Defensas al rescate: Broncos y Bills sobreviven con grandes jugadas pese a sus defectos

Denver y Buffalo iniciaron la temporada con victorias dramáticas gracias a sus defensas, pero aún enfrentan serias dudas que podrían costarles caro

Los Broncos resucitan la era dorada de la defensa

El domingo, los Denver Broncos ofrecieron un auténtico recital defensivo en su victoria por 20-12 frente a los Tennessee Titans. Si bien el partido estuvo lejos de ser una obra maestra ofensiva, la defensa de Denver recordó a la que los llevó a su último Super Bowl en 2015.

La clave del partido llegó en el último cuarto. Tras un error del regresador de despejes Marvin Mims Jr., los Titans tenían posesión en la yarda 24 de Denver y todo apuntaba a que tomarían la ventaja con un gol de campo. Pero dos capturas consecutivas de Jonah Elliss y Zach Allen empujaron a los Titans hasta el medio campo. Cuatro jugadas después, J.K. Dobbins selló la victoria con un touchdown de 19 yardas.

"La presión hace diamantes", dijo el esquinero Patrick Surtain II. "Vivimos para eso. Ese es nuestro estándar, sin importar la situación".

Hechos contundentes:

  • La defensa de Denver limitó a los Titans a solo 133 yardas totales.
  • Los Titans convirtieron solo 2 de 14 en terceras oportunidades.
  • La defensa acumuló seis capturas de seis jugadores distintos.

Una ofensiva en construcción

Mientras la defensa brillaba, la ofensiva de los Broncos dejó dudas, especialmente en la primera mitad. El mariscal novato Bo Nix cometió tres pérdidas de balón, y la falta de cohesión fue evidente. El head coach Sean Payton movió personal como si fueran cambios de línea en hockey, lo que no ayudó en la fluidez ofensiva.

Hubo destellos positivos, como la carrera de 50 yardas del novato R.J. Harvey en el cuarto final, que preparó el camino para el touchdown de Dobbins.

¿Problemas en equipos especiales?

El rendimiento de los special teams fue preocupante. Además del despeje que soltó Mims Jr., permitieron una devolución de kickoff de 71 yardas que resultó en un gol de campo de Tennessee antes del medio tiempo. Una faceta del juego que Denver deberá corregir urgentemente.

Buffalo resuelve con drama, pero no sin alarmas

Mientras tanto, los Buffalo Bills vivieron un verdadero thriller en su victoria 41-40 sobre los Ravens. Con Josh Allen liderando una remontada magistral —lanzando 251 yardas en el último cuarto—, el equipo salvó la noche. Pero la victoria también expuso una problemática defensiva que podría convertirse en su talón de Aquiles.

Durante más de tres cuartos, la defensa de Buffalo fue un colador. Lamar Jackson y Derrick Henry hicieron lo que quisieron, llegando a promediar 11.7 y 9.4 yardas por acarreo respectivamente. Baltimore anotó en 7 de sus primeras 8 posesiones.

"No fue ni cerca del nivel al que podemos llegar", admitió el coach Sean McDermott. "Pero me gustó cómo permanecieron unidos".

El héroe inesperado: Ed Oliver

Cuando todo parecía perdido, Ed Oliver forzó un balón suelto a Henry con 3:06 en el reloj. La defensa luego logró un tres y fuera, permitiendo que Allen concretara el milagro con un gol de campo ganador de Matt Prater.

Es importante destacar que Buffalo ganó sin varios titulares defensivos: los recién llegados Michael Hoecht y Larry Ogunjobi están suspendidos por sustancias prohibidas, y el esquinero estelar Tre'Davious White está lesionado.

¿Un patrón peligroso?

Esta preocupante tendencia de la defensa de los Bills en playoffs continúa. El equipo ha permitido un promedio de 33.2 puntos y 426 yardas por juego en sus últimas cinco derrotas en postemporada. De esas, cuatro han sido contra Kansas City. La defensa contra la carrera ha sido su punto más débil, dando hasta 238 yardas terrestres el domingo.

Una ofensiva sólida

La ofensiva de Buffalo compartió bien el balón. Cinco receptores atraparon al menos cuatro pases, y James Cook contribuyó con 102 yardas desde la línea de golpeo y un touchdown.

Stock up/Bajo la lupa

  • Sube: Keon Coleman. Pese a algunos drops, lideró con 112 yardas aéreas y un touchdown.
  • Baja: Los safeties Taylor Rapp y Cole Bishop, que fueron constantemente superados.

Philadelphia, manchada por la indisciplina

En otro rincón del NFC, el drama llegó incluso antes del primer chasquido del balón. Jalen Carter, de los Eagles, fue expulsado solo seis segundos después del inicio del duelo contra los Dallas Cowboys por conducta antideportiva. El liniero defensivo supuestamente escupió sobre Dak Prescott tras un intercambio verbal.

El head coach Nick Sirianni dijo que cualquier medida disciplinaria sería "privada". Carter, quien ya tiene antecedentes disciplinarios desde su etapa universitaria y en la NFL, se disculpó tras el juego y aseguró que no volvería a ocurrir.

"Cometí un error. Me siento mal por mis compañeros, los aficionados y mi familia. Lo estoy haciendo por ellos", dijo Carter.

Un símbolo de algo más grande

La NFL ha puesto énfasis en la deportividad esta temporada, y este incidente se convierte en la primera gran prueba. Carter ya había sido penalizado tres veces por rudeza innecesaria el año pasado, fue multado por conducta peligrosa en el campeonato de la NFC, y su historial incluye un caso legal por conducción temeraria que resultó en la muerte de un compañero en Georgia.

La liga espera que este tipo de acciones se erradiquen, especialmente en partidos de alto perfil como el que enfrentará a Eagles contra Chiefs esta semana, una reedición del último Super Bowl.

Una semana que deja señales

Las tres historias analizadas tienen un punto en común: los partidos se definieron gracias a esfuerzos defensivos cruciales, pese a los fallos ofensivos o actos de indisciplina. En un deporte tan balanceado como el fútbol americano, cada acción —tanto física como emocional— puede inclinar la balanza. Los Broncos sueñan con una defensa histórica, los Bills intentan ocultar las grietas de la suya, y los Eagles deberán controlar a su propia guerra interna si quieren volver al Super Bowl.

En todo caso, la temporada ha comenzado con intensidad y drama. Y esto apenas arranca.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press