Charlie Sheen: El regreso del hijo pródigo de Hollywood en su cruda y reveladora autobiografía

Tras años de excesos, adicciones y polémicas, el actor revela su verdad en 'The Book of Sheen', una impactante mirada a los demonios y redenciones de una vida vivida al límite

El rugido de un ícono caído

Charlie Sheen, nacido Carlos Irwin Estévez, ha sido una figura fascinante y caótica en el imaginario colectivo de Hollywood. Hijo del reconocido actor Martin Sheen, irrumpió en el mundo del cine con fuerza en clásicos como Platoon (1986) y Wall Street (1987). Pero si alguien pensó que el joven actor seguiría una línea ascendente como su personaje Bud Fox, se equivocó rotundamente.

Este 2024, con 58 años, Charlie Sheen publica su esperada autobiografía “The Book of Sheen”. El libro, una especie de exorcismo narrativo, hace un recorrido desde su nacimiento casi fatal hasta su rehabilitación definitiva en 2017, pasando por adicciones, escándalos sexuales, excentricidades, despedidas laborales y momentos emotivos que dibujan el retrato de una estrella rota que ha decidido resucitar.

El nacimiento de una estrella en la cuna de Hollywood

Sheen nació el 3 de septiembre de 1965 en Nueva York, literalmente sin signos vitales. Fue reanimado tras haber sido estrangulado por el cordón umbilical. Este dramático inicio, dice, marcó su vida desde el primer minuto. “Ya empecé con una vida extra”, bromea el actor al recordar ese momento.

Hijo del actor Martin Sheen y hermano menor de Emilio Estévez, Charlie estaba destinado al escenario. Desde muy joven participó con Emilio y su otro hermano, Ramón, en producciones caseras con una vieja cámara Super 8. Era un hogar en el que la actuación no solo se respiraba, se vivía.

Ascenso meteórico en el cine y la televisión

Tras destacar en Platoon y Wall Street, Charlie Sheen entró en la órbita de los dioses cinematográficos de los ’80. A los 25 años, ya frecuentaba fiestas con Madonna, Jack Nicholson, y jugaba básquet con Michael Jordan. Conocido por su carisma irreverente, su humor ácido y su habilidad actoral, parecía imparable.

Pero su mayor éxito llegó en la televisión. En 2003 fue elegido como protagonista de “Two and a Half Men”, serie que lo convirtió en el actor mejor pagado del mundo televisivo: llegó a ganar 1.8 millones de dólares por episodio. La comedia, centrada en un soltero mujeriego (el mismo Sheen parecía no actuar, sino ser él), lo consolidó ante nuevas generaciones que no sabían de Hot Shots o Men at Work.

La caída: entre cocaína, prostitutas y rehab

El éxito no vino sin su cuota de excesos. Sheen narra en su libro cómo comenzó a consumir alcohol y drogas desde el colegio: crack a los 27, cocaína en fiestas con Nicolas Cage, pastillas en rodajes. Sufrió siete intervenciones familiares en diferentes etapas de su vida.

Famosa fue su participación en el escándalo de Heidi Fleiss, la “Madame de Hollywood”. Sheen escribió numerosos cheques documentados durante el juicio de Fleiss. Tuvo que dar testimonio, lo cual —según cuenta— fue su peor humillación.

“Habría preferido ir a prisión antes que traicionar la ética callejera”, confiesa en el libro. Su miedo era que lo acusaran de proxenetismo, lo que le habría costado cinco años de cárcel. Años después, Sheen asegura que aquel fue uno de los momentos de mayor vergüenza pública en su vida.

Matrimonios, hijos y más escándalos

Sheen ha estado casado tres veces: con Donna Peele, Denise Richards y Brooke Mueller. Su relación más conocida fue con Richards, madre de sus primeras dos hijas. En su relato, Sheen mezcla ternura y culpa al describir cómo las drogas y el alcohol arruinaron ese vínculo. Luego vinieron los mellizos con Mueller y una relación marcada por la recidiva mutua hacia las adicciones.

“Cuando me casé con Brooke, sentía que no tenía nada que perder. Estaba emocionalmente destruido”, escribe.

El día que tocó fondo: “20/20” y el despido más caro

En 2011, una entrevista icónica en el programa “20/20” selló su estatus de celebridad problemática. Habló de “sangre de tigre” y pronunció frases como “¡Winning!” que devinieron en memes virales. Poco después, su contrato con Two and a Half Men fue cancelado, y con ello terminó el ciclo más rentable de su vida.

Ese mismo año lo diagnosticaron con VIH, algo que mantuvo oculto hasta 2015. “Decírselo al mundo fue menos doloroso que decía cada mañana mirándome al espejo”, afirma ahora.

Camino hacia la redención

Sheen reconoce que la verdadera razón para dejar atrás su vida de excesos fue su hija Sam. En diciembre de 2017, un día de tráfico escolar, no pudo llevar a su hija a una cita médica porque estaba borracho. “Nada dolía más que decepcionar a mis hijos”, escribió.

Este fue su verdadero punto de quiebre. Desde ese día, ha mantenido sobriedad, ha reconstruido vínculos con Richards y Mueller, y ha encontrado un lugar menos estridente pero más auténtico en la industria.

Reflexiones desde la distancia

Durante la presentación de su libro en el 92nd Street Y de Nueva York, Sheen reflexionó junto a David Duchovny: “Este libro no podría haberse escrito antes. Necesitaba distancia, entender quién fui, quién soy, y quién quiero ser”.

El libro termina con una aceptación brutal: “No soy un santo, pero tampoco soy el demonio que algunos medios pintaron. Simplemente fui humano. Muy humano”.

Una obra para entender más que juzgar

“The Book of Sheen” no es un intento de justificar años de conductas cuestionables, sino una mea culpa visceral. Es también una crítica a la cultura de la fama hollywoodense que glorifica a sus ídolos y luego los despedaza por surrealistas errores humanos.

Sheen admite sus fallos, se enfrenta con crudeza a su pasado y, quizá sin buscarlo, da esperanza a quienes viven realidades similares. “La sobriedad no me hace mejor que nadie. Me hace mejor que lo que era”, sentencia.

En una época donde las biografías de celebridades suelen ser productos de marketing superficiales, “The Book of Sheen” se distingue por ser incómodamente honesta. No se trata del ascenso de una estrella, sino del viaje de regreso de un hombre a sí mismo, con más cicatrices que premios, pero en paz.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press