NFL Semana 1: Víctorias, colapsos y miserias que nos dejaron con más preguntas que respuestas

Tampa Bay sobrevive, Baltimore se derrumba y Miami se desmorona: un vistazo profundo a las narrativas más candentes de la primera jornada

Una semana de revelaciones, decepciones y arranques lentos en la NFL

La primera semana de la temporada 2025 de la NFL nos dejó un menú bien variado: desde remontadas épicas hasta derrotas que duelen más por la forma en que se produjeron que por el marcador final. Tampa Bay, Baltimore (sí, otra vez) y Miami fueron protagonistas de historias que se perfilan para marcar el tono del año. Aquí te traigo un análisis de lo que ocurrió y lo que nos dice –y no nos dice– esta primera jornada.

Tampa Bay: Ganan, pero con sabor a mecánica sin aceitar

Los Buccaneers iniciaron su temporada con una victoria sufrida ante Atlanta por 23-20. En el papel, vencer a un rival divisional en la Semana 1 debería ser motivo de confianza. Sin embargo, hay más grises que blancos.
  • Mayfield no fue brillante: 167 yardas, 17 de 32 pases completados, pero lanzó tres touchdowns y no cometió errores graves. Es decir, hizo lo necesario.
  • Debut delicioso para Emeka Egbuka: cuatro recepciones, 67 yardas y dos touchdowns. El novato mostró química con Mayfield y promete ser una alternativa importante si Chris Godwin y Jalen McMillan siguen fuera.
  • Pretemporada casi inexistente: muchos titulares no vieron acción antes de este juego. El resultado fue evidente en la conexión ofensiva y en la falta de ritmo.
Aun así, el head coach Todd Bowles se mostró positivo: “Mentalmente no se vinieron abajo. Creyeron el uno en el otro, y eso fue lo más importante”, declaró el lunes. Pero no todo fue color rosa...

Problemas a corregir

1. **Falta de presión defensiva**: solo una captura de quarterback, cortesía de Haason Reddick. Eso sí, también forzó dos castigos rivales con su presión. 2. **Jugada terrestre poco efectiva**: Mayfield lideró al equipo corriendo con solo 39 yardas. El novato Bucky Irving fue limitado a 37 yardas en 14 intentos (promedio de 2.6 por carrera). 3. **Inestabilidad en la línea ofensiva**: la ausencia de Tristan Wirfs (tackle izquierdo All-Pro) obligó a cambios improvisados que aún buscan asentarse.

Dato clave

- Tampa Bay permitió a los Falcons convertir 3 de 4 intentos en cuarta oportunidad. Así, difícil contener ataques explosivos en momentos cruciales.

Baltimore: Excelencia instantánea, tragedia recurrente

Si los Ravens fueran una serie de Netflix, se llamaría “Cómo perder un partido en 10 minutos”. Baltimore dominó gran parte del partido contra los Bills… y aun así perdió 41-40 tras ir ganando 40-25 con menos de 8 minutos en el reloj.
  • Lamar Jackson intratable: corrió, pasó y manejó los tiempos. Amasó jugadas de highlight y lideró una ofensiva que parecía irresistible.
  • Derrick Henry revivido: 169 yardas y dos touchdowns. Pero su fumble en los últimos minutos abrió la puerta para el regreso de Buffalo.
  • La defensa no apareció al final: permitieron 15 primeros downs en el último cuarto contra solo 3 propios.

El colapso, momento a momento

1. Pase de anotación de Allen en cuarta oportunidad por rebote milagroso. 2. Fumble de Henry en una zona de no cometer errores. 3. Tres y fuera ofensivo de Baltimore cuando todavía ganaban. 4. Buffalo capitaliza y anota el gol de campo de la victoria en la última jugada. Lo más frustrante para los Ravens es que su ofensiva sigue produciendo a nivel histórico: - 8.6 yardas por jugada el domingo. - 8.2 yardas por acarreo. - La temporada pasada batieron el récord con 5.76 yardas por acarreo.

Cita incómoda

El entrenador John Harbaugh no se guardó críticas: “¿Llamamos las jugadas correctas? Bueno, en retrospectiva, no… porque no funcionaron”. Y terminó su conferencia lanzando humor ácido tras la jugada temeraria de su safety Kyle Hamilton: “Me pregunto si de verdad se graduó de Notre Dame”.

Miami: Cuando la cultura no convierte en puntos

Después de una pretemporada llena de frases optimistas como “esta es la mejor química ofensiva que he visto”, los Dolphins salieron humillados por los Colts 33-8. Fue la primera derrota en un debut de temporada para Mike McDaniel, y una que deja muchas dudas.

Errores de todos los sabores y colores

- Tua Tagovailoa lanzó dos intercepciones y perdió un balón suelto. - La defensa fue un colador: permitió puntos en las siete posesiones ofensivas de los Colts. - El marcador fue tan desigual que ningún esfuerzo individual pudo disimular el desastre colectivo. El propio Tua lo reconoce: “Los aficionados no pagan para ver a los Dolphins anotar ocho puntos. Eso no es lo que se merecen”, dijo.

No funcionó nada… literalmente

McDaniel no encontró nada rescatable del juego: “Fue una experiencia miserable. Si ese tipo de partido no se repite nunca más, ese será el único motivo para que haya valido la pena”.

Estadística aberrante

- **0 paradas defensivas**: la única vez que los Colts iban a despejar, un castigo por contacto con el pateador concedió un first down y prolongó la serie. Desde 1978, ningún equipo había permitido anotación en cada posesión del rival. Los Dolphins lo lograron. De la peor forma.

¿Qué nos dice la Semana 1 (y qué no)?

- **Tampa Bay**: Ganar importa, pero un triunfo así no se puede tomar como medida completa. La falta de ritmo es palpable, aunque la defensa contra la carrera y la sangre fría de Mayfield pueden ser pilares. - **Baltimore**: La historia se repite. ¿Podrán alguna vez cerrar juegos importantes o están malditos para siempre con finales cardíacos y errores tontos? - **Miami**: Un desastre. Y peor, sin respuestas claras. La derrota genera dudas profundas sobre el liderazgo de Tagovailoa y el verdadero impacto de McDaniel.

Próximas pruebas: no hay margen para tropezar otra vez

- Buccaneers: enfrentan a los Texans, vigentes campeones de la AFC Sur. - Ravens: reciben a los Browns de Joe Flacco en un duelo con historia. - Dolphins: se miden contra unos Patriots también con sed de redención. Mientras los Bucs celebran una fea victoria, los Ravens lamen sus heridas tras otro colapso y los Dolphins buscan sentido tras una paliza inexplicable… una cosa queda clara: en la NFL, nada está garantizado. Y eso es lo que amamos del deporte.

“No hay campeones en septiembre, pero sí equipos que empiezan a cavar su tumba”

Apenas es Semana 1. Pero nadie quiere estar del lado de los perdedores cuando se enciendan las alarmas. ¿Y tú, qué opinas? ¿Cuál de estos equipos logrará redimirse? Déjanos tu comentario.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press