¿Equipos sin rumbo o con futuro? Análisis profundo de tres franquicias en las sombras de la MLB

Pirates, Athletics y Rockies enfrentan realidades parecidas mientras buscan reconstruir desde las ruinas de la temporada

Momentos grises en la MLB: ¿Dónde están parados los Pirates, Athletics y Rockies?

En una temporada donde pocas cosas han salido bien para algunas franquicias de la MLB, tres equipos en particular reflejan con fuerza los sinsabores del 2024: Pittsburgh Pirates, Oakland Athletics y Colorado Rockies. Últimos en sus divisiones, con marcas perdedoras y lesiones que arrastran a sus rosters, estos clubes se enfrentan ahora no solo a derrotas, sino a decisiones cruciales hacia el futuro. Este artículo no busca hacer leña del árbol caído, sino ofrecer una mirada analítica a la situación actual, las causas y unos pequeños destellos de esperanza en medio del desorden béisbolero.

1. Pittsburgh Pirates: reconstruyendo... ¿para cuándo?

La franquicia de Pittsburgh es desde hace años una historia recurrente de reconstrucción sin resultados. Actualmente con récord de 64-80, el conjunto ocupa el último lugar de la División Central de la Liga Nacional. En sus últimos 10 juegos, han ido 5-5, con bateo colectivo de apenas .227 y ERA de 3.68.

Ofensiva sin consistencia

Oneil Cruz sigue siendo una promesa ofensiva, pero su promedio de bateo de .201 lo tiene más cerca de ser un jugador inconsistente que una estrella. Ha sumado 19 jonrones y 56 empujadas, pero su rendimiento no eleva a la alineación completa. Nick Gonzales ha mostrado buenos turnos recientemente (11 hits en 39 turnos), pero no basta. Los Pirates tienen récord de 41-25 en juegos donde no permiten jonrón. Esto le da una pista al cuerpo técnico: si la ofensiva rival se contiene, el equipo gana. Pero eso no ocurre tan a menudo.

Lesiones y rotación inestable

Las lesiones han sido una constante. Key arms como Endy Rodríguez y Jared Jones están fuera por el resto del año. Mike Burrows, probable lanzador en su próximo duelo ante Orioles, tiene marca de 2-4 y ERA de 4.08.

¿Primaveras en el horizonte?

El sistema de ligas menores es una luz tenue en medio del túnel. Jugadores como Paul Skenes y Termarr Johnson proyectan posibles roles protagónicos en el mediano plazo. Sin embargo, la paciencia empieza a agotarse entre los aficionados.

2. Oakland Athletics: sobreviviendo a la transición

Los A's tienen marca de 66-79 y están enterrados en la última posición de la División Oeste de la Liga Americana. Su situación va más allá del juego: la franquicia está prácticamente en modo transición tras anunciar sus intenciones de mudarse a Las Vegas.

Una alineación que brilla poco, pero brilla

Brent Rooker, con 27 HR y 82 carreras impulsadas, ha sido una revelación. También Jacob Wilson y sus 14 hits en 39 apariciones recientes demuestran que hay destellos aislados. El talón de Aquiles es la defensa, particularmente el pitcheo abridor: su ERA reciente de 5.17 dice todo. Contra Boston, lanzarán a Jeffrey Springs, quien tiene marca de 10-10 y ERA de 4.13. Notable, pero no consistente.

Afición resistente

Con uno de los promedios de asistencia más bajos de la MLB (menos de 9,000 aficionados por juego de local antes del anuncio de la mudanza), el equipo está enfrentando desencanto más allá del rendimiento en el diamante. Los fanáticos se sienten traicionados por la dirigencia y el futuro aún no se siente vibrante en Nevada.

3. Colorado Rockies: cuando perder se vuelve norma

No hay forma sutil de decirlo: los Rockies son actualmente el peor equipo de la MLB con récord de 40-104. Su ERA colectiva es desastrosa: 6.67 en los últimos 10 juegos, sumando a ello una de las peores defensas del circuito.

Hunter Goodman y una chispa en medio del frío

Goodman es de las pocas historias positivas: 29 HR y slugging de .536. También Yanquiel Fernández ha mostrado potencial con dos cuadrangulares en los últimos 10 días, aunque la ofensiva, en general, batea para .282 en ese lapso —sí, mejor que Dodgers—, lo que desconcierta considerando su récord.

La debacle del pitcheo

Los lanzadores, tanto abridores como relevistas, han sido inestables. El abridor German Márquez, su carta para el próximo juego ante Dodgers, ha acumulado marca de 3-12 y ERA de 6.19. Colorado ha permitido más de 6 carreras en 75 juegos este año.

¿Hay un plan?

Históricamente, Colorado ha tenido problemas para atraer talento de alto perfil. A pesar de jugar en un parque amigable para los bateadores, su falta de dirección en contrataciones, estrategias y desarrollo de jugadores mantiene al equipo a la deriva. Los aficionados no saben si el 2025 será un nuevo comienzo o más de lo mismo.

Lo que las estadísticas dicen (y lo que no)

Los números reflejan rendimientos grises, pero las historias detrás son distintas. Revisemos algunos datos adicionales:
  • Pirates: El equipo tiene el cuarto peor OPS de la Liga Nacional.
  • Athletics: Tienen una efectividad colectiva de 4.93 para toda la campaña.
  • Rockies: Lideran la MLB en errores defensivos.
Detrás de estas cifras hay decisiones de front office, falta de inversión, problemas de desarrollo y, por supuesto, mala suerte. Pero el béisbol es un deporte cíclico: lo importante es cómo se aprovechan las temporadas perdidas para construir futuro.

¿Quién tiene más potencial inmediato?

Aunque parezca contradictorio, podríamos decir que Oakland, pese a su confusísima situación institucional, es el que tiene más piezas listas en el corto plazo. Rooker, Zach Gelof, y relieves como Mason Miller podrían generar un giro en 2025. Pittsburgh tiene más calidad en prospectos, pero su dirección no parece clara. Colorado, mientras tanto, está atrapado en una montaña de nieve que no deja ver primavera alguna.

¿Por qué importa hablar de los perdedores?

En una liga como la MLB, dominar por largo tiempo es difícil. Los Astros, campeones en 2022, fueron el peor equipo de grandes ligas (111 derrotas) apenas en 2013. Lo mismo ocurrió con Cubs, Royals y otros. Por eso vale la pena observar qué hacen estas tres franquicias en su abismo. De sus decisiones, dependerá si están sembrando una semilla o cavando su propia zanja. Como decía el mítico Yogi Berra: "el juego no se acaba hasta que se acaba". En eso se aferran Pirates, A's y Rockies.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press