Dodgers, Padres y Rangers: El drama del béisbol de septiembre en su máxima expresión

Glasnow flirtea con la historia, Tatis Jr. da otro golpe dramático y los novatos de Texas mantienen viva la esperanza

El poder de la narrativa en septiembre: cuando cada lanzamiento cuenta

Septiembre en las Grandes Ligas es ese momento en el que los libros de estadísticas se quedan cortos y el corazón toma el control. Tres equipos —Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Rangers de Texas— nos han regalado esta semana un ejemplo perfecto del dramatismo que solo el béisbol puede ofrecer.

Tyler Glasnow y los Dodgers: cerca del cielo

En una noche mágica en el Dodger Stadium, Tyler Glasnow coqueteó con la inmortalidad lanzando siete innings sin hit ni carrera ante los Rockies de Colorado. Con 11 ponches y solo dos bases por bolas, Glasnow mostró su mejor versión desde que se convirtió en Dodger. Fue relevado por Blake Treinen, quien continuó el intento de no-hit con una octava entrada perfecta.

Pero el sueño se deshizo rápidamente en el noveno cuando Tanner Scott, encargado de cerrar el juego, permitió un doble a Ryan Ritter. Fue la única chispa ofensiva de los Rockies, quienes terminaron cayendo 3-1 ante Los Ángeles, que se mantiene un juego por encima de los Padres en la división Oeste de la Liga Nacional.

"Fue una sensación agria – dulce", dijo Glasnow. "Obviamente uno sueña con completar el no-hitter, pero lo importante es que ganamos y seguimos en la cima".

Betts y Ohtani: los socios del clutch

La ofensiva de los Dodgers se activó en el séptimo inning con una dosis de clutch institucional. Tras una doble de Shohei Ohtani y un pelotazo a Andy Pages, Mookie Betts despachó un sencillo con dos outs que impulsó dos carreras para darle la vuelta al marcador. Ese swing confirmó por qué Betts es uno de los jugadores más decisivos de su generación.

La tragedia de los Rockies continúa

La derrota fue la número 104 para los Rockies esta temporada, rompiendo un récord de derrotas en la historia de la franquicia. También significa su tercera campaña consecutiva con más de 100 derrotas, un dato que habla por sí solo de la necesidad de una reconstrucción profunda en Denver.

Dato clave: Los Rockies tienen el peor promedio de carreras permitidas por partido (5.81) en todas las Grandes Ligas.

Fernando Tatis Jr. y el ADN dramático de los Padres

En el Petco Park de San Diego, la historia tuvo otro héroe: Fernando Tatis Jr.. El dominicano fue el encargado de la sacrificio fly en la décima entrada que selló la victoria 4-3 sobre los Rojos de Cincinnati. Fue su séptima victoria por walk-off de la campaña, y la tercera en entradas extras. Tatis, con esa exhalación de competitividad pura, fue recibido como campeón olímpico cerca de la primera base.

“Solo quería poner la bola en juego y ayudar a mi equipo. Esas son las situaciones que uno sueña desde niño”, dijo Tatis Jr.

Con esta victoria, los Padres se mantienen a solo un juego de los Dodgers en una de las luchas más reñidas del béisbol. Además, se mantienen firmes en una plaza de comodines, con tres juegos de ventaja sobre unos Mets que también intentan cerrar fuerte.

Merrill y la capacidad de respuesta de San Diego

El juego no fue solo de Tatis. En la sexta, Jackson Merrill conectó un triple que empató el partido tras una jugada demasiado agresiva de TJ Friedl en el jardín central, quien no pudo atrapar la pelota cerca de la franja de advertencia.

Darvish, por su parte, aguantó con oficio aunque permitió tres carreras en cinco entradas y dos tercios. Otro dato preocupante es que ha permitido cuadrangular en siete aperturas consecutivas.

Rangers: los niños están bien

En Arlington, Texas, el ambiente no fue menos eléctrico. Unos Rangers plagados de lesiones lograron vencer al mejor equipo de la MLB por récord: los Cerveceros de Milwaukee. Y lo hicieron gracias al poder sorpresivo del joven Michael Helman, quien conectó el primer grand slam de su carrera en un juego que terminó 5-0.

El manager Bruce Bochy no pudo contener su entusiasmo: “Estos chicos han hecho un trabajo increíble. Cada juego aparece uno diferente para ayudarnos a ganar”. Texas viene de una serie clave donde vencieron dos de tres a los Astros, y ahora acechan la cima del Oeste de la Americana a solo 3.5 juegos, su menor diferencia desde mayo.

Con una racha positiva y enfrentamientos directos por venir, incluida una serie contra Houston la próxima semana, los Rangers se han reinsertado sorpresivamente en la pelea.

La juventud como salvavidas en Texas

La ofensiva de los Rangers ha mantenido el barco a flote gracias a contribuciones clave de novatos como:

  • Cody Freeman: Ha participado en victorias claves desde múltiples posiciones defensivas. Texas tiene marca de 11-5 cuando él está en el lineup.
  • Helman: Grand slam histórico en su primer turno con bases llenas en MLB.
  • Dustin Harris: Doble ganador en extra innings ante los Astros.
  • Alejandro Osuna: Hit clave en entrada 10 ante Arizona la semana pasada.

Jacob Latz y su resurgir inesperado

Si en la ofensiva emergen helmans y freemans, en la loma fue Jacob Latz quien dominó por casi seis episodios sin permitir carreras. El zurdo mantuvo silenciada a una de las ofensivas más potentes durante 5.2 innings —permitiendo solo tres sencillos y ponchando a cuatro.

Dato clave: Latz solo ha iniciado siete de los 79 juegos en los que ha participado en la MLB. Ante los Cerveceros, pareció un veterano más del cuerpo de lanzadores.

El mérito de Latz y compañía se engrandece si consideramos que Texas está sin su costoso eje defensivo: Corey Seager y Marcus Semien están fuera por lesión (apendicitis y esguince, respectivamente), así como el outfielder Adolis García. Y que decir del bullpen: nombres como Eovaldi, Mahle, Bradford y even Danny Coulombe están en la lista de lesionados.

¿El giro inesperado de septiembre?

Los tres equipos —Dodgers, Padres y Rangers— están no solo compitiendo, sino brindando la clase de espectáculos que hacen inolvidable este tramo del calendario. Cada uno tiene sus héroes: veteranos como Mookie, Shohei o Darvish, jóvenes hambrientos como Helman y Freeman, e ídolos renacidos como Tatis Jr.

En menos de un mes anunciarán los clasificados a octubre. Hasta entonces, el béisbol nos sigue dando historias de redención, heroísmo cotidiano y un recordatorio constante: nada está decidido.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press