Ange Postecoglou vuelve a la Premier League: ¿Resurgimiento o riesgo calculado con Nottingham Forest?
Tras una turbulenta salida de Tottenham, el técnico australiano buscará redimirse con un Forest que sueña en grande
El fútbol inglés nunca duerme. A veces basta apenas un parpadeo para que todo cambie. Un día Ange Postecoglou es destituido por el Tottenham, y al siguiente ya es el nuevo entrenador del Nottingham Forest. La Premier League, con su ritmo vertiginoso y narrativa imprevisible, ofrece otra página fascinante para los seguidores del deporte más popular del mundo. Y esta podría ser una de esas historias memorables.
Un paso al costado… y dos al frente
Apenas unas semanas después de su salida de los Spurs, Ange Postecoglou regresa con fuerza al banquillo, aceptando el desafío de reemplazar a Nuno Espírito Santo al frente del Nottingham Forest, club histórico que vive un renacimiento futbolístico.
Su llegada se produjo tras una jornada caótica: pasada la medianoche se anunciaba la partida de Nuno y antes del anochecer el mismo día, Postecoglou ya era confirmado como nuevo técnico. Una decisión rápida, pero planeada por el ambicioso propietario del club, Evangelos Marinakis, quien declaró:
“Traemos a un entrenador con un historial probado de títulos. Su experiencia en el más alto nivel y su deseo de construir algo especial con nosotros hacen de él la persona ideal para encabezar nuestro ambicioso viaje.”
¿Fracaso o circunstancia?: la etapa en Tottenham
Postecoglou se convirtió en el primer entrenador del Tottenham en 17 años en conquistar una copa. ¡Nada menos que la Europa League, venciendo a Manchester United en una emotiva final! Pero ese éxito contrasta con una campaña liguera desastrosa: 17° puesto, 22 derrotas (récord negativo del club en la era Premier League) y un ambiente sombrío marcaban su salida.
Con estas cifras, el despido era entendible para algunos:
- 17º en la tabla de 20 equipos
- Menor número de victorias en una temporada
- Récord del club en derrotas en Premier League: 22
No obstante, otros lo consideraron injusto. ¿Cómo puedes echar al técnico que te hace campeón de Europa tras casi dos décadas de sequía? Aquí es donde entra la narrativa que Postecoglou quiere reescribir en Nottingham.
La promesa de un Forest competitivo
Nottingham Forest, dos veces campeón de Europa bajo Brian Clough, está lejos de ser un equipo cualquiera. Desde su retorno a la Premier en 2022, el club ha crecido año tras año hasta lograr un histórico 7.º puesto la temporada pasada, lo que les valió clasificar nuevamente a una competición europea, algo que no sucedía desde 1996.
Esto no sucedió en el vacío. Nuno Espírito Santo tomó el timón cuando el equipo coqueteaba con el descenso. Su impacto fue inmediato: mantuvo la categoría, resistió una deducción de puntos por brechas financieras y convirtió al Forest en animador de las copas. Incluso, llegó a las semifinales de la FA Cup y rozó la zona de Champions League.
“Después de ascender y consolidarnos en la Premier, hemos construido de forma sistemática para lograr fútbol europeo. Ahora debemos dar el paso correcto para competir con los mejores. Ange tiene el historial y las credenciales para ello”, añadió Marinakis.
Contraste de filosofías: ¿choque o sinergia?
El estilo de Postecoglou es audaz, agresivo y ofensivo. Tras un 4-3 ante United en Copa de la Liga, lanzó una frase para el recuerdo: “¿Acaso no están entretenidos?” Y lo estaban, pero también estaban preocupados.
Los equipos de Ange promedian más de 55% de posesión, generan múltiples ocasiones pero también se exponen en defensa. En contraposición, el Forest de Nuno se destacaba por su pragmatismo. Solidez, bloques bajos y contragolpe eran sus armas preferidas.
El gran interrogante es: ¿cómo responderán los jugadores a este cambio radical? Puede que ciertos nombres –como Taiwo Awoniyi, Brennan Johnson o Morgan Gibbs-White– se vean impulsados por un sistema más proactivo. Pero también puede que una defensa acostumbrada al orden se desmorone sin el respaldo táctico de Nuno.
Una segunda oportunidad con sabor a redención
Postecoglou, a sus 60 años, no es nuevo en esto de rehacerse. En su segundo año con el Celtic FC ganó el triplete escocés. En Yokohama F. Marinos conquistó la J-League frente a potencias más ricas. En Australia, sacó campeón al Brisbane Roar y condujo a la selección nacional a su primer título continental en 2015.
“Siempre gano un trofeo en mi segundo año”, confesó con desenfado hace unos meses.
Ante esto, dirigir a un Forest que no levanta un título doméstico desde 1990 puede ser una empresa perfecta para su narrativa: la del técnico rebelde, rechazado por los grandes, que revitaliza a gigantes dormidos.
No todo es glamour: los riesgos del proyecto
Con el entusiasmo también vienen las preocupaciones. Más allá de los cambios tácticos, existe un trasfondo político complejo dentro del Forest. Nuno fue despedido tras una pérdida de confianza con Marinakis, a pesar de la mejor temporada del club en tres décadas.
¿Será Ange capaz de navegar el temperamento del dueño? ¿O vivirá otro episodio estilo Tottenham donde, pese a tener logros, se ve cuestionado por factores extradeportivos?
Además, el regreso a competiciones europeas exigirá rotaciones inteligentes y profundidad de plantilla. No todos los equipos están preparados para jugar jueves y domingo durante nueve meses consecutivos.
¿Qué podemos esperar de esta etapa?
Apostamos por emoción, goles, drama y tensión. Puede que no todo funcione a la perfección desde el inicio, pero si alguien puede imprimir identidad en pocos meses ese es Postecoglou. Su estilo puede revitalizar jugadores y encender al City Ground como en sus mejores noches de antaño.
Y si algo ha demostrado la Premier League moderna, es que los equipos que apuestan por una idea clara –como lo ha hecho Brighton con De Zerbi, o antes Leeds con Bielsa– ganan más de lo que pierden en el mediano plazo.
Un escenario favorable para la redención
Forest está en Europa, tiene una directiva ambiciosa, una plantilla creciente y una afición apasionada. Es un terreno fértil, pero también volátil. Si Postecoglou logra estabilizar sus defensas y mantener la potencia ofensiva que lo ha caracterizado, el club puede soñar.
Y si finalmente logra levantar un trofeo o clasificar nuevamente a la Champions League, el australiano no solo habrá demostrado que el Tottenham se equivocó, sino que puede convertirse en leyenda de dos clubes en menos de tres temporadas.
La historia comenzó en julio, pero el clímax podría llegar en mayo. Bienvenidos a la era Postecoglou en Nottingham Forest.