIP de 1.33 podría ser un problema frente a una ofensiva como la de Seattle.

¿Dónde quedan los Braves y los Cubs?

Los Chicago Cubs (81-62) lucen mejor posicionados, pero no deben confiarse. Su rival de turno, los Atlanta Braves (64-79), ya eliminaron toda esperanza matemática de postemporada, sin embargo, podrían hacer de jueces jugando como 'spoilers'.

Ambos equipos llegan con realidades distintas:

  • Cubs: Marca de 5-5 en los últimos 10 juegos, ERA de 4.65 y diferencial de +3 carreras.
  • Braves: Mal momento con balance 3-7 y desastroso ERA de 6.49. Han sido superados por 34 carreras en ese tramo.

No obstante, figuras como Matt Olson y Ozzie Albies siguen siendo peligrosas y podrían afectar el destino de Chicago.

Series clave para los comodines

Con la actual configuración del comodín (3 boletos adicionales por liga), estos son los equipos con mayor oportunidad y presión en esta recta final:

  • Giants. Con un pitcheo sólido, podrían colarse si la ofensiva se mantiene como en los últimos días.
  • Diamondbacks. Su línea ofensiva ha sufrido pero el bullpen ha sacado la cara.
  • Mariners. Su bateo oportuno ha sido clave, pero varios lesionados en el bullpen podrían pasar factura.
  • Cardinals. Necesitan una serie perfecta y algo de suerte, pero su poder de cuadrangular (27-10 cuando conectan más de dos HRs) los hace temibles.

La historia nos recuerda que todo puede pasar en septiembre. Basta recordar los famosos colapsos o remontadas de equipos como los Mets de 2007 o los Rockies de 2007, que ganaron 14 de 15 para colarse a la postemporada en una épica definición.

Jugadores a observar esta semana

  • Julio Rodríguez (SEA): MVP potencial si sigue encendido.
  • Logan Webb (SFG): Tiene otra buena oportunidad de consolidarse como as.
  • Geraldo Perdomo (ARI): Su constancia al bate será crucial.
  • Pete Crow-Armstrong (CHC): Si regresa tras su lesión, puede ser un revulsivo en la alineación de los Cubs.

Apuesta y emoción: Las cuotas reflejan la realidad

Según BetMGM, los Mariners parten como favoritos (-218) frente a los Cardinals, mientras que los Cubs tienen línea de -131 vs los Braves, y los Giants son favoritos ante los Diamondbacks (-187).

Estas cuotas reflejan tanto el estado de forma como la calidad estadística. Pero como todo fanático sabe: las apuestas no ganan partidos, los equipos sí.

Calendarios que decidirán el destino

Además de los enfrentamientos actuales, mucho dependerá del calendario restante. Equipos como los Cubs aún deben enfrentarse a rivales directos y podrían verse sorprendidos. Arizona y San Francisco seguirán chocando en una lucha directa que será clave para la tabla del comodín del viejo oeste.

Así que, si eres fan de la pelota caliente, no te despejes de la pantalla en estas próximas dos semanas. Batallas individuales, pitcheos milimétricos, batazos claves y decisiones al límite convertirán cada juego en una final anticipada.

Porque septiembre, en MLB, no perdona... ni olvida.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press