La recta final de la WNBA: ¿quién está lista para romper el molde rumbo a playoffs?
Análisis de las franquicias femeninas que se están jugando todo en los últimos encuentros de la temporada regular
Una recta final apasionante en la WNBA
A tan solo días del cierre de la temporada regular 2024 de la WNBA, la lucha por consolidarse en puestos de playoffs o mejorar sus ubicaciones se vuelve una carrera intensa. Escuadras como Seattle Storm, Golden State Valkyries, New York Liberty, Washington Mystics, Phoenix Mercury y Los Angeles Sparks ingresan a la cancha con mucho en juego. En esta publicación analizamos esa frenética recta final desde una óptica analítica y destacamos los protagonistas que podrían desequilibrar los escenarios.Seattle Storm vs. Golden State Valkyries: ¿quién quiere más el pase?
El choque entre Seattle Storm (22-21) y las Golden State Valkyries (23-19) se presenta como más que un simple duelo de temporada. Ambos equipos están en la Conferencia Oeste, donde los márgenes son estrechos y cada juego cuenta. Seattle, lideradas por una Nneka Ogwumike que sigue imponente con 18.3 puntos y siete rebotes en los últimos 10 juegos, ha demostrado una fortaleza especial en casa. Además, Skylar Diggins dirige el juego con un promedio de 6.0 asistencias que pone a las Storm como uno de los mejores equipos en creación con 21.4 asistencias por encuentro (3º en la WNBA). Por su parte, las Valkyries están teniendo problemas para hacerse fuertes en el Oeste (solo 9-13 en esta conferencia), aunque han logrado mantener un récord competitivo gracias al empuje de jugadoras como Veronica Burton (14.5 pts, 4.8 rebotes en últimos 10) y Janelle Salaun (11.2 pts por juego). No obstante, las Valkyries han perdido la serie contra Seattle este año, con dos derrotas en tres juegos incluyendo un 67-58 el pasado 16 de julio.New York Liberty vs. Washington Mystics: extremos en el Este
Mientras New York Liberty (25-17) busca afirmarse entre los mejores equipos de la Conferencia Este, las Washington Mystics (16-27) simplemente luchan por terminar con dignidad una temporada marcada por lesiones y altibajos. Las Liberty son lideradas por la brillante Sabrina Ionescu, que promedia 18.8 puntos y 5.4 asistencias. Defensivamente pueden tener dificultades, pero su ofensiva es la segunda mejor del Este con 84.5 puntos por partido. Su efectividad del 45.3% desde el campo habla de un juego bien estructurado. Enfrente, unas Mystics desgastadas emocional y físicamente llevan cuatro derrotas consecutivas en carretera. Aunque Sonia Citron y Kiki Iriafen han mostrado algo de luz (15 y 14.9 pts respectivamente en los últimos juegos), los números son desalentadores. En los últimos 10 partidos, las Mystics tienen un récord de 1-9, recibiendo 84.6 pts en contra mientras solo promedian 72 pts por juego. Además, en su último enfrentamiento el 28 de agosto, las Liberty arrollaron por una diferencia abismal: 89-63.Phoenix Mercury vs. Los Angeles Sparks: goleadoras frente a frente
El cierre de jornada del martes trae un duelo de ofensivas explosivas: Phoenix Mercury (27-15) contra Los Angeles Sparks (20-22). Lo interesante aquí es que ambos equipos se han mantenido en la pelea por su capacidad de anotar desde larga distancia. Phoenix, con jugadoras como Kahleah Copper y Alyssa Thomas (15.8 pts, 8.9 reb), domina en segundo lugar de rebotes ofensivos con 8.7 por partido, aprovechando las segundas oportunidades. Además, llevan una tendencia positiva con 8 victorias en sus últimos 10 juegos y una eficiencia defensiva sólida, permitiendo solo 79.5 pts. Los Sparks, por su parte, están guiadas por el talento de Dearica Hamby (18.4 pts, 8 reb) y una gran racha de Rickea Jackson que promedia 2.7 triples por partido en los últimos 10 encuentros. En efecto, L.A. es el equipo con la tercera mayor cantidad de triples anotados por juego (8.7), con un eficiente 34.3% desde el perímetro. Ambos equipos ya se enfrentaron este año, con el resultado inclinado hacia Phoenix, quienes ganaron 92-84 el pasado 27 de agosto gracias a los 19 pts de Satou Sabally.Estadísticas clave de las últimas 10 jornadas
- Phoenix Mercury: 82.4 pts, 35.5 rebotes, 43.6% en tiros de campo (8-2 récord)
- Storm: 84.3 pts, 21.1 asistencias, 46.2% en tiros (6-4 récord)
- Valkyries: 80.2 pts, 33.5 rebotes, 43.1% en tiros (6-4 récord)
- Liberty: 76.4 pts, 44.0% en tiros (4-6 récord)
- Mystics: 72.0 pts, 43.1% en tiros (1-9 récord)
- Sparks: 84.6 pts, 45.2% en tiros (5-5 récord)
¿Cuál es la clave para destacar en esta etapa final?
A diferencia del inicio de temporada, donde lo físico gana protagonismo, el cierre de la temporada regular exige experiencia, liderazgo y regularidad. - Las Storm han encontrado ese balance con Ogwumike y Diggins - Phoenix está mostrando ser el equipo más balanceado, con defensa, triples y profundidad - En cambio, los equipos como las Mystics y las Valkyries sufren por su inconsistencia en juegos clave contra equipos con récord ganadorLo que sigue en el calendario
- Golden State Valkyries vs. Seattle Storm: una revancha con sabor a posibilidad de ascenso en tabla - Los Angeles Sparks vs. Phoenix Mercury: duelo de ofensivas: ¿la consistencia o la chispa ganará? - Washington Mystics vs. New York Liberty: para la historia… o el descarte Los playoffs están a la vuelta de la esquina y cada punto puede ser la diferencia. El margen entre la gloria y la decepción es más estrecho que nunca.¿Qué equipos tienen más hambre?
La segunda mitad de agosto ha sido reveladora: mientras Phoenix y Seattle escalan, otros como Mystics y Valkyries deben aferrarse a cualquier atisbo de esperanza. Las jugadoras están dejando todo en la pista, con actuaciones memorables que quedarán grabadas en la retina de los fanáticos. Este es el momento donde se forjan los campeones. Y aunque los focos no siempre apuntan hacia ellas, estas atletas están protagonizando una campaña espectacular. Ahora la pregunta es: ¿quién dará el golpe en la mesa en los últimos juegos? ¡Tenemos nuestras favoritas, pero como el baloncesto nos enseña cada día... cualquier cosa puede pasar en la WNBA! Este artículo fue redactado con información de Associated Press