Unrivaled: La liga de baloncesto femenino que está rompiendo techos de cristal con millones en inversión
Con una valoración de $340 millones después de su primera temporada, esta liga 3x3 fundada por Collier y Stewart se convierte en referente del deporte femenino y del poder de los atletas como empresarios
Un nuevo paradigma en el deporte femenino
Cuando se habla de revolución en el deporte, pocas veces se piensa en ligas emergentes sin precedentes... hasta ahora. Unrivaled, la liga de baloncesto femenino 3x3 fundada en 2023 por Napheesa Collier y Breanna Stewart, se posiciona como una muestra clara de lo que puede lograrse al unir visión empresarial, talento deportivo e igualdad de género.
En apenas un año desde su fundación, Unrivaled ha recaudado más de $75 millones en tres rondas de inversión y ya alcanza una valoración de $340 millones. Este meteórico ascenso no sólo desafía las normas establecidas del deporte femenino, sino que reconfigura el poder que tienen las atletas en el negocio del deporte.
¿Qué es Unrivaled?
Unrivaled es una liga femenina de baloncesto en formato 3x3 —una variante más rápida e intensa del baloncesto tradicional— con sede en los EE. UU. ideada para proporcionar una opción local a figuras del deporte que, por décadas, veían como única alternativa jugar en el extranjero durante el receso de la WNBA.
La liga debutó en enero de 2025 con una temporada de ocho semanas que culminó con Rose coronándose campeonas de la primera edición. El evento se convirtió en una vitrina de estrellas como Angel Reese (Chicago Sky) y Brittney Griner, medallista olímpica, atrayendo multitudes en cada partido y siendo transmitido por grandes cadenas como TNT y truTV, con una audiencia promedio de 221,000 espectadores por juego.
Una liga de jugadoras, para jugadoras
Collier y Stewart han creado un modelo único: las jugadoras no solo reciben el salario promedio más alto en cualquier liga femenina profesional, sino que además obtienen participación accionaria en la propia liga. Esto transforma a las atletas en inversionistas de su futuro, hecho sin precedentes en el deporte.
“Atleta hoy, empresaria mañana” parece ser el mantra que impulsa a estas estrellas. Como indicó Alex Bazzell, presidente de la liga: “Este modelo demuestra que los esquemas liderados por atletas pueden prosperar en los más altos niveles del negocio”.
Estrellas del deporte y del entretenimiento respaldan Unrivaled
La última ronda de inversión (una sobre-suscrita Serie B) fue liderada por el fondo Bessemer Venture Partners y contó con una lista impresionante de inversores que abarcan desde atletas de élite hasta gigantes del entretenimiento:
- Serena Ventures, el fondo de la tenista icónica Serena Williams
- Trae Young, estrella de la NBA con los Hawks
- Franz y Moritz Wagner, jugadores del Orlando Magic
- Alex Morgan (fútbol) con su fondo Trybe Ventures
- Warner Bros. Discovery, consolidando su apuesta por el deporte femenino
- Michael Phelps, Stephen Curry, Giannis Antetokounmpo, Coco Gauff y Billie Jean King también se sumaron desde la Serie A
Este respaldo no solo aporta capital, sino también validación mediática e institucional. Que una empresa como Warner siga apostando por Unrivaled indica la confianza que el mercado comienza a depositar en estas iniciativas.
El renacimiento del deporte femenino
En un mundo donde las mujeres han estado históricamente marginadas del gran negocio deportivo, Unrivaled marca un antes y un después. En EE. UU., las atletas femeninas representan menos del 10% del total de ingresos generados por el deporte profesional, pese a representar cerca del 40% de la fuerza competitiva.
Iniciativas como esta apuntan a equilibrar esa balanza. Según un informe de Statista, el mercado de deportes femeninos experimenta un crecimiento interanual del 13% y se espera que alcance los $1.3 mil millones en ingresos para 2026. Unrivaled parece posicionarse como uno de los motores de este boom.
Infraestructura sólida y expansión internacional
La liga ha demostrado no ser fuego de artificio. Incluso con solo una temporada, todos los partidos se realizaron con entradas agotadas en su sede en Miami. Con inversiones robustas y una red de aliados empresariales de primer nivel, todo apunta a su expansión en los próximos años.
Ya comienzan a explorarse sinergias con ligas internacionales y la posibilidad de llevar eventos a Europa y América Latina, donde el baloncesto femenino también busca nuevas plataformas de visibilidad.
Más que una liga: un fenómeno cultural
Unrivaled también está dando forma a una nueva narrativa feminista, inclusiva y empresarial en el deporte. Con entrenadoras como Dawn Staley y figuras como la comediante Wanda Sykes aportando ideas y visibilidad, se genera un entorno de empoderamiento y representación que va mucho más allá del rectángulo de juego.
En tiempos donde el deporte también es vehículo de cambio social —como demostraron movimientos como Black Lives Matter o la lucha por la igualdad salarial en el fútbol—, ligas como Unrivaled representan la intersección perfecta entre activismo, profesionalismo y entretenimiento.
Lo que viene: Temporada 2026 y oportunidades futuras
La segunda temporada está programada para arrancar en enero de 2026. Si el crecimiento hasta ahora parecía imponente, se espera que esta edición supere todas las métricas pasadas. Nuevas figuras del deporte y acuerdos televisivos están en el horizonte.
Además, ya se trabajan iniciativas para incluir más representación LGBTQIA+, programas de formación académica y financiera para las atletas y una estrategia de contenido digital que convierta a las estrellas de la liga en figuras influyentes en redes sociales y medios mainstream.
¿Estamos ante el futuro del deporte femenino?
La historia de Unrivaled no es solo la de una nueva liga más. Es la de un grupo de mujeres que decidió que ya era hora de cambiar las reglas del juego —literalmente— y lo están logrando a golpe de talento, visión y capital.
El éxito de Unrivaled se convierte en una luz guía para muchas otras iniciativas en el deporte femenino, y abre un camino donde las atletas ya no sólo buscan competir: ahora quieren liderar, invertir y revolucionar.
Y con el respaldo de figuras cuyo legado trasciende el deporte —como Serena Williams o Billie Jean King—, lo están haciendo con ambición, solvencia y, sobre todo, sin pedir permiso.