NFL Semana 1: Sorpresas, fracasos y apuestas que rompieron esquemas

De los colapsos inesperados de los favoritos a las señales tempranas de cambio en el poder de las conferencias: así se vivió una de las aperturas más intensas de la NFL en los últimos años

Una apertura de temporada para el recuerdo

La Semana 1 de la NFL 2025 no decepcionó. Si alguna vez hubo dudas sobre si el fútbol americano profesional aún puede ofrecer drama de alto nivel, emoción desbordante y giros inesperados, este primer fin de semana de la temporada las disipó por completo. Entre sorpresas, colapsos, apuestas que rompieron estadísticas y movimientos contractuales estratégicos, varios equipos comenzaron la temporada con el pie torcido, alterando la percepción previa a largo plazo.

El derrumbe de los campeones divisionales

Cuatro campeones divisionales de la temporada pasada comenzaron con derrotas, incluidos ambos sembrados N°1: los Detroit Lions y los Kansas City Chiefs. Sumado a eso, los Baltimore Ravens y los Houston Texans también tropezaron.

En Green Bay, los Lions fueron superados ampliamente por una defensiva liderada por Micah Parsons. La ofensiva de Detroit fue ineficaz hasta el final del partido, en el que sólo anotaron un touchdown cuando el juego ya estaba decidido. El resultado final: 27-13 a favor de los Packers.

El equipo de Dan Campbell, que viene de un histórico récord de 15-2 la campaña pasada, sufrió las bajas de sus coordinadores ofensivo y defensivo, además del centro estrella Frank Ragnow, lo cual afectó su arranque.

El colapso de Baltimore: de triunfo seguro a derrota dolorosa

Quizás el juego más impactante de la jornada fue el Ravens vs. Bills. Baltimore dominaba con una ventaja de 15 puntos a falta de cuatro minutos en el último cuarto. Todo se derrumbó: un fumble de Derrick Henry propició el inicio de una remontada épica liderada por Josh Allen. Los Bills anotaron 16 puntos consecutivos y ganaron 41-40 con un gol de campo de Matt Prater en el último segundo.

Lamar Jackson, doble MVP de la NFL, resumió el sentir del equipo: “Todos odiamos perder. Vamos a dejarlo atrás porque se viene un duelo duro con los Browns”.

Chiefs y Mahomes: ¿inicio del fin?

Los Chiefs, que abrieron la temporada el viernes por la noche en Brasil ante los Chargers, tampoco pudieron iniciar con victoria. Cayeron 27-21 en un juego lleno de errores no forzados y falencias defensivas.

El trío Patrick Mahomes - Travis Kelce - Andy Reid ahora enfrenta un reto más grande: un posible arranque de 0-2 por primera vez desde 2014. Sin embargo, es temprano para declarar el fin de su dominio en la AFC West, donde han sido campeones durante nueve años consecutivos.

Apuestas deportivas: ¿quién rompió las estadísticas?

Desde el punto de vista de las apuestas deportivas, la jornada fue dominada por las “altas” en dos partidos históricos: Steelers vs. Jets y Ravens vs. Bills. El resto de los 13 partidos favorecieron a las “bajas”.

  • Steelers 34 - Jets 32: El total más bajo de la semana era 38 puntos y fue ampliamente superado.
  • Ravens 40 - Bills 41: La línea de puntos era de 50.5. Superado con creces gracias al frenesí final.

Los Steelers fueron el equipo más apostado en términos de cantidad de apuestas y dinero, aunque no cubrieron la línea de -3. Aun así, ganaron. En college football, la apuesta por el moneyline de Michigan (+155) fue la más popular del sábado, con un 79% del dinero apostado, pero cayeron ante Oklahoma 24-13.

Los underdogs sacan las garras

Sólo dos equipos ganaron como desfavorecidos (underdogs) el domingo en la NFL: Raiders (+2.5) contra Patriots y Bills (+1.5) contra Ravens.

La universidad de South Florida (USF) protagonizó una de las mayores sorpresas al vencer 18-16 a Florida Gators siendo desfavorecidos por 18.5 puntos. Las líneas los colocaban a +600 en las apuestas, y sólo el 16% del dinero estaba de su lado.

Reacciones tempranas vs. realidad de temporada

Muchos están listos para sobre-reaccionar. Pero recordemos: son 17 partidos por equipo. El camino rumbo al Super Bowl es largo. Por ejemplo:

  • Los Ravens iniciaron 0-2 el año pasado y ganaron la AFC Norte.
  • Los Texans también comenzaron 0-2 y terminaron campeones divisionales en la AFC Sur.
  • Los Lions pueden corregir rápido, especialmente tras los comentarios positivos de Dan Campbell sobre la madurez y responsabilidad del equipo.

Movimientos clave: Colton McKivitz asegurado en los 49ers

Fuera del campo de juego también hubo noticias importantes para el futuro de la NFL. Uno de los equipos que sí arrancó con buena forma, los San Francisco 49ers, aseguraron la continuidad de su tacle derecho Colton McKivitz con una extensión de 3 años y $45 millones, incluyendo $27 millones garantizados.

McKivitz fue una apuesta a largo plazo: elegido en la 5ª ronda del Draft de 2020, fue cortado y luego repescado por el equipo en su segundo año. Desde que asumió como titular tras la salida de Mike McGlinchey, ha iniciado todos los partidos de temporada regular y playoffs desde 2023: 38 en total.

Con esta renovación, los 49ers aseguran a cuatro de sus cinco titulares en la línea ofensiva para 2025, una de las claves para continuar siendo contendientes.

Mercado de apuestas al Super Bowl tras Semana 1

Los resultados de la Semana 1 también afectaron significativamente el mercado de futuros al Super Bowl:

  • Buffalo Bills: +600 (favoritos tras la remontada)
  • Baltimore Ravens: +650
  • Philadelphia Eagles: +700
  • Green Bay Packers: +900 (subiendo rápidamente)
  • Kansas City Chiefs: +1200
  • Detroit Lions: +1700
  • San Francisco 49ers: +1800

Claramente el prestigio previo influye, pero los primeros resultados ya han comenzado a mover la balanza.

El contexto lo es todo

Un inicio titubeante no define una temporada en la NFL. La historia está repleta de equipos que comenzaron mal y se recuperaron con fuerza para competir —e incluso ganar— en enero y febrero. Lo que sí está claro tras la Semana 1 de 2025 es que las expectativas están destinadas a romperse y que la línea entre favorito y perdedor es mucho más delgada de lo que parece.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press